Empresas | Aumento ventas

Aumento del 7% en ventas online esta temporada navideña

La Temporada de Compras Navideñas: Un Éxito en Auge

La época de Thanksgiving ha dejado de ser solo una festividad para celebrar con familia y amigos, convirtiéndose en un fenómeno comercial de magnitudes globales. Las estadísticas iniciales de este año sugieren que el comercio electrónico está experimentando un auge significativo, a pesar de las incertidumbres económicas que persisten en varios mercados. Según Salesforce, los datos de ventas online reflejan un incremento del 7% a nivel global y 4% en los Estados Unidos en comparación con el año anterior. A las 2 p.m. hora del Este, las ventas online alcanzaron la cifra de 15.6 mil millones de dólares a nivel mundial y 3.1 mil millones de dólares solo en EE. UU. Este crecimiento es notable si se considera que el año pasado las cifras mostraron un aumento mínimo de tan solo 1%.

La llegada del Black Friday, que tradicionalmente se celebra el día después de Thanksgiving, se ha expandido para incluir un período de ventas que se ha denominado "Cyber Week". Esta transformación ha llevado a que las empresas adapten sus estrategias de marketing y ventas para aprovechar el aumento de la actividad de compra en línea. Los descuentos, que promedian un **24% a nivel global y un 27% en EE. UU., están atrayendo a los consumidores a gastar más en sus compras navideñas**.

Un Cambio en el Comportamiento del Consumidor

La dinámica de las compras durante el día de Thanksgiving ha cambiado drásticamente. A medida que más personas optan por quedarse en casa y disfrutar de la compañía de sus seres queridos, el uso de dispositivos móviles para realizar compras ha crecido exponencialmente. Se estima que un asombroso **73% de todas las ventas de Thanksgiving se realizarán a través de dispositivos móviles**. Esta tendencia subraya la importancia de la tecnología en el proceso de compra moderno y cómo las empresas deben adaptarse a estas preferencias cambiantes.

Las predicciones de Salesforce indican que la noche de Thanksgiving, tras la cena, será el momento más activo para las compras, con un 35% de todas las ventas proyectadas entre las 7 p.m. y la medianoche. Esto muestra que, aunque los consumidores pueden estar disfrutando de la festividad, también están dispuestos a aprovechar las ofertas especiales que se presentan en línea.

La forma en que los consumidores interactúan con el comercio electrónico ha evolucionado, llevando a los minoristas a adoptar estrategias más agresivas para captar su atención y su dinero.

La Influencia de la Inteligencia Artificial en el Comercio Electrónico

A pesar de que se ha comentado que el comercio electrónico podría estar en una meseta de innovación, la llegada de la inteligencia artificial generativa está revolucionando este espacio. Salesforce ha reportado un aumento del 32% en el uso de agentes digitales y herramientas de IA por parte de los minoristas en comparación con la semana anterior. Esta tendencia sugiere que las empresas están buscando maneras de optimizar la experiencia de compra en línea y, al mismo tiempo, aumentar sus conversiones de ventas.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el simple aumento en el uso de estas tecnologías no necesariamente se traduce en un éxito rotundo. Aún queda por ver cuántas empresas realmente implementan estas herramientas de manera efectiva y si han logrado mejorar la experiencia del usuario sin causar frustración. La falta de datos concretos sobre la eficacia de estas tecnologías en la conversión de ventas deja un aire de incertidumbre sobre su impacto real en el comercio.

La llegada de la IA generativa podría marcar un antes y un después en la forma en que los minoristas abordan el comercio electrónico, pero la verdadera medida de su éxito se reflejará en los resultados de ventas.

La Evolución del Black Friday

El Black Friday ha pasado de ser un evento exclusivo de Estados Unidos a convertirse en una celebración global. Las ofertas que antes solo se podían encontrar en tiendas físicas han migrado a plataformas digitales, permitiendo que consumidores de todo el mundo accedan a descuentos atractivos. Este fenómeno ha dado lugar a un ciclo de ventas que comienza antes de que se celebre Thanksgiving, extendiéndose por días o incluso semanas. Los minoristas han empezado a agrupar estos eventos en lo que se conoce como "Cyber Week", que abarca una serie de días de ofertas antes y después de la festividad.

La popularidad de este período de compras ha llevado a un cambio en la forma en que los consumidores planifican sus compras navideñas. Cada vez más, las personas están programando sus compras con anticipación, lo que ha llevado a un aumento en la actividad de compras en línea desde principios de semana. Este año, Salesforce ha identificado el martes anterior a Thanksgiving como el inicio de Cyber Week, con un aumento en las ventas del 7% globalmente y del 14% en EE. UU. en comparación con el año anterior.

La Resiliencia del Comercio Electrónico

A pesar de las fluctuaciones económicas y la incertidumbre que puede acompañar a esta época del año, el comercio electrónico ha demostrado ser una fuerza resiliente. Las cifras de ventas indican que, a pesar de un entorno económico complicado, los consumidores están dispuestos a gastar. Esta disposición se puede atribuir a varios factores, incluidos los descuentos atractivos y la comodidad de comprar desde casa.

La tendencia hacia las compras online también refleja un cambio cultural en la forma en que los consumidores abordan la experiencia de compra. En lugar de hacer largas colas en las tiendas físicas, cada vez más personas prefieren la rapidez y la eficiencia que ofrece el comercio electrónico. Este cambio ha llevado a que los minoristas tengan que innovar constantemente para mantener el interés del consumidor y asegurar que sus plataformas sean intuitivas y fáciles de usar.

Un Futuro Prometedor para el Comercio Electrónico

Con el crecimiento del comercio electrónico y la creciente influencia de la inteligencia artificial, el futuro de las compras online parece brillante. A medida que más empresas invierten en tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del cliente, es probable que veamos un aumento en la personalización y la eficiencia en las plataformas de compra.

La integración de herramientas de IA puede ofrecer a los consumidores recomendaciones personalizadas, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente y, a su vez, fomentar la lealtad a la marca. Las empresas que logren adaptarse a estas nuevas tendencias y tecnologías estarán en una posición ventajosa para captar una mayor cuota de mercado durante esta temporada navideña y más allá.

La temporada de compras navideñas de este año se perfila como una oportunidad significativa para los minoristas, tanto grandes como pequeños, de captar la atención de los consumidores. Con las cifras de ventas en aumento y la evolución constante del comportamiento del consumidor, el comercio electrónico está preparado para seguir creciendo y adaptándose a las necesidades de un público cada vez más digital.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...