IA | Detección cardíaca

Cleerly revoluciona detección cardíaca con inteligencia artificial y escáneres

El auge de la inteligencia artificial en la detección de enfermedades cardíacas

La enfermedad cardíaca es un problema de salud pública que ha alcanzado niveles alarmantes en Estados Unidos y en gran parte del mundo. Según las estadísticas, se considera la principal causa de muerte en el país, y lo que es aún más preocupante es que muchos de los afectados por ataques cardíacos ni siquiera son conscientes de que padecen la enfermedad subyacente. Este hecho ha llevado a la creación de nuevas tecnologías y enfoques para la detección temprana de estas condiciones, y una de las startups que se ha posicionado en este ámbito es Cleerly.

El objetivo de Cleerly es revolucionar la forma en que se diagnostican las enfermedades cardíacas. La empresa se basa en la inteligencia artificial para analizar escáneres de tomografía computarizada (CT) del corazón, identificando así la enfermedad arterial coronaria en sus primeras etapas. Este enfoque es comparable al uso de mamografías para detectar cáncer de mama o colonoscopias para el cáncer de colon, ofreciendo una alternativa menos invasiva y más efectiva para la detección de enfermedades cardíacas.

La necesidad de una detección temprana

El Dr. James Min, cardiólogo y fundador de Cleerly, ha señalado que "la mayoría de las personas que morirán a causa de enfermedades cardíacas nunca tendrán síntomas." Este comentario subraya la urgencia de implementar métodos de detección más eficaces y accesibles. A lo largo de los años, el diagnóstico de problemas cardíacos se ha centrado en pruebas más invasivas, como el test de esfuerzo o la angiografía coronaria, procedimientos que pueden resultar incómodos y que no siempre son accesibles para todos los pacientes.

La visión de Cleerly es que, al ofrecer una alternativa menos invasiva mediante el análisis de imágenes por inteligencia artificial, se pueda detectar la enfermedad en un mayor número de personas antes de que sea demasiado tarde. Actualmente, la compañía está llevando a cabo un gran ensayo clínico a largo plazo para demostrar que su método de detección es más preciso que los métodos no invasivos tradicionales.

La importancia de la detección temprana es crucial, ya que permite tomar medidas preventivas que pueden salvar vidas.

Una inversión en el futuro de la salud

La reciente recaudación de fondos de Cleerly, que alcanzó los 106 millones de dólares en una ronda de extensión de la Serie C, refleja el creciente interés de los inversores en el potencial de la tecnología de salud. La ronda fue liderada por Insight Partners y acompañada por Battery Ventures. Este tipo de financiamiento es un indicativo de que la empresa no solo está en una buena trayectoria de crecimiento, sino que también tiene la capacidad de expandirse en un mercado cada vez más competitivo.

Scott Barclay, director general de Insight Partners, ha comentado que, aunque las rondas de extensión suelen ser vistas como un signo de que una startup no está creciendo como se esperaba, en el caso de Cleerly, "está creciendo lo suficientemente rápido." Esta afirmación destaca la confianza en la capacidad de la empresa para utilizar estos fondos para financiar ensayos clínicos en múltiples sitios y continuar desarrollando su tecnología.

Aprobaciones regulatorias y cobertura de seguros

Uno de los principales obstáculos que enfrenta Cleerly en su camino hacia la expansión es la obtención de la aprobación regulatoria para realizar pruebas de detección en grandes poblaciones. Aunque la empresa ya ha recibido la aprobación de la FDA para el uso de sus algoritmos en pacientes sintomáticos, todavía está a la espera de la aprobación general para el cribado de enfermedades cardíacas.

En este contexto, el respaldo de Medicare para cubrir el análisis de placas es un paso significativo. La acumulación de placa es una de las causas más comunes de ataques cardíacos, y la aprobación de Medicare para este tipo de análisis es un indicativo de que el sistema de salud comienza a reconocer la importancia de esta tecnología.

El hecho de que Medicare haya comenzado a cubrir el análisis de placas indica un cambio en la percepción de la tecnología de diagnóstico, lo que podría abrir las puertas a su adopción generalizada.

