IA | Acceso inclusivo

ChatGPT llega a teléfonos fijos y WhatsApp en EE. UU

La inteligencia artificial llega a los teléfonos fijos

En una sorprendente vuelta de tuerca en la manera en que interactuamos con la tecnología, OpenAI ha anunciado la disponibilidad de ChatGPT a través de teléfonos fijos. A partir de esta semana, cualquier persona en Estados Unidos podrá llamar al número 1-800-242-8478 (1-800-CHATGPT) y hablar directamente con el asistente de inteligencia artificial. Esta iniciativa, que busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial, está destinada a un público más amplio que el habitual, llegando incluso a aquellos que no utilizan smartphones.

La misión de OpenAI se centra en hacer que la inteligencia artificial general sea beneficiosa para toda la humanidad. La introducción de este servicio por teléfono es un paso audaz en esa dirección, según ha declarado Kevin Weil, director de producto de OpenAI, durante una transmisión en directo. La empresa busca no solo expandir su alcance, sino también garantizar que las herramientas de inteligencia artificial sean accesibles para el mayor número de personas posible.

Un servicio innovador para todos

El funcionamiento del servicio es bastante sencillo. Al llamar, los usuarios serán recibidos por la voz de ChatGPT, que responderá a sus preguntas y podrá realizar tareas como traducir frases a diferentes idiomas. Aunque la experiencia es similar a la función de voz avanzada que ya ofrece ChatGPT en su aplicación, se ha simplificado para adaptarse al formato de llamada telefónica.

OpenAI ha decidido ofrecer a los usuarios de EE. UU. 15 minutos de llamadas gratuitas. Esto es un atractivo considerable, especialmente para aquellos que desean probar el servicio sin compromiso. Sin embargo, la compañía ha advertido que pueden aplicarse tarifas estándar de los operadores telefónicos, lo que podría ser un factor a tener en cuenta para los usuarios.

Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la forma en que la inteligencia artificial puede ser utilizada en la vida cotidiana. A través de una simple llamada, los usuarios pueden acceder a un vasto conocimiento y asistencia en tiempo real, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que no tienen acceso a dispositivos móviles o internet.

WhatsApp también se suma a la revolución

No solo los teléfonos fijos están recibiendo esta innovación. A partir de la misma fecha, OpenAI ha habilitado también la integración de ChatGPT en WhatsApp, permitiendo a los usuarios interactuar con el asistente a través de mensajes de texto. Esta opción está diseñada para aquellos que prefieren la comunicación escrita en lugar de la conversación por voz.

El intercambio de mensajes en WhatsApp es bastante básico, lo que significa que los usuarios no encontrarán las opciones de personalización que ofrece la aplicación oficial de ChatGPT. Sin embargo, el acceso a este servicio no requiere que los usuarios tengan una cuenta, lo que facilita aún más su uso. Aun así, existe un límite diario en la cantidad de interacciones que se pueden tener, y los usuarios recibirán notificaciones cuando se acerquen a este límite.

A pesar de la simplicidad del servicio, OpenAI ha anunciado que está trabajando en futuras mejoras para la integración de WhatsApp, como análisis de imágenes y búsqueda en la web. Sin embargo, la compañía no ha especificado cuándo estarán disponibles estas características.

Innovación impulsada por la creatividad

La idea de ofrecer ChatGPT a través de teléfonos fijos y WhatsApp surgió de un proyecto desarrollado durante una semana de innovación en OpenAI. Weil compartió que el equipo creó esta funcionalidad en un corto período de tiempo y que el entusiasmo por el proyecto fue palpable. El esfuerzo del equipo refleja la voluntad de OpenAI de experimentar y de buscar formas novedosas de hacer que la inteligencia artificial sea más accesible.

La respuesta a este lanzamiento ha sido positiva, y muchos usuarios han expresado su interés en probar esta nueva forma de interactuar con la inteligencia artificial. Esto podría abrir un abanico de posibilidades para diferentes segmentos de la población, incluyendo personas mayores que pueden sentirse más cómodas utilizando un teléfono fijo en lugar de un smartphone.

