IA | Inversión robótica

Anybotics recauda 60 millones para expandir robótica industrial

Un impulso a la automatización industrial

La reciente recaudación de 60 millones de dólares por parte de Anybotics, una empresa suiza de robótica, subraya el creciente interés y la inversión en soluciones automatizadas para la inspección industrial. Este aumento en la financiación, que eleva la cifra total de su ronda de financiación Serie B a 110 millones de dólares, refleja no solo el éxito de la compañía desde su creación, sino también la creciente necesidad de innovaciones que optimicen la seguridad y eficiencia en entornos industriales complejos.

La automatización se ha convertido en una necesidad en sectores donde la seguridad es primordial. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, empresas como Anybotics están a la vanguardia, desarrollando tecnologías que no solo cumplen con los requisitos operativos, sino que también ofrecen soluciones innovadoras a problemas antiguos. La robotización de tareas de inspección, especialmente en industrias como el petróleo, gas, minería y generación de energía, representa una respuesta a los desafíos que enfrentan estos sectores en términos de seguridad y eficiencia.

El nacimiento de Anybotics

Fundada en 2016 como una escisión de la Universidad de Tecnología de Zúrich (ETH Zurich), Anybotics ha desarrollado Anymal, un robot cuadrúpedo diseñado para realizar inspecciones autónomas. Este robot está equipado con sensores avanzados y cámaras que le permiten monitorizar equipos en entornos industriales, detectando desde anomalías térmicas hasta la presencia de gases combustibles.

La creación de Anymal se enmarca en un contexto donde las empresas buscan reducir la exposición humana a entornos peligrosos. “La automatización de las inspecciones permite minimizar la exposición humana a áreas peligrosas o de difícil acceso”, afirmó el CEO de Anybotics, Dr. Péter Fankhauser. Este enfoque no solo mejora la seguridad, sino que también contribuye a un mantenimiento más efectivo, aumentando la productividad y la fiabilidad operativa.

Crecimiento y expansión en el mercado

Desde la primera parte de su ronda de financiación, Anybotics ha experimentado un crecimiento notable, duplicando la cantidad de unidades vendidas en el último año y medio. Actualmente, cerca de 200 robots Anymal están operativos en diversas industrias, incluyendo clientes destacados como Novelis, Iamgold, y Stelco. Esta rápida adopción de la tecnología resalta una tendencia creciente entre las empresas hacia la automatización de sus procesos.

"Nuestros clientes utilizan desde un solo robot hasta flotas de más de 10, lo que demuestra la versatilidad y escalabilidad de nuestra solución", explicó Fankhauser.

Este enfoque permite a las empresas operar de manera más eficiente, incluso en más de 100 instalaciones a nivel global, lo que abre la puerta a un mercado potencial considerable para Anybotics.

La nueva financiación y sus objetivos

Con los 60 millones de dólares recientemente recaudados, Anybotics no solo se fortalece financieramente, sino que también establece un camino claro para su expansión en el mercado estadounidense. La apertura de una oficina en San Francisco es un indicativo de sus ambiciones en un mercado donde la demanda de soluciones robóticas está en aumento.

Fankhauser ha señalado que la extensión de la Serie B está orientada a escalar el negocio principal de la compañía a nivel global, en lugar de diversificar su oferta en este momento. "La extensión de la Serie B se centra en escalar nuestro negocio principal a nivel mundial, incluyendo la expansión en EE. UU." Esto sugiere que, aunque Anybotics está en una fase de crecimiento, tiene la vista puesta en el futuro y en una posible diversificación en su cartera de productos.

El futuro de Anybotics

De cara al futuro, se espera que Anybotics inicie una nueva ronda de financiación que se denominará Serie C, orientada a la expansión de su portafolio a nuevas aplicaciones e industrias. Sin embargo, esta fase no se anticipa antes de 2026. Este enfoque en el crecimiento progresivo y en la consolidación de su tecnología actual parece ser una estrategia cuidadosamente pensada por la compañía para asegurar su éxito a largo plazo.

La participación de inversores de renombre como Qualcomm Ventures y Supernova Invest en esta última ronda de financiación subraya la confianza en el potencial de Anybotics y su tecnología. Además, la presencia de otros inversores, como Bessemer Venture Partners y Nokia-backed NGP Capital, destaca el interés generalizado en el sector de la robótica y la automatización.

