IA | Memoria dinámica

Across AI lanza memoria dinámica para optimizar flujos empresariales

La Revolución de los Agentes de IA en el Entorno Empresarial

En la actualidad, el concepto de "agente de inteligencia artificial" está en el centro de atención, aunque su definición no es uniforme. Estos agentes prometen una evolución significativa respecto a los chatbots tradicionales, ya que no solo interactúan con los usuarios, sino que también toman decisiones y ejecutan acciones en nombre de ellos. La variedad de aplicaciones es amplia: desde la optimización de procesos en fábricas hasta la mejora de la experiencia de compra en línea. Sin embargo, es en el ámbito empresarial donde estos agentes pueden tener un impacto más significativo.

Los agentes de IA están diseñados para hacer más que simplemente responder preguntas. En el entorno empresarial, su objetivo es transformar la manera en que se manejan los datos, facilitando el acceso a información crítica en tiempo real. La startup emergente Across AI está a la vanguardia de esta transformación, desarrollando un sistema de "memoria dinámica" destinado a mejorar los flujos de trabajo en empresas complejas.

La Visión de Across AI

La startup Across AI se presenta como una solución innovadora para los directores de ingresos y los equipos de ventas, ofreciendo una plataforma que conecta diversas fuentes de datos, tanto internas como externas. Su enfoque es crear una "memoria agente" compartida que permita identificar y calificar nuevas oportunidades de ventas, detectar riesgos y sugerir preguntas relevantes que los equipos de ventas deberían plantear a sus clientes.

El cofundador y CEO de Across AI, Steven Mih, explica que los equipos de ventas a menudo se enfrentan a dificultades para obtener y utilizar la información correcta cuando la necesitan. Esto puede incluir datos sobre productos, clientes, competidores o procesos óptimos. Según Mih, el conocimiento crítico a menudo se encuentra restringido a unos pocos expertos o se pierde en grandes volúmenes de datos no estructurados, lo que resulta en ineficiencias y decisiones tardías.

La falta de integración profunda y comprensión contextual es un obstáculo que los sistemas de IA existentes no han logrado superar.

Mih, quien anteriormente cofundó Ahana, una empresa respaldada por Google Ventures, ha traído su experiencia al nuevo proyecto. Después de vender Ahana a IBM el año pasado, Mih se asoció con renombrados académicos de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de Stanford para investigar formas de mejorar la eficacia de los sistemas de IA en entornos de alto riesgo.

Una Solución en Desarrollo

Aunque Across AI aún está en sus primeras etapas, la startup está trabajando en la refinación de su producto en colaboración con socios de diseño. Con el objetivo de lanzar comercialmente su plataforma en 2025, ha recaudado recientemente 5.75 millones de dólares en una ronda de financiación inicial co-liderada por Cota Capital y Village Global, una firma de capital de riesgo que cuenta con el respaldo de personalidades como Bill Gates y Jeff Bezos.

El desarrollo de una memoria agente plantea una serie de preguntas interesantes sobre cómo se construye y se mantiene esta memoria. Across AI tiene como objetivo ser una aplicación web y chatbot que se integre con diversas partes del stack empresarial, incluyendo sistemas de CRM, herramientas de comunicación y colaboración, calendarios, entre otros. Este enfoque permite que la memoria se desarrolle en un contexto específico, adaptándose a las necesidades del usuario.

Mih sostiene que al "aparecer donde los usuarios ya están", como en aplicaciones de Slack o Microsoft Teams, la plataforma no interrumpe el flujo de trabajo del usuario, sino que proporciona asistencia oportuna en el contexto de sus actividades diarias.

La Adaptabilidad de la Memoria

Una de las características más destacadas de la memoria de Across AI es su capacidad para "adaptarse continuamente". La startup afirma que solo retiene información que considera relevante y descarta datos obsoletos. Sin embargo, esto plantea interrogantes sobre cómo determinar lo que es relevante, dado que esto depende en gran medida del contexto y de los requisitos de los usuarios.

La capacidad de priorizar información según su importancia contextual es un aspecto fundamental del sistema de memoria agente.

Mih explica que el sistema logra esto desarrollando una "comprensión profunda del contexto del flujo de trabajo". El sistema rastrea activamente, marca el tiempo y monitoriza las actualizaciones de información, reconociendo cuándo los datos se vuelven obsoletos o entran en conflicto con nueva información. A diferencia de los sistemas de IA tradicionales que tratan todos los datos de manera uniforme, el sistema de memoria agente de Across AI prioriza la información en función de su importancia contextual.

