Empresas | Acceso restaurado

Tribunal ordena restaurar acceso de WP Engine a WordPress.org

La disputa entre WP Engine y Automattic: Un enfrentamiento que sacude el ecosistema de WordPress

En un giro inesperado en el mundo de la tecnología, un tribunal de distrito en California ha emitido una orden de suspensión preliminar a favor de WP Engine, una plataforma de alojamiento web popular entre los usuarios de WordPress. Esta decisión ha desatado una serie de reacciones y ha puesto en el punto de mira la relación entre WP Engine, Automattic y la comunidad de WordPress. La orden judicial exige a Matt Mullenweg, co-creador de WordPress, y a Automattic, propietario de WordPress.com, que restablezcan el acceso de WP Engine a WordPress.org, un repositorio de temas y complementos de WordPress.

La controversia comenzó en un evento donde Mullenweg calificó a WP Engine como “cáncer para WordPress”. Esta declaración encendió la mecha de un conflicto que culminó en la prohibición de acceso de WP Engine a WordPress.org el 25 de septiembre. Tras un breve período de gracia, la prohibición se volvió permanente el 1 de octubre. Este conflicto ha planteado preguntas sobre la naturaleza de código abierto de WordPress y la forma en que se gestionan las contribuciones a la plataforma.

Consecuencias de la prohibición

La prohibición impuesta a WP Engine no solo ha limitado su acceso a WordPress.org, sino que también ha tenido repercusiones en uno de sus complementos más populares, el Advanced Custom Fields (ACF). Automattic tomó control de este complemento, lo bifurcó y lo renombró como Secure Custom Fields (SCF). La orden judicial también exige que Automattic devuelva el acceso y control de ACF a WP Engine en WordPress.org.

La disputa entre ambas entidades no solo afecta a WP Engine, sino que tiene un impacto más amplio en la comunidad de WordPress, generando incertidumbre y preocupación sobre el futuro de la plataforma.

El juez Araceli Martinez-Olguin, que preside el caso, ha señalado que el acceso de WP Engine a WordPress.org, sus temas, complementos y subdominios debe ser restaurado a su estado anterior a la prohibición. Este fallo se produce en un momento crítico para la comunidad de WordPress, que depende en gran medida de la colaboración y el acceso abierto a los recursos.

El papel de Automattic y Mullenweg

Automattic ha respondido a la decisión del tribunal afirmando que continuará luchando contra WP Engine. La compañía emitió un comunicado en el que señala que la orden de hoy es un "pedido preliminar diseñado para mantener el statu quo". Aseguran que la decisión se tomó sin la oportunidad de presentar pruebas, ni de presentar una moción de desestimación o contra-reclamos que planean presentar pronto.

La actitud de Automattic ha sido criticada por muchos en la comunidad de WordPress, quienes argumentan que la compañía no ha sido lo suficientemente transparente sobre sus intenciones. Algunos defensores de WP Engine han afirmado que el acceso limitado a los recursos de WordPress.org es perjudicial no solo para la empresa, sino para el ecosistema en su conjunto.

El conflicto ha suscitado un debate sobre la equidad y la ética dentro del desarrollo de software de código abierto. La acusación de Mullenweg de que WP Engine no contribuye lo suficiente al avance de WordPress como tecnología ha resonado en varios círculos, lo que ha llevado a cuestionar qué constituye una "contribución justa" a un proyecto de código abierto.

Un ecosistema en tensión

La disputa entre Automattic y WP Engine ha generado una serie de consecuencias que afectan no solo a las empresas involucradas, sino también a los desarrolladores y usuarios de WordPress. La comunidad de WordPress se basa en la colaboración y la transparencia, y muchos sienten que este conflicto está poniendo en peligro esos valores fundamentales.

La orden judicial también ha requerido que Automattic elimine una lista de clientes de WP Engine de su sitio web WordPressenginetracker.com, donde se mostraba cuántos usuarios habían dejado de usar WP Engine desde que comenzó la disputa. Esto ha sido visto como un intento de Automattic de desacreditar a WP Engine y su base de clientes.

Además, la orden judicial solicita que se elimine un nuevo requisito en la página de inicio de sesión de WordPress.org, que obligaba a los desarrolladores a revelar si tenían algún tipo de afiliación con WP Engine. Este tipo de acciones ha sido interpretado por muchos como un ataque directo a la legitimidad de WP Engine en el ecosistema de WordPress.