La importancia de la innovación en la robótica

La historia de Anybotics es un ejemplo claro de cómo la innovación en robótica puede transformar industrias enteras. Con la creciente complejidad de las operaciones industriales y la necesidad de cumplir con estándares de seguridad más estrictos, la automatización se presenta como una solución eficaz. La tecnología de Anybotics no solo mejora la seguridad de los trabajadores, sino que también optimiza los procesos operativos, permitiendo a las empresas adaptarse a un entorno en constante cambio.

"La automatización es clave para enfrentar los desafíos de la industria moderna. Los robots como Anymal están diseñados para trabajar en condiciones donde los humanos no pueden operar de manera segura", señala Fankhauser.

Este enfoque en la automatización también responde a una creciente presión por parte de las empresas para adoptar prácticas más sostenibles y responsables, minimizando su impacto ambiental mientras maximizan la eficiencia.

Desafíos en la adopción de tecnología

A pesar del crecimiento y la aceptación de la tecnología robótica, existen desafíos significativos que las empresas deben superar para adoptar plenamente estas soluciones. La integración de sistemas robóticos en infraestructuras existentes puede ser complicada, y la formación del personal para trabajar con estas nuevas tecnologías es fundamental. Además, las empresas deben evaluar el retorno de la inversión y la viabilidad a largo plazo de implementar robots en sus operaciones.

Sin embargo, a medida que la tecnología continúa avanzando y los costos de los sistemas robóticos disminuyen, es probable que más empresas opten por adoptar soluciones automatizadas. Anybotics, con su enfoque en la innovación y la expansión, está bien posicionada para liderar este cambio en el panorama industrial.

La revolución de la robótica en la industria

La evolución de Anybotics es un reflejo de la revolución que está teniendo lugar en el ámbito de la robótica industrial. La necesidad de aumentar la eficiencia, mejorar la seguridad y reducir costos está impulsando a las empresas a buscar soluciones innovadoras. A medida que más sectores comienzan a adoptar la automatización, el papel de empresas como Anybotics será crucial para guiar esta transición.

Con una sólida base de clientes y una tecnología probada, Anybotics está lista para continuar su crecimiento y expansión, no solo en Europa, sino también en el mercado estadounidense y más allá. A medida que la industria evoluciona, la demanda de soluciones robóticas seguirá creciendo, y Anybotics se perfila como un actor clave en este emocionante futuro.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Innovación tecnológica

Francia lidera innovación en IA para salud y clima

La inteligencia artificial está en auge en Europa, especialmente en Francia, donde las startups están innovando en salud y clima. La Cumbre de Acción sobre...

Búsqueda inteligente

Google revoluciona su búsqueda con inteligencia artificial innovadora

Google está transformando su motor de búsqueda mediante la inteligencia artificial, buscando una experiencia más intuitiva y conversacional. Proyectos como Astra y Gemini prometen revolucionar...

Investigación accesible

Open Deep Research democratiza la investigación con código abierto

Open Deep Research, desarrollado por Hugging Face, democratiza el acceso a la investigación en línea al ofrecer una alternativa abierta a herramientas de pago. Aunque...

Colaboración finalizada

Figure AI se separa de OpenAI para innovar en robótica

Figure AI abandona su colaboración con OpenAI para desarrollar inteligencia artificial interna, buscando integrar verticalmente su tecnología en robots humanoides. Con un enfoque en el...

Regulación ética

UE regula inteligencia artificial para evitar riesgos inaceptables

La implementación del AI Act en la UE establece regulaciones sobre inteligencia artificial, prohibiendo usos de riesgo inaceptable. Las empresas deben adaptarse a nuevas directrices...

Transformación laboral

La IA transforma el trabajo: ética y empleo en juego

La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral, generando preocupaciones sobre el desempleo y la ética. Empresas como OpenAI lideran la innovación, pero es vital...

Deepfakes preocupaciones

Avance de deepfakes genera preocupaciones éticas y riesgos de fraude

La tecnología de deepfakes avanza con OmniHuman-1 de ByteDance, que genera vídeos realistas a partir de una imagen y un audio. Esto plantea preocupaciones éticas...

IA innovadora

Snap presenta IA innovadora para crear imágenes en móviles

Snap ha lanzado un innovador modelo de IA para generar imágenes a partir de texto en dispositivos móviles, mejorando la experiencia del usuario en Snapchat....