Cripto | Redes descentralizadas

Avara recauda 31 millones para desarrollar Lens v3 descentralizado

Un nuevo horizonte para las redes sociales descentralizadas

En un mundo donde las redes sociales dominan la comunicación y la interacción diaria, la llegada de nuevas tecnologías que prometen cambiar la forma en que nos conectamos es siempre un acontecimiento notable. Avara, la empresa detrás de innovaciones como Aave y Lens, ha anunciado recientemente una ronda de financiación de 31 millones de dólares liderada por Lightspeed Faction. Esta inyección de capital se enmarca en el desarrollo de Lens v3, un protocolo que busca revolucionar la infraestructura de aplicaciones sociales y de consumo mediante la descentralización.

La evolución de Lens: del concepto a la práctica

El anuncio de la financiación se produce pocas semanas después de que Lens revelara su versión completamente renovada, Lens v3. Este protocolo, originalmente construido sobre la blockchain de Polygon, ha atraído la atención de aplicaciones de consumo que van desde la creación y compartición de NFT hasta plataformas que recuerdan a Twitter, como Hey y Kaira, así como aplicaciones centradas en subcomunidades como Orb. La necesidad de crear una alternativa a las plataformas sociales tradicionales es evidente, y Avara se posiciona como un líder en esta transición hacia un modelo más equitativo y descentralizado.

A medida que las preocupaciones sobre la privacidad y el control de los datos personales se vuelven cada vez más relevantes, el enfoque de Avara se centra en el usuario. Con Lens, los usuarios que interactúan con aplicaciones impulsadas por este protocolo poseen su propia identidad y contenido. Esto contrasta con las redes sociales convencionales, donde las reglas son dictadas por las empresas que las gestionan. Según Stani Kulechov, fundador de Avara, "los usuarios están atrapados en bases de datos específicas", lo que limita su libertad y control sobre su información personal.

Un modelo centrado en el usuario

La propuesta de Avara es sencilla pero poderosa: transformar el modelo de las redes sociales, donde el poder recae en los usuarios y no en las plataformas. A través de un enfoque descentralizado, se espera que los usuarios puedan migrar fácilmente entre diferentes aplicaciones impulsadas por Lens sin perder su identidad o contenido. Esto es posible gracias a la forma en que se diseñan las aplicaciones, que funcionan como interfaces para interactuar con la blockchain.

La descentralización no solo empodera a los usuarios, sino que también fomenta una mayor transparencia en la distribución de ingresos y recompensas para los creadores de contenido.

Desafíos del modelo Web3

A pesar de las promesas de un modelo más justo, Avara se enfrenta a uno de los mayores desafíos que han limitado el crecimiento de las aplicaciones sociales en el espacio web3: el costo de las transacciones. Cada vez que un usuario publica contenido en una plataforma basada en blockchain, debe firmar una transacción, lo que puede resultar costoso. Aunque las redes de capa 2 han contribuido a reducir estos costos en los últimos años, siguen siendo una barrera para la adopción masiva.

Kulechov señala que "la red no escala para su uso mainstream". Para abordar este problema, Avara ha adoptado zkSync como tecnología base, junto con validiums, que permiten realizar transacciones fuera de la cadena, haciendo que estas sean mucho más asequibles. Esto representa un cambio significativo en el diseño de aplicaciones de consumo, ya que los desarrolladores podrán absorber estos costos para sus usuarios, haciendo que el uso de la blockchain sea tan accesible como navegar por Internet.

Características fundamentales del protocolo

Lens está definiendo un conjunto de "primitivas sociales" que servirán como características clave del protocolo. Estas incluyen cuentas, nombres de usuario, gráficos, feeds y grupos. Cada usuario podrá crear múltiples nombres de usuario y seguir a otros, construyendo así diversas redes sociales según sus intereses. La capacidad de un usuario para unirse a grupos y crear reglas específicas para el acceso a feeds y publicaciones es un aspecto innovador que puede transformar la forma en que se gestionan las comunidades en línea.

Esta flexibilidad en la creación de contenido y la gestión de comunidades representa un avance significativo hacia la personalización de la experiencia del usuario en las redes sociales.

