Empresas | Tráfico orgánico

Empresas adaptan estrategias ante caída del tráfico orgánico 2024

La Revolución del Tráfico Orgánico en la Era de la IA

En el transcurso de 2024, muchas empresas se han visto afectadas por una notable disminución en su tráfico orgánico. Este fenómeno ha sido, en gran medida, resultado del auge de los resultados de búsqueda generados por inteligencia artificial. Los usuarios ya no hacen clic en los enlaces como solían hacerlo, lo que ha llevado a las empresas a replantearse sus estrategias de marketing digital. El impacto es especialmente evidente en aquellas organizaciones que dependían en gran medida del tráfico orgánico para su visibilidad en línea.

La Nueva Frontera del SEO: La Optimización para Motores Generativos

Este cambio de paradigma ha dado lugar a un nuevo concepto conocido como optimización para motores generativos, o GEO por sus siglas en inglés. Esta terminología ha sido propuesta como un guiño a la optimización para motores de búsqueda (SEO). Según Thomas Peham, CEO de Otterly.AI, muchos en la industria prefieren denominarlo "optimización de visibilidad de búsqueda AI", ya que refleja de manera más precisa el objetivo de las empresas en esta nueva realidad.

El impacto de la IA en los resultados de búsqueda está forzando a las empresas a adaptarse rápidamente a un entorno digital en constante cambio.

La Respuesta de Otterly a la Crisis del Tráfico

Otterly.AI es una startup austriaca que ha emergido como una respuesta a esta crisis. La empresa ha desarrollado tableros de control que permiten a las empresas y agencias de publicidad monitorear y optimizar su presencia en los resultados de búsqueda generados por IA. Mientras que competidores como Profound se encuentran en fase beta cerrada, Otterly ha logrado salir del modo sigiloso tras alcanzar la marca de 1.000 usuarios. Esta rápida adopción subraya la necesidad urgente de soluciones que ayuden a las empresas a navegar por un entorno de búsqueda dominado por la IA.

En una entrevista reciente, Peham compartió que la startup tuvo que reconstruir su producto desde cero tras la introducción de los AI Overviews por parte de Google. Estos resultados impulsados por IA a menudo conducen a lo que se conoce como búsquedas sin clics, donde los usuarios no van más allá del motor de búsqueda. Esto representa un desafío significativo para las empresas que han construido su presencia en línea sobre el tráfico orgánico.

El Impacto de los AI Overviews

La introducción de los AI Overviews ha cambiado drásticamente la forma en que las empresas deben pensar sobre su estrategia de búsqueda. Estas respuestas generadas por IA han llevado a una reducción en la visibilidad de muchas marcas en las búsquedas de Google. Peham menciona el caso de un negocio de SaaS que vio cómo su presencia de búsqueda orgánica se desmoronaba en los Estados Unidos, solo para descubrir a través de Otterly que Google estaba mostrando resultados de AI Overviews para la mitad de sus palabras clave SEO.

Las empresas que dependían del tráfico orgánico se enfrentan ahora a una dura realidad: deben adaptarse o arriesgarse a desaparecer en el nuevo ecosistema de búsqueda.

Convertir el Conocimiento en Acción

La pregunta que surge es cómo hacer que esta información sea útil y accionable para las empresas. Peham reconoce que uno de los desafíos es que los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) a menudo se describen como una "caja negra". Por esta razón, Otterly planea añadir un motor de recomendaciones que permitirá a las empresas tomar decisiones informadas basadas en datos concretos. Mientras tanto, han pasado de un seguimiento mensual a uno semanal, permitiendo a los equipos de marketing realizar experimentos para optimizar su contenido y observar rápidamente qué funciona y qué no.

Este enfoque se asemeja en parte a la optimización SEO tradicional, pero con un enfoque diferente. La premisa es que la visibilidad de la marca y su posicionamiento son igualmente importantes, si no más, que el número de clics que recibe un enlace. La filosofía detrás de este cambio es que las empresas deben pensar de manera más estratégica sobre cómo se presentan en el espacio digital, especialmente cuando la búsqueda está cada vez más mediada por la inteligencia artificial.

El Trayecto de Peham hacia la Creación de Otterly

Peham, quien ha dedicado la mayor parte de su carrera al marketing, tuvo la idea de Otterly al darse cuenta del impacto que ChatGPT y otras tecnologías de IA estaban teniendo en la búsqueda desde la perspectiva de la marca. Junto a sus cofundadores, Josef Trauner y Klaus M. Schremser, ambos con experiencia en la industria, Peham ha llevado a cabo una visión que responde a una necesidad emergente en el mercado.

Trauner y Schremser, quienes anteriormente trabajaron juntos en Usersnap, han permitido a Otterly dividir las tareas de manera eficiente. Schremser se encarga de las operaciones y el desarrollo del producto, mientras que Trauner se enfoca en los aspectos técnicos. La sinergia entre los cofundadores ha sido clave para el crecimiento de la startup, que se ha beneficiado del apoyo de su incubadora, GroWTF.

Un Futuro Sin Inversión Externa

Peham ha afirmado que Otterly no buscará financiación externa por el momento, prefiriendo centrarse en el crecimiento orgánico de su base de clientes. La ambición de la startup es convertirse en un referente en el espacio de búsqueda de IA, similar a lo que Semrush o Ahrefs representan en el ámbito del SEO. Esta aspiración refleja la confianza de Peham en la propuesta de valor de Otterly y en su capacidad para ofrecer soluciones efectivas a un mercado en rápida evolución.

A pesar de los riesgos inherentes a la expansión de las empresas competidoras, Peham ha expresado su deseo de colaborar en lugar de competir directamente. Otterly planea anunciar una asociación con Semrush el próximo mes, un movimiento que podría cambiar las reglas del juego en la optimización para motores generativos.

La Adaptación de las Empresas al Nuevo Ecosistema Digital

La transición hacia un ecosistema digital donde la IA desempeña un papel central es un reto que muchas empresas deben afrontar. Aquellas que no se adapten a las nuevas realidades del tráfico orgánico y de la visibilidad de búsqueda podrían encontrar dificultades para sobrevivir. La capacidad de una empresa para monitorizar su presencia en línea y optimizar su contenido en función de los resultados generados por IA será determinante para su éxito.

El camino hacia la optimización para motores generativos no está exento de obstáculos, pero también ofrece oportunidades significativas para aquellas empresas dispuestas a innovar. Con herramientas como las que ofrece Otterly, las empresas pueden empezar a entender y gestionar su visibilidad en un mundo donde la IA está cambiando las reglas del juego.

La estrategia de Otterly y su enfoque en la colaboración son un reflejo de una tendencia más amplia en el ámbito empresarial: la necesidad de adaptarse rápidamente a un entorno en constante cambio. La búsqueda generativa está aquí para quedarse, y las empresas deben estar preparadas para navegar por esta nueva realidad.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia empresarial

Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento

Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...

Transformación pública

Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma

Justin Wenig, fundador de Starbridge, destaca la transformación en el sector público tras su experiencia con Coursedog. Su nueva plataforma centraliza datos gubernamentales, facilitando la...

Valoración elevada

Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones

Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...

Intermediario seguro

Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA

Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...

Plataforma creativa

Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa

Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...