Impacto en la vida cotidiana

El impacto de la disponibilidad de ChatGPT en teléfonos fijos podría ser significativo en varios ámbitos. Para muchas personas, tener acceso a un asistente de inteligencia artificial por teléfono podría facilitar tareas cotidianas, desde obtener información sobre el clima hasta ayuda con problemas matemáticos o la búsqueda de recetas de cocina.

Además, este servicio podría ser especialmente valioso en situaciones donde el acceso a internet es limitado o inexistente. En comunidades rurales o en áreas donde la tecnología móvil no está tan desarrollada, la opción de llamar a un número gratuito podría ser un recurso vital para obtener información y asistencia.

Este tipo de iniciativas también plantea preguntas sobre la futura interacción entre humanos y máquinas. A medida que la inteligencia artificial se convierte en una parte más integral de nuestras vidas, la manera en que accedemos a estos recursos seguirá evolucionando.

Mirando hacia el futuro

OpenAI no se detiene aquí. La compañía ha dejado claro que su objetivo es seguir innovando y ampliando las capacidades de ChatGPT. La integración en WhatsApp es solo un primer paso, y la promesa de nuevas funcionalidades, como el análisis de imágenes y la búsqueda en la web, sugiere que los usuarios pueden esperar un crecimiento continuo en la utilidad del servicio.

Con cada nuevo avance, OpenAI busca no solo mejorar la experiencia del usuario, sino también explorar nuevas formas de hacer que la inteligencia artificial sea más accesible y útil en la vida diaria. La empresa ha demostrado que está dispuesta a experimentar y a escuchar las necesidades de sus usuarios, lo que podría ser un factor determinante en su éxito a largo plazo.

Conclusión

El lanzamiento de ChatGPT en teléfonos fijos y su integración en WhatsApp marcan un momento significativo en la historia de la inteligencia artificial. Al abrir nuevas vías de acceso a esta tecnología, OpenAI está sentando las bases para un futuro donde la inteligencia artificial puede ser utilizada por todos, independientemente de su nivel de acceso a la tecnología moderna. Este enfoque inclusivo no solo beneficia a los usuarios individuales, sino que también contribuye al avance general de la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad de vida en diversas comunidades.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Cambio paradigmático

Inteligencia artificial avanza hacia modelos del mundo revolucionarios

La inteligencia artificial está a punto de experimentar un cambio paradigmático, según Yann LeCun. Se prevé el desarrollo de "modelos del mundo" que permitirán a...

Automatización productiva

OpenAI lanza Operator, IA que automatiza tareas en navegadores

OpenAI está a punto de lanzar Operator, una herramienta de inteligencia artificial que automatiza tareas en navegadores web, disponible para suscriptores del plan Pro de...

Dominio redirigido

Ananay Arora redirige OGOpenAI.com hacia DeepSeek por transparencia

Ananay Arora ha redirigido el dominio "OGOpenAI.com" hacia DeepSeek, un laboratorio chino de IA de código abierto, en respuesta a la falta de transparencia de...

Ruptura tecnológica

Ruptura Microsoft-OpenAI redefine el futuro de la inteligencia artificial

La ruptura entre Microsoft y OpenAI marca un cambio significativo en el panorama tecnológico. OpenAI busca establecerse como un jugador independiente, colaborando con SoftBank y...

Inversión tecnológica

OpenAI y SoftBank invierten 500 mil millones en IA estadounidense

La alianza entre OpenAI y SoftBank en el Proyecto Stargate busca transformar la infraestructura de IA en EE.UU., con una inversión de hasta 500 mil...

Innovación tecnológica

Samsung lanza Galaxy S25 con IA y mejoras fotográficas

Samsung presentó la serie Galaxy S25, que incluye los modelos S25, S25+ y S25 Ultra, destacando la integración de inteligencia artificial y mejoras en fotografía....

Galaxy S25

Samsung lanza Galaxy S25 con IA y mejoras en cámaras

Samsung ha presentado su línea Galaxy S25, compuesta por tres modelos: S25, S25+ y S25 Ultra. Destacan por su integración de inteligencia artificial, mejoras en...

Hogar inteligente

Samsung revoluciona SmartThings con inteligencia artificial y sensores avanzados

Samsung ha presentado innovaciones en su plataforma SmartThings, integrando inteligencia artificial y sensores avanzados para crear hogares más adaptativos y personalizados. Estas tecnologías permitirán interacciones...