El crecimiento de Cleerly y su posición en el mercado

Desde que su software se puso a disposición comercial hace cuatro años, Cleerly ha experimentado un crecimiento anual compuesto de más del 100%. Este notable crecimiento ha sido impulsado por el reconocimiento de su método diagnóstico, que se estima podría beneficiar a aproximadamente 15 millones de personas que presentan problemas cardíacos cada año.

Sin embargo, Cleerly no está sola en esta carrera. Otras empresas como HeartFlow y Elucid también están desarrollando análisis de imágenes impulsados por inteligencia artificial para la detección de placa cardíaca. A medida que el mercado continúa evolucionando, es probable que haya espacio para múltiples actores que ofrezcan soluciones innovadoras y efectivas.

La revolución de la salud digital

El avance de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud representa una revolución en la forma en que se diagnostican y tratan las enfermedades. La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y ofrecer diagnósticos precisos en tiempo real no solo mejora la atención al paciente, sino que también tiene el potencial de reducir los costos en el sistema de salud.

La combinación de inteligencia artificial y salud digital está transformando el panorama de la atención médica. Esto no solo se limita a las enfermedades cardíacas, sino que se está expandiendo a diversas áreas de la medicina, desde la oncología hasta la neurología. La capacidad de detectar enfermedades en sus etapas más tempranas puede cambiar radicalmente la forma en que los médicos abordan el tratamiento y la prevención.

El futuro de la detección de enfermedades cardíacas

A medida que avanzamos hacia un futuro donde la tecnología desempeña un papel cada vez más crucial en la atención médica, la historia de Cleerly es un ejemplo de cómo la innovación puede cambiar vidas. La combinación de inteligencia artificial, análisis de imágenes y un enfoque proactivo hacia la salud puede ser la clave para reducir las tasas de mortalidad asociadas a enfermedades cardíacas.

El compromiso de Cleerly con la detección temprana y su enfoque en la inteligencia artificial podrían sentar las bases para un nuevo estándar en la salud cardiovascular. A medida que más empresas y tecnologías emergen en este espacio, el objetivo común será claro: salvar vidas a través de diagnósticos más precisos y accesibles.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Tensiones comerciales

Tensiones China-EE.UU. aumentan tras fallo antimonopolio a Nvidia

Las tensiones entre China y Estados Unidos en el sector de semiconductores se intensifican tras un fallo antimonopolio contra Nvidia. Esto complica las negociaciones comerciales...

Codificación mejorada

GPT-5-Codex revoluciona la codificación y revisión de software

OpenAI ha lanzado GPT-5-Codex, un modelo de inteligencia artificial que mejora la codificación y revisión de código. Su capacidad de adaptarse en tiempo real y...

Tensiones éticas

Google y PMC enfrentan tensiones por derechos de propiedad intelectual

El conflicto entre Google y Penske Media Corporation (PMC) refleja tensiones entre la inteligencia artificial y los derechos de propiedad intelectual. La demanda de PMC...

Regulación IA

California aprueba ley de transparencia para inteligencia artificial

El Senado de California aprobó el SB 53, una ley que establece requisitos de transparencia y seguridad para empresas de inteligencia artificial. Aunque enfrenta oposición...

Acuerdo estratégico

OpenAI y Oracle firman acuerdo de 300.000 millones en IA

OpenAI y Oracle han firmado un acuerdo de cinco años por 300.000 millones de dólares, buscando diversificar su infraestructura y competir en el sector de...

Tensión creciente

Editores enfrentan a gigantes tecnológicos por explotación de contenido

La tensión entre editores y gigantes tecnológicos como Google aumenta, ya que los editores sienten que su contenido es explotado sin compensación justa. Neil Vogel...

Inversión significativa

Micro1 recauda 35 millones y alcanza valoración de 500 millones

Micro1, una startup de etiquetado de datos para inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares y alcanzado una valoración de 500 millones. Con un...

Beneficio público

OpenAI evalúa convertirse en corporación de beneficio público

OpenAI está considerando convertirse en una corporación de beneficio público, lo que podría transformar su estructura y misión. El acuerdo con Microsoft busca monetizar su...