Empresas | Nube personalizada

Nuon revoluciona SaaS con nube personalizada y segura para clientes

La revolución del "bring your own cloud": un nuevo enfoque en la tecnología SaaS

La transformación digital ha sido uno de los pilares fundamentales en la evolución de las empresas en la última década. La aparición de soluciones en la nube ha permitido a las organizaciones optimizar sus operaciones y ofrecer servicios más eficientes a sus clientes. Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, surgen nuevas necesidades y demandas en el mercado. Una de estas necesidades ha sido la integración de aplicaciones SaaS en las infraestructuras en la nube de los propios clientes. Este es el escenario en el que entra Nuon, una empresa que ha revolucionado el concepto de "bring your own cloud" (BYOC).

"La necesidad de adaptar las aplicaciones a la nube del cliente es cada vez más evidente"

La idea detrás de Nuon surgió cuando Jon Morehouse, su fundador y actual CEO, se encontró con una pregunta que cambió el rumbo de su carrera: ¿podría utilizar su plataforma PowerTools para implementar software en la nube de un cliente? Aunque inicialmente escéptico, Morehouse comenzó a investigar más sobre esta necesidad y descubrió que muchos fundadores de empresas SaaS enfrentaban la misma inquietud. Este descubrimiento le llevó a pivotar su negocio y crear una solución que atendiera esta demanda.

La esencia del BYOC: seguridad y personalización

El modelo de Nuon permite a las empresas SaaS implementar sus aplicaciones en las cuentas de nube de sus clientes, ofreciendo así un nivel de personalización y seguridad que muchos clientes demandan. Morehouse explica que, aunque algunas empresas optan por desplegar manualmente sus aplicaciones en la nube de un cliente, este proceso puede ser costoso y difícil de escalar. "Esto es un elefante en la habitación que muchos fundadores se preocupan por las noches", menciona Morehouse, subrayando la importancia de encontrar una solución adecuada para satisfacer a los clientes más exigentes.

Con el lanzamiento de Nuon en noviembre de 2023, la compañía ha comenzado a operar en un espacio que, según Morehouse, aún no cuenta con una gran competencia. Esto se debe a que la mayoría de las empresas no tienen los recursos necesarios para desarrollar cada integración desde cero, lo que posiciona a Nuon como una solución ideal para startups que buscan destacar en un mercado cada vez más saturado.

La visión de Nuon es que el futuro del software estará diseñado para operar en la nube del cliente, priorizando la seguridad y la integración.

La financiación y el crecimiento de Nuon

Apenas unos meses después de su lanzamiento, Nuon anunció que había recaudado 16.5 millones de dólares en una ronda de financiación que atrajo la atención de importantes inversores como Uncork Capital, M12 (el fondo de capital riesgo de Microsoft), Mantis VC y Redpoint Ventures. Morehouse reveló que, inicialmente, tenía la intención de recaudar una pequeña cantidad, pero el feedback positivo que recibió, especialmente de James Wu de M12, le llevó a buscar una inversión más significativa.

Andy McLoughlin, socio gerente de Uncork Capital, también reconoció el potencial de Nuon, indicando que fue un contacto de uno de los fundadores de Uncork quien le sugirió que no dejara pasar la oportunidad de invertir. Durante el proceso de diligencia debida, McLoughlin se puso en contacto con Quinn Slack, cofundador y CEO de Sourcegraph, quien, a pesar de sus dudas iniciales, acabó invirtiendo en Nuon tras reunirse con Morehouse.

Un mercado en evolución

El mercado del BYOC está en pleno crecimiento y Nuon se posiciona como uno de los líderes en esta nueva tendencia. La demanda de soluciones que permitan a las empresas gestionar su propia infraestructura en la nube está en aumento, especialmente entre las startups de inteligencia artificial. Estas empresas están utilizando los servicios de Nuon para diferenciarse de sus competidores y mejorar su oferta de productos.

"El software del futuro se construirá con la mentalidad de que debe operar en la nube del cliente"

La estrategia de Nuon no solo se centra en la implementación de software, sino que también contempla el desarrollo de nuevas herramientas que faciliten la gestión y el mantenimiento de las aplicaciones en la nube. Una de estas innovaciones es Nuon Action, una funcionalidad que permitirá a las empresas desplegar su propio código en la nube de un cliente para ayudar en tareas de depuración y gestión.

