Empresas | Innovación financiera

Koko Xs levanta 17,5 millones desafiando el capital de riesgo

La irrupción de una nueva generación de inversores

En el panorama actual del capital de riesgo, los jóvenes emprendedores y inversores están desafiando las convenciones establecidas. Un claro ejemplo de esto es Koko Xs, un joven de 21 años que, a pesar de los desafíos inherentes a la industria del capital de riesgo, ha conseguido captar la atención de importantes inversores y ha levantado 17,5 millones de dólares para su primer fondo. Su historia es un reflejo de cómo la perseverancia y una visión innovadora pueden abrir puertas en un sector tradicionalmente dominado por profesionales más experimentados.

La trayectoria de Koko Xs

Koko Xs nació en Shenzhen, China, y a la edad de doce años se trasladó a un pequeño pueblo en Massachusetts. Su pasión por la tecnología y el emprendimiento lo llevó a estudiar matemáticas en la Universidad de Nueva York. A pesar de que inicialmente tenía la intención de obtener un doctorado y desarrollar tecnología innovadora, su curiosidad y determinación lo llevaron a explorar el mundo del capital de riesgo.

A través de una serie de correos electrónicos, se puso en contacto con 3,000 doctores en diversas áreas, incluyendo fundadores y operadores de startups. Este esfuerzo le permitió conectar con Ian Peikon, un socio de Lux Capital, quien le presentó a Brandon Reeves, el socio general de la firma. Este giro inesperado en su carrera fue clave para su futura incursión en el capital de riesgo.

A menudo, los jóvenes emprendedores se ven desalentados por la percepción de que el capital de riesgo es un club exclusivo. Sin embargo, la historia de Xs demuestra que la perseverancia y la estrategia pueden abrir puertas inesperadas.

La experiencia en Lux Capital

Xs se unió a Lux Capital como analista de inversiones a principios de 2022, donde tuvo la oportunidad de aprender sobre el funcionamiento interno del capital de riesgo. Sin embargo, su estancia en Lux fue breve, ya que pronto se unió a Mach Industries como jefe de crecimiento. En esta empresa, que se especializa en tecnología de defensa, tuvo un papel fundamental en la recaudación de 79 millones de dólares en una ronda de financiación de serie A, tan solo cuatro meses después de haber cerrado una ronda semilla de 5,7 millones de dólares liderada por Sequoia Capital.

A pesar de este éxito, Xs se dio cuenta de que trabajar en una startup no era lo que quería. "Era mucho hacer, poco pensar", comenta. La naturaleza dinámica del capital de riesgo, donde se requiere más análisis y estrategia que ejecución, resultó ser más atractiva para él. En abril de 2023, decidió comenzar a recaudar fondos para su propio fondo.

Un enfoque audaz en la recaudación de fondos

Desde su decisión de emprender el camino del capital de riesgo, Xs ha mostrado un enfoque agresivo. Su objetivo es destinar aproximadamente un tercio de su fondo a inversiones en empresas de tecnología profunda y "infraestructura profunda". Según Xs, esto no siempre se traduce en tecnología dura, sino que se enfoca en tendencias del mercado que pueden ser altamente rentables. Su visión es la de un inversor que busca oportunidades más allá de las convenciones tradicionales.

El joven inversor también ha observado que muchos de sus compañeros tienden a invertir en proyectos que, en su opinión, son "gimmicky" y basados en componentes. Para Xs, la clave del éxito radica en identificar empresas con un potencial de retorno significativo, en lugar de centrarse en las tendencias pasajeras del mercado.

La visión de Xs es clara: quiere invertir en empresas que puedan convertirse en los Microsoft de las próximas décadas. La búsqueda de tecnologías que cambien el paradigma de la industria es su prioridad.

La realidad del capital de riesgo en la actualidad

A pesar de su éxito inicial, Xs es consciente de que el entorno de capital de riesgo ha cambiado drásticamente en los últimos años. Desde 2022, la financiación de capital de riesgo se ha vuelto más restringida, y los fondos emergentes han sido los más afectados. Según informes recientes, los fondos individuales enfrentan mayores desafíos para ser lanzados y tienen menos probabilidades de tener éxito.