Seguridad y Privacidad en la Era de la IA

Uno de los principales obstáculos para la adopción de soluciones de IA generativa en las empresas es la preocupación por la privacidad y la seguridad de los datos. Las empresas son reacias a enviar su información sensible a terceros, lo que podría comprometer su integridad. Mih asegura que la seguridad de los datos es un aspecto fundamental de la plataforma de memoria agente de Across AI.

El sistema de memoria opera dentro del entorno seguro de la empresa, manteniendo el control de acceso sobre la información sensible y evitando exponer datos a modelos externos para su entrenamiento. Mih añade que la startup planea ofrecer opciones de despliegue tanto en SaaS como en entornos en la nube, para cumplir con los requisitos de seguridad y cumplimiento normativo de las empresas.

Sinergias en la Experiencia

La experiencia previa de Mih en Ahana ofrece sinergias interesantes con su nuevo emprendimiento. Ahana se centró en permitir a los usuarios consultar grandes volúmenes de datos mediante el uso de Presto, mientras que Across AI aborda un problema similar, pero desde una perspectiva diferente. Mih considera que la capacidad de ayudar a los usuarios a analizar grandes cantidades de datos rápidamente será un diferenciador clave para las empresas de aplicaciones de IA.

Esta experiencia ha profundizado su comprensión de los desafíos que enfrentan las empresas para dar sentido a ecosistemas de datos complejos, que a menudo están aislados y son difíciles de navegar. En un mundo donde la información es un recurso valioso, la capacidad de extraer insights significativos de grandes volúmenes de datos se convierte en una ventaja competitiva esencial.

El Futuro de la Inteligencia Artificial en las Empresas

A medida que Across AI avanza en su desarrollo, el interés por los agentes de IA y su potencial para transformar el entorno empresarial sigue creciendo. La posibilidad de que las empresas utilicen estos sistemas para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y fomentar la innovación es un atractivo innegable. La inteligencia artificial está en el umbral de una nueva era, donde su capacidad para aprender y adaptarse podría cambiar la forma en que las organizaciones operan y compiten en el mercado.

Con el respaldo de una sólida experiencia y un enfoque innovador, Across AI podría ser un jugador clave en la evolución de los agentes de IA. El futuro de la inteligencia artificial en las empresas es prometedor, y su impacto podría ser profundo y duradero.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inversión estratégica

Anthropic invierte 50.000 millones en centros de datos en EE. UU

Anthropic ha anunciado una inversión de 50.000 millones de dólares en colaboración con Fluidstack para construir centros de datos en EE. UU. Esta estrategia busca...

Venta estratégica

Masayoshi Son vende Nvidia para enfocarse en inteligencia artificial

Masayoshi Son, fundador de SoftBank, ha vendido su participación en Nvidia para centrarse en la inteligencia artificial, generando especulaciones sobre su futuro. Su historial de...

Financiación IA

Wonderful recauda 100 millones para revolucionar atención al cliente

La startup israelí Wonderful ha recaudado 100 millones de dólares en financiación para desarrollar agentes de IA que mejoran la atención al cliente. Su enfoque...

Salida innovadora

Yann LeCun deja Meta para fundar startup de IA

Yann LeCun, destacado científico de IA en Meta, planea dejar la empresa para fundar su propia startup centrada en modelos del mundo. Su salida, en...

Asistente emocional

Robyn, el asistente virtual que mejora la salud mental

Jenny Shao creó Robyn, un asistente virtual que ofrece apoyo emocional sin reemplazar a terapeutas. Diseñado para personalizar interacciones y garantizar la seguridad del usuario,...

Optimismo preocupante

Optimismo y riesgos en inversiones de infraestructura para IA

La revolución de la inteligencia artificial genera optimismo y preocupación por las inversiones en infraestructura. La discrepancia entre el rápido desarrollo de IA y la...

Adaptación sostenible

Wikipedia impulsa IA con modelo sostenible y directrices claras

Wikipedia se adapta a la inteligencia artificial mediante un modelo de negocio sostenible, Wikimedia Enterprise, que promueve el uso responsable de su contenido. La Fundación...

Tecnología auténtica

Elon Musk genera críticas tras celebrar con video de IA

Elon Musk celebró la aprobación de un paquete de compensación de un billón de dólares compartiendo un video generado por inteligencia artificial, lo que generó...