La experiencia del usuario: un enfoque híbrido

Morehouse describe el modelo de Nuon como una combinación híbrida entre SaaS y soluciones autoalojadas. Al desplegar las aplicaciones en la cuenta de nube del cliente, Nuon garantiza que los datos permanezcan bajo el control del usuario, al tiempo que ofrece la experiencia fluida y gestionada que caracteriza al software como servicio. Esto significa que los clientes pueden disfrutar de los beneficios de un producto SaaS sin sacrificar la seguridad y el control sobre sus datos.

Además, la facilidad de integración y el soporte que ofrece Nuon son factores que han atraído a muchos de sus primeros clientes. La compañía ha desarrollado un enfoque que permite a las empresas concentrarse en su negocio principal, mientras Nuon se encarga de la complejidad de la implementación en la nube.

La integración de Nuon en las cuentas de nube de los clientes no solo mejora la seguridad, sino que también facilita la adopción de nuevas tecnologías.

Un futuro prometedor

Con la reciente financiación y el respaldo de inversores de renombre, Nuon está en una posición sólida para crecer y expandirse en un mercado en rápida evolución. La empresa planea salir de la fase beta a finales del primer trimestre de 2024 y está aumentando su plantilla para satisfacer la creciente demanda de sus servicios.

La visión de Jon Morehouse para el futuro del software es clara: "Creemos que los próximos 17 años del software estarán diseñados para el modelo de bring-your-own cloud". Esta afirmación resuena en un momento en que la seguridad de los datos y la privacidad son preocupaciones cada vez más relevantes para las empresas.

Desafíos y oportunidades en el horizonte

A medida que Nuon se adentra en el mercado, también enfrentará desafíos significativos. La competencia podría intensificarse a medida que más empresas reconozcan la necesidad de soluciones BYOC. Sin embargo, la falta de recursos y experiencia técnica en muchas organizaciones podría proporcionar a Nuon una ventaja competitiva en la que puede capitalizar.

El enfoque de Nuon en la experiencia del cliente y la personalización de sus servicios puede ser un factor decisivo en su éxito. Al ofrecer una solución que no solo resuelve un problema crítico, sino que también mejora la eficiencia operativa, Nuon está bien posicionada para convertirse en un líder en el sector.

"La capacidad de adaptarse y evolucionar con las necesidades del mercado será clave para el éxito de Nuon en los próximos años"

La historia de Jon Morehouse y la evolución de Nuon es un testimonio de cómo la innovación puede surgir de la identificación de necesidades no satisfechas en el mercado. A medida que el panorama tecnológico continúa cambiando, será interesante ver cómo Nuon se adapta y crece en un entorno cada vez más competitivo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Modernización tecnológica

Organizaciones sin ánimo de lucro modernizan recaudación con IA

Las organizaciones sin ánimo de lucro enfrentan desafíos en la modernización tecnológica, afectando su recaudación de fondos. Plataformas como Fundraise Up, que utilizan inteligencia artificial...

Inversión digital

Visa invierte en Moniepoint para digitalizar pagos en Nigeria

La inversión de Visa en la fintech africana Moniepoint, por más de 10 millones de dólares, impulsa la digitalización de los pagos en Nigeria. Con...

Incertidumbre tecnológica

Renuncia de Chris Young siembra dudas sobre innovación en Microsoft

La renuncia de Chris Young, responsable de M12 en Microsoft, genera incertidumbre sobre el futuro de la empresa en innovación tecnológica. Su liderazgo fortaleció alianzas...

Condiciones laborales

Crecen preocupaciones laborales en la industria de inteligencia artificial

La industria de la inteligencia artificial enfrenta crecientes preocupaciones sobre las condiciones laborales, evidenciadas por demandas contra Scale AI por traumas psicológicos en trabajadores expuestos...

Streaming interactivo

Favorited revoluciona streaming en vivo con 1,3 millones recaudados

Favorited, una nueva plataforma de streaming en vivo, ha recaudado 1,3 millones de dólares y ofrece un modelo de ingresos del 70/30 para creadores. Fundada...

IA accesible

Postman lanza generador de IA para usuarios no desarrolladores

Postman, tras su valoración decreciente, se adentra en la inteligencia artificial lanzando un generador de agentes de IA. Su enfoque en la accesibilidad y la...

Inteligencia artificial

Inteligencia artificial transforma la búsqueda empresarial y mejora productividad

La inteligencia artificial está revolucionando la búsqueda empresarial, mejorando la eficiencia y la productividad. Startups como Doti AI integran datos de múltiples plataformas, ofreciendo respuestas...

Adquisición estratégica

Hindustan Unilever compra Minimalist por 342 millones de dólares

Hindustan Unilever ha adquirido Minimalist, una startup de belleza, por 342 millones de dólares, consolidando su posición en el mercado de belleza premium en India....