Empresas | Plataforma integral

AWS presenta SageMaker Unified Studio para potenciar la IA

Innovaciones en la Nube: AWS Revoluciona el Desarrollo de Modelos de IA

Desde su creación, Amazon Web Services (AWS) ha sido un pionero en la industria de la computación en la nube, ofreciendo una amplia gama de herramientas y servicios que permiten a las empresas gestionar y procesar grandes volúmenes de datos. En los últimos años, AWS ha concentrado sus esfuerzos en mejorar su plataforma SageMaker, que permite a los desarrolladores crear, entrenar y desplegar modelos de inteligencia artificial. En su conferencia re:Invent 2024, la compañía presentó SageMaker Unified Studio, una innovadora herramienta que promete transformar la manera en que las organizaciones trabajan con sus datos.

Las empresas están buscando formas más eficientes de utilizar sus datos. En este contexto, la introducción de SageMaker Unified Studio es un paso significativo hacia la integración de la analítica y la inteligencia artificial. Swami Sivasubramanian, vicepresidente de datos e IA en AWS, subrayó la importancia de esta convergencia, afirmando que "los clientes utilizan los datos de maneras cada vez más interconectadas". Con esta nueva plataforma, AWS busca proporcionar un entorno unificado donde las organizaciones puedan gestionar todos sus recursos de datos de manera más efectiva.

SageMaker Unified Studio: Un Espacio de Trabajo Integrado

SageMaker Unified Studio se presenta como un espacio de trabajo integral donde los usuarios pueden acceder a herramientas y datos de toda la organización. Esta plataforma no solo agrupa los recursos existentes de SageMaker Studio, sino que también incorpora herramientas de otros servicios de AWS, lo que permite a los usuarios descubrir, preparar y procesar datos de forma más sencilla. La centralización de estos recursos tiene como objetivo simplificar el flujo de trabajo, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la creación de modelos en lugar de perder tiempo en la gestión de datos dispersos.

La integración de herramientas y servicios dentro de SageMaker Unified Studio significa que los usuarios pueden compartir y publicar datos, modelos y aplicaciones de manera más eficiente, facilitando la colaboración en equipos de trabajo.

Además, la plataforma ofrece controles de seguridad de datos y permisos ajustables, lo que garantiza que la información sensible se mantenga protegida mientras se trabaja en un entorno colaborativo. Con estas características, SageMaker Unified Studio se posiciona como una herramienta fundamental para las organizaciones que buscan maximizar el uso de sus datos.

Q Developer: La IA que Facilita el Desarrollo

Uno de los aspectos más innovadores de SageMaker Unified Studio es la integración de Q Developer, el chatbot de codificación de Amazon. Esta herramienta basada en inteligencia artificial está diseñada para ayudar a los desarrolladores a resolver dudas y a realizar tareas de programación de manera más eficiente. Por ejemplo, Q Developer puede responder preguntas como "¿Qué datos debería usar para tener una mejor idea de las ventas de productos?" o "Genera SQL para calcular los ingresos totales por categoría de producto".

La capacidad de Q Developer para asistir en tareas de descubrimiento de datos y generación de código representa un avance significativo en la forma en que los desarrolladores interactúan con sus herramientas. Al automatizar procesos que tradicionalmente requerían tiempo y esfuerzo, AWS permite a los equipos centrarse en la creación de modelos de IA más sofisticados y en la toma de decisiones basadas en datos.

Nuevas Funcionalidades en la Familia SageMaker

Aparte de SageMaker Unified Studio, AWS también lanzó dos adiciones al ecosistema de SageMaker: SageMaker Catalog y SageMaker Lakehouse. SageMaker Catalog ofrece a los administradores la capacidad de definir e implementar políticas de acceso para aplicaciones de IA, modelos, herramientas y datos dentro de SageMaker. Esta herramienta utiliza un modelo de permisos único con controles granulares, lo que permite a las organizaciones gestionar quién tiene acceso a qué información y bajo qué condiciones.