Moderación de contenido y autonomía del usuario

Uno de los temas más espinosos en el ámbito de las redes sociales es la moderación del contenido. Kulechov sostiene que "un protocolo debería ser lo más imparcial posible". La moderación debería ser responsabilidad de las aplicaciones que se construyen sobre el protocolo, lo que permitiría a los desarrolladores establecer sus propias políticas en lugar de depender de un ente centralizado. Este enfoque no solo da poder a los desarrolladores, sino que también fomenta un ambiente más dinámico y adaptable para los usuarios.

La hoja de ruta de Lens v3

A medida que Avara se prepara para lanzar la red principal de Lens v3 en el primer trimestre de 2025, la expectativa es palpable. La comunidad observa atentamente cómo este protocolo mejorado podría cambiar la dinámica de las redes sociales descentralizadas. Si bien las redes sociales descentralizadas existentes aún se consideran nichos, la ambición de Avara es catapultar este modelo a la corriente principal, facilitando la adopción de tecnologías blockchain en el ámbito social.

Inversores y el futuro de Avara

La ronda de financiación de Avara no solo incluye a Lightspeed Faction, sino que también ha atraído a una serie de inversores de renombre en el espacio cripto, como Alchemy, Circle, y Consensys, entre otros. Estos inversores están apostando por un futuro donde las redes sociales no solo sean más accesibles, sino también más justas y centradas en el usuario. La diversidad de inversores indica un fuerte interés en la dirección que está tomando Avara y en el potencial de Lens para redefinir las interacciones sociales en la era digital.

Con el respaldo de un ecosistema robusto de inversores y un enfoque en la creación de un espacio social descentralizado, Avara se posiciona como un actor clave en la evolución de las redes sociales. A medida que avanzamos hacia un futuro donde la privacidad y el control de los datos son primordiales, la misión de Avara de empoderar a los usuarios y democratizar el acceso a las plataformas sociales es más relevante que nunca. La comunidad espera con ansias ver cómo Lens v3 transformará no solo la forma en que interactuamos en línea, sino también la estructura misma de las redes sociales en su conjunto.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Cripto

Arresto criptomonedas

Arrestan a cofundador de Garantex por lavado de dinero

Aleksej Besciokov, cofundador de Garantex, fue arrestado en India por supuestas transacciones relacionadas con hackers norcoreanos. Las autoridades estadounidenses lo acusan de facilitar el lavado...

Colapso cripto

Garantex colapsa tras acusaciones de lavado de dinero y Tether

Garantex enfrenta un colapso tras la intervención de Tether y acusaciones de lavado de dinero por parte del Departamento de Justicia de EE.UU. La situación...

Lucha regulatoria

Garantex destaca la urgencia de regular criptomonedas contra delitos

El caso de Garantex resalta la lucha contra el lavado de dinero en criptomonedas, con acusaciones de facilitar actividades ilegales. Las autoridades estadounidenses han tomado...

Cierre cooperativo

Cierre de Garantex resalta cooperación internacional contra crimen cibernético

El cierre de Garantex, un intercambio de criptomonedas ruso, destaca la cooperación internacional en la lucha contra el crimen cibernético. Acusado de facilitar actividades ilegales,...

Robo masivo

Bybit sufre histórico robo de 401,346 Ethereum vinculado a Corea del Norte

El 21 de febrero, Bybit sufrió el mayor robo en la historia de las criptomonedas, con 401,346 Ethereum sustraídos. Expertos vinculan el ataque a Corea...

Criptomonedas revitalizadas

Trump propone reserva federal de criptomonedas para impulsar innovación

La propuesta de Donald Trump de crear una "reserva federal de activos criptográficos" podría transformar la percepción y uso de las criptomonedas en EE. UU....

Flexibilidad regulatoria

SEC excluye "meme coins" de regulación, genera riesgos para inversores

La SEC de EE.UU. ha decidido no considerar la mayoría de las "meme coins" como valores, promoviendo un entorno más flexible para el desarrollo de...

Robo millonario

Robo de 1.4 mil millones en Ethereum sacude comunidad cripto

Un robo de 1.4 mil millones de dólares en Ethereum en Bybit, presuntamente perpetrado por el grupo Lazarus, ha conmocionado la comunidad cripto. Bybit ofrece...