Sin embargo, Xs confía en que su fondo, aunque pequeño, puede aprovechar estrategias boutique para ganar oportunidades en el mercado. La innovación y la tecnología, según él, son sectores que están destinados a crecer y podrían representar hasta el 50% del PIB global en los próximos 20 años. Esta perspectiva optimista lo motiva a seguir adelante con su proyecto.

Buscando oportunidades únicas

En el corto plazo, Koko Xs tiene planes ambiciosos para su fondo. Está decidido a escribir cheques para quince empresas que representen el 80% del capital de su fondo. A través de estas inversiones, busca asegurar un 1% de una empresa valorada en 10.000 millones de dólares. Para lograrlo, está en la búsqueda de fundadores que, según su criterio, estén "fuera de distribución", es decir, personas que han enfrentado adversidades extremas, son neurodivergentes o adoptan un enfoque activista ante problemas existenciales.

Esta búsqueda de fundadores únicos es una parte fundamental de su estrategia de inversión. Xs cree firmemente que las experiencias de vida de los emprendedores influyen en su capacidad para innovar y superar obstáculos. Su enfoque se centra en encontrar individuos que no solo tengan una idea, sino que también posean la resiliencia necesaria para llevar esa idea a la realidad.

Visiones a largo plazo

El joven inversor no se detiene en el capital de riesgo. A largo plazo, tiene planes mucho más ambiciosos que simplemente invertir. Xs aspira a diversificar su modelo de negocio, incluyendo la creación de fondos indexados de capital de riesgo, proporcionar crédito de riesgo y adquirir empresas mediante un modelo de compra y construcción. Esta visión integral es lo que lo distingue de otros inversores en su categoría.

El futuro del capital de riesgo parece estar en manos de personas como Koko Xs, quienes están dispuestos a desafiar las normas y buscar nuevas formas de invertir y hacer crecer empresas. Su enfoque audaz y su deseo de romper con lo establecido podrían ser el inicio de una nueva era en el mundo del capital de riesgo, donde la innovación y la adaptación a las tendencias del mercado son más importantes que la experiencia previa.

Con la llegada de jóvenes como Xs al mundo del capital de riesgo, se plantea un nuevo horizonte lleno de posibilidades. Las oportunidades de inversión están cambiando, y la capacidad de los nuevos inversores para adaptarse y evolucionar con el tiempo será fundamental para su éxito.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Búsqueda optimizada

LinkedIn lanza herramientas de IA para mejorar búsqueda de empleo

La búsqueda de empleo en LinkedIn puede ser frustrante debido a la alta competencia. Para mejorar esta experiencia, la plataforma ha lanzado herramientas de inteligencia...

IA accesible

Microsoft lanza Copilot Chat para democratizar IA en empresas

Microsoft ha lanzado Copilot Chat, un plan de pago por uso que integra IA en Microsoft 365, buscando democratizar su acceso en empresas. Aunque ofrece...

Transformación sanitaria

Nelly revoluciona la atención sanitaria con su plataforma digital

Nelly, una startup de Berlín, busca transformar la atención sanitaria mediante su plataforma digital que optimiza la gestión de citas y datos de pacientes. Con...

Inversión estratégica

Nvidia invierte en MetAI y revoluciona la automatización industrial

La inversión de Nvidia en MetAI, una startup taiwanesa que crea gemelos digitales "SimReady" rápidamente, impulsa la convergencia de IA y automatización industrial. MetAI reduce...

Fondo independiente

Intel escinde su brazo de capital de riesgo para mayor autonomía

Intel ha decidido escindir su brazo de capital de riesgo, Intel Capital, para convertirlo en un fondo independiente, buscando mayor autonomía y flexibilidad. Este movimiento...

Frustración financiera

Usuarios de Bench enfrentan crisis de acceso a datos financieros

La caída de Bench ha dejado a sus usuarios sin acceso a sus datos financieros, generando frustración y cuestionamientos sobre la ética empresarial en el...

Inversión colaborativa

Powerset empodera a fundadores para invertir en startups colaborativas

Powerset, fundado por Jake Zeller y Jonathan Swanson, permite a fundadores invertir en startups, promoviendo la colaboración y el apoyo mutuo. Este fondo descentralizado fomenta...

Crecimiento tecnológico

Crecimiento en inversión tecnológica francesa enfrenta retos y oportunidades

El ecosistema tecnológico francés muestra un crecimiento en inversión, especialmente en inteligencia artificial, aunque enfrenta retos como la disminución de financiación británica y un aumento...