La revolución de la planificación de eventos
En la actualidad, el uso de la inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples sectores, y uno de los más impactados es el de la planificación de eventos. A medida que la tecnología avanza, surgen nuevas empresas que encuentran maneras innovadoras de simplificar y mejorar los procesos que tradicionalmente requieren una gran cantidad de tiempo y esfuerzo humano. Un ejemplo destacado de esta tendencia es Nowadays, una startup que ha comenzado a hacer olas en el mundo de la organización de eventos.
El surgimiento de Nowadays
Nowadays fue fundada en 2023 por las hermanas Anna Sun y Amy Yan. La idea de crear una plataforma que automatizara la planificación de eventos surgió de experiencias personales. Anna, después de graduarse del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), se dio cuenta de lo complicado y laborioso que podía ser organizar eventos. Su hermana, Amy, trabajaba en Google y también había enfrentado desafíos similares al organizar eventos para su universidad. Ambas compartían la frustración de los procesos manuales que consumían tiempo y recursos.
Con una base de datos de 400,000 lugares globales y un modelo propietario que combina tecnologías de IA de OpenAI y Anthropic, Nowadays se presenta como una solución eficiente para la planificación de eventos con presupuestos superiores a 20,000 euros. Utiliza su tecnología para contactar a proveedores, recopilar ofertas y organizar toda la información necesaria para que el planificador de eventos pueda tomar decisiones informadas.
La innovación en la planificación de eventos es un campo que estaba pidiendo a gritos una transformación.
La experiencia personal detrás de la innovación
Anna Sun recuerda momentos específicos que le dejaron una profunda impresión sobre la necesidad de una solución automatizada. “Pasé horas llamando a camiones de helados para obtener presupuestos”, relata. También menciona un episodio en el que tuvo que recoger 2,000 McNuggets de McDonald's porque no había forma de coordinar una entrega a granel. Estas experiencias motivaron a Anna a fundar una startup que pudiera simplificar el proceso de planificación.
Después de ser aceptadas en el programa de aceleración Y Combinator en el verano de 2023, Anna convenció a Amy para que dejara su trabajo en Google y se uniera a ella en esta nueva aventura. “Recibimos nuestra carta de aceptación el día antes de mi graduación, y ese mismo día, Amy presentó su carta de renuncia,” recuerda Anna con una mezcla de orgullo y nostalgia.
Cómo funciona Nowadays
La plataforma de Nowadays comienza su proceso cuando un usuario llena un formulario de intake, en el que describe el evento, la ubicación, el presupuesto y cualquier necesidad específica que tenga. “Algunas personas son muy creativas, como aquellos que buscan espacios de reunión con techos altos porque tienen miembros del equipo altos,” explica Anna. Este enfoque personalizado permite a los organizadores de eventos definir sus requerimientos de manera precisa, lo que facilita la búsqueda de las mejores opciones.
Una vez que se recopila la información, la IA de Nowadays se encarga de contactar a proveedores como lugares y servicios de catering, y también puede hacer llamadas telefónicas para asegurar respuestas a correos electrónicos no contestados. Este nivel de automatización no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que los planificadores de eventos tengan acceso a una variedad de opciones para elegir.
Crecimiento y aceptación en el mercado
Desde su lanzamiento, Nowadays ha tenido un crecimiento notable, principalmente gracias al boca a boca entre sus primeros usuarios, que en su mayoría son planificadores de eventos corporativos. Una de las primeras clientas presentó a Nowadays a un inversor de capital de riesgo, lo que resultó en una inversión inicial de 300,000 euros. “Luego, el cliente también escribió un cheque,” dice Anna, reflejando el interés que ha despertado la startup.
La empresa ha recaudado recientemente 2 millones de euros en una ronda de financiación inicial sin un inversor líder, gracias a la participación de varias firmas de capital riesgo, incluyendo Y Combinator y otras decenas de inversores ángeles. Este apoyo financiero le permite a Nowadays continuar desarrollando su tecnología y expandir su presencia en un mercado cada vez más competitivo.
La inversión en startups que utilizan IA para simplificar procesos ha crecido exponencialmente, y Nowadays es un claro ejemplo de esta tendencia.
Competencia en el sector
El campo de la planificación de eventos está experimentando una creciente competencia, con actores establecidos como Cvent y Eventbrite que también están incorporando herramientas de IA en sus ofertas. Además, aplicaciones como Partiful, con sede en Nueva York, han sido reconocidas por su innovación y facilidad de uso. Este panorama competitivo resalta la importancia de la diferenciación en el mercado.
A medida que más empresas entran en este espacio, la capacidad de Nowadays para mantenerse relevante y ofrecer un servicio excepcional será crucial. La clave del éxito radica en su enfoque centrado en el cliente y en la personalización del servicio, lo que la distingue de sus competidores más grandes.