Por su parte, SageMaker Lakehouse proporciona conexiones entre SageMaker y otros servicios para acceder a datos almacenados en lagos de datos, almacenes de datos y aplicaciones empresariales. La capacidad de SageMaker Lakehouse para trabajar con herramientas compatibles con los estándares de Apache Iceberg es especialmente relevante, ya que este formato de código abierto es fundamental para la creación de tablas analíticas grandes y complejas. Los administradores pueden aplicar controles de acceso a través de todos los datos en las herramientas de análisis y IA que SageMaker Lakehouse toca, garantizando así una gestión más segura y eficiente de la información.

SageMaker ahora permite a los clientes acceder a datos de aplicaciones como Zendesk y SAP sin necesidad de realizar procesos complejos de extracción y transformación. Esto significa que las empresas pueden trabajar con datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones informadas y la implementación de estrategias basadas en datos.

La Era de la Integración: Más Allá de SageMaker

AWS ha entendido que la integración de datos es un factor clave para el éxito en el uso de inteligencia artificial y analítica avanzada. Con las nuevas funcionalidades de SageMaker, las organizaciones ahora pueden unificar datos dispersos en diferentes lagos de datos y almacenes, utilizando sus herramientas de análisis y aprendizaje automático preferidas sin importar dónde estén físicamente almacenados los datos.

La facilidad de acceso a datos dispersos en múltiples fuentes abre nuevas posibilidades para la analítica y el desarrollo de modelos de IA. Ahora, las empresas pueden realizar análisis SQL, consultas ad-hoc, ciencia de datos y aplicaciones de IA generativa de manera más fluida, lo que se traduce en una mayor agilidad y capacidad de respuesta ante los cambios del mercado.

En resumen, las recientes innovaciones de AWS en el ámbito de SageMaker marcan un cambio importante en la forma en que las empresas abordan el desarrollo de modelos de inteligencia artificial y la gestión de datos. Con SageMaker Unified Studio, Q Developer, SageMaker Catalog y SageMaker Lakehouse, AWS ofrece un conjunto de herramientas que permiten a las organizaciones aprovechar al máximo sus datos, promoviendo la colaboración y la eficiencia en el trabajo.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Vigilancia tecnológica

UE refuerza vigilancia a plataformas por desinformación electoral alemana

La Unión Europea intensifica la vigilancia sobre plataformas tecnológicas ante la desinformación, especialmente con las elecciones alemanas próximas. Las empresas deben demostrar su capacidad para...

Innovación constante

Startups en evolución: adquisiciones y enfoque en innovación

El ecosistema de startups sigue evolucionando, destacando adquisiciones como la de Divvy Homes por Brookfield y Minimalist por Hindustan Unilever. A pesar de los desafíos,...

Camiones autónomos

Kodiak Robotics entrega camiones autónomos a Atlas Energy Solutions

Kodiak Robotics ha entregado dos camiones autónomos a Atlas Energy Solutions, marcando su primera implementación comercial. Esta colaboración optimiza la logística en la industria del...

Salud femenina

Allara expande su telemedicina para la salud hormonal femenina

Rachel Blank fundó Allara, una plataforma de telemedicina centrada en la salud hormonal femenina, tras experimentar la falta de atención adecuada para condiciones como el...

Reseñas falsas

Google y CMA unen fuerzas contra reseñas falsas en línea

La lucha contra las reseñas falsas en línea es crucial para la confianza de consumidores y empresas. El acuerdo entre la CMA del Reino Unido...

Éxito financiero

Madrona Capital recauda 770 millones para invertir en startups

Madrona Capital ha recaudado 770 millones de dólares, superando sus fondos anteriores, destacando su éxito en salidas de capital. Con un enfoque en inteligencia artificial...

Seguridad colaborativa

Passbolt: la solución segura para la gestión de contraseñas

La gestión de contraseñas es crucial para la seguridad empresarial. Passbolt ofrece una solución colaborativa y segura, permitiendo a los equipos gestionar credenciales de forma...

Gestión financiera

Method transforma la gestión de deudas con solo un teléfono

Method es una plataforma fintech que simplifica la gestión de deudas y pagos a través de una API que solo requiere el número de teléfono...