La reacción de WP Engine

WP Engine, por su parte, ha acogido con satisfacción la decisión del tribunal, argumentando que restaurar su acceso a WordPress.org traerá "estabilidad y seguridad muy necesarias" al ecosistema de WordPress. Un portavoz de la compañía ha expresado su gratitud hacia el tribunal por conceder su solicitud de una orden de suspensión preliminar y ha reafirmado su compromiso con sus socios y clientes.

La empresa ha manifestado su intención de trabajar con la comunidad para encontrar formas de garantizar un entorno de WordPress vigoroso y próspero. Sin embargo, el camino por delante parece estar lleno de obstáculos, ya que la batalla legal continúa y ambas partes están decididas a defender sus respectivas posiciones.

El resultado de esta disputa podría tener un impacto duradero en el futuro de WordPress y en cómo se gestionan las relaciones dentro de la comunidad de código abierto. La tensión entre las necesidades comerciales de las empresas como WP Engine y las visiones más idealistas de los cofundadores de WordPress representa un desafío significativo para la plataforma.

El futuro incierto de WordPress

A medida que la batalla legal entre WP Engine y Automattic se intensifica, la comunidad de WordPress observa con atención. La forma en que se resuelva este conflicto podría definir no solo la relación entre estas dos entidades, sino también el futuro de la plataforma en su conjunto. La incertidumbre en torno a la gobernanza y la participación en el desarrollo de WordPress plantea preguntas sobre su sostenibilidad a largo plazo.

La comunidad de WordPress ha sido históricamente un lugar donde la colaboración y el intercambio de ideas han prosperado. Sin embargo, la polarización que ha surgido a raíz de este conflicto podría amenazar esos principios fundamentales. A medida que más desarrolladores y empresas se alinean con una u otra parte, la cohesión de la comunidad podría verse comprometida.

Con la orden del tribunal exigiendo que Automattic y Mullenweg tomen medidas en un plazo de 72 horas, el tiempo es esencial. La presión está sobre ellos para cumplir con los requisitos del juez y restablecer el acceso de WP Engine a WordPress.org, así como para abordar otras preocupaciones planteadas por el tribunal.

La resolución de este conflicto no solo afectará a WP Engine y Automattic, sino que también enviará un mensaje a otros desarrolladores y empresas sobre cómo se gestionan las relaciones dentro de la comunidad de WordPress. A medida que el caso avanza, todos los ojos están puestos en el tribunal y en las decisiones que se tomen en los próximos días.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación tecnológica

Emprendimiento tecnológico avanza con innovación y oportunidades de colaboración

El emprendimiento tecnológico evoluciona rápidamente, con eventos clave como la salida a bolsa de Chime y el financiamiento de startups como Multiverse Computing. La innovación...

Inteligencia artificial

Demo Day 2025: Startups impulsan IA y robótica innovadora

El Demo Day de Y Combinator de primavera de 2025 destacó la inteligencia artificial como protagonista, con numerosas startups presentando soluciones innovadoras. Entre ellas, Den,...

Éxito financiero

Chime recauda 864 millones en exitosa salida a bolsa

Chime, un neobanco fundado en 2013, ha logrado un notable éxito con su reciente salida a bolsa, recaudando 864 millones de dólares. Su trayectoria, marcada...

Digitalización hotelera

Canary revoluciona la hotelería con 80 millones en financiación

La digitalización en la industria hotelera es esencial para mejorar la experiencia del huésped y optimizar operaciones. Canary, con su reciente financiación de 80 millones...

Scooter eléctrico

Infinite Machine presenta Olto, el scooter eléctrico personalizable y sostenible

Infinite Machine lanza Olto, un scooter eléctrico con asiento, por 3.495 dólares, combinando comodidad y sostenibilidad. Con 40 millas de autonomía y diseño modular, busca...

Salida exitosa

Chime recauda 864 millones y alcanza valor de 9.800 millones

Chime, un neobanco estadounidense, recaudó 864 millones de dólares en su salida a bolsa, alcanzando un valor de mercado de 9.800 millones. A pesar de...

Automatización eficiente

Conveyor revoluciona ventas de software con 20 millones en financiación

Conveyor, fundada por Chas Ballew, automatiza el proceso de revisión de seguridad en ventas de software, ahorrando tiempo y recursos a empresas como Zendesk y...

Confianza digital

Landbase crece con IA y confianza digital en PYMES

Daniel Saks, cofundador de Landbase, aprendió que la confianza digital es clave para el éxito empresarial. Su startup, que utiliza IA para automatizar marketing, ha...