El futuro de la planificación de eventos
La planificación de eventos es un área que ha permanecido relativamente estancada en términos de innovación tecnológica durante años. Sin embargo, la llegada de startups como Nowadays podría marcar el inicio de una nueva era. Con la integración de la inteligencia artificial, la posibilidad de automatizar procesos tediosos puede transformar la manera en que se organizan los eventos, haciendo que sean más accesibles y eficientes.
El uso de la IA en la planificación de eventos no solo se limita a la recopilación de información y la gestión de proveedores. También hay oportunidades para utilizar el análisis de datos para prever tendencias y preferencias en eventos, lo que podría llevar a una personalización aún mayor y a una experiencia más enriquecedora para los asistentes.
Desafíos y oportunidades
A pesar de las numerosas oportunidades, la startup también enfrenta desafíos significativos. Uno de los mayores obstáculos es la necesidad de educar a los clientes potenciales sobre los beneficios de utilizar la IA en la planificación de eventos. Muchos organizadores todavía pueden ser escépticos acerca de la eficacia de una solución automatizada y preferir el enfoque tradicional.
Además, la empresa deberá navegar en un entorno donde la competencia está en constante evolución. Mantener una propuesta de valor clara y atractiva será esencial para atraer y retener a los clientes en un mercado saturado.
Sin embargo, el futuro parece brillante para Nowadays. Con un modelo de negocio que permite a los planificadores de eventos acceder a servicios personalizados y eficientes, y con el respaldo de inversores que creen en su visión, la empresa está bien posicionada para crecer y evolucionar en los próximos años.
Un nuevo estándar en la organización de eventos
El éxito de Nowadays podría establecer un nuevo estándar en la organización de eventos. A medida que más empresas reconozcan el valor de la automatización y la IA, la industria podría experimentar una transformación radical. Las soluciones basadas en tecnología no solo permitirán a los organizadores de eventos ser más eficientes, sino que también podrían enriquecer la experiencia general para todos los involucrados.
La revolución en la planificación de eventos está en marcha, y Nowadays está liderando el camino hacia un futuro donde la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear experiencias inolvidables.
Otras noticias • Empresas
Foyer facilita la compra de vivienda para compradores primerizos
La compra de vivienda se ha vuelto un reto para muchos, especialmente para los compradores primerizos. Foyer, fundado por Landy Liu, ofrece una plataforma para...
UE refuerza vigilancia a plataformas por desinformación electoral alemana
La Unión Europea intensifica la vigilancia sobre plataformas tecnológicas ante la desinformación, especialmente con las elecciones alemanas próximas. Las empresas deben demostrar su capacidad para...
Startups en evolución: adquisiciones y enfoque en innovación
El ecosistema de startups sigue evolucionando, destacando adquisiciones como la de Divvy Homes por Brookfield y Minimalist por Hindustan Unilever. A pesar de los desafíos,...
Kodiak Robotics entrega camiones autónomos a Atlas Energy Solutions
Kodiak Robotics ha entregado dos camiones autónomos a Atlas Energy Solutions, marcando su primera implementación comercial. Esta colaboración optimiza la logística en la industria del...
Allara expande su telemedicina para la salud hormonal femenina
Rachel Blank fundó Allara, una plataforma de telemedicina centrada en la salud hormonal femenina, tras experimentar la falta de atención adecuada para condiciones como el...
Google y CMA unen fuerzas contra reseñas falsas en línea
La lucha contra las reseñas falsas en línea es crucial para la confianza de consumidores y empresas. El acuerdo entre la CMA del Reino Unido...
Madrona Capital recauda 770 millones para invertir en startups
Madrona Capital ha recaudado 770 millones de dólares, superando sus fondos anteriores, destacando su éxito en salidas de capital. Con un enfoque en inteligencia artificial...
Passbolt: la solución segura para la gestión de contraseñas
La gestión de contraseñas es crucial para la seguridad empresarial. Passbolt ofrece una solución colaborativa y segura, permitiendo a los equipos gestionar credenciales de forma...
Lo más reciente
- 1
Daniel Supernault impulsa aplicaciones de código abierto en el fediverse
- 2
Demanda contra Character AI tras suicidio de adolescente influenciado
- 3
Ciberataque a Change Healthcare expone vulnerabilidades en sistema sanitario
- 4
Aumento del 141% en lobbying de inteligencia artificial en EE. UU
- 5
X lanza feed de vídeos verticales para competir con TikTok
- 6
ElevenLabs recauda 250 millones y enfrenta retos éticos en IA
- 7
Stargate invierte 100 mil millones en centros de datos sostenibles