India se consolida como el faro de las ofertas públicas iniciales
En un contexto global donde muchas economías están experimentando dificultades en sus mercados de ofertas públicas iniciales (OPIs), India se presenta como una excepción notable. Con un entorno propicio para las startups tecnológicas, el país ha logrado destacar en el panorama mundial, ofreciendo oportunidades de inversión y crecimiento que están captando la atención de los inversores. Este año, se anticipa que más de 20 startups se preparan para salir a bolsa en 2025, lo que marca un aumento significativo en la actividad de OPIs en comparación con otros mercados.
India se ha convertido en un refugio seguro para las OPIs tecnológicas, mientras que otras regiones, como Estados Unidos y Europa, han visto un estancamiento en sus respectivos mercados. En este sentido, se ha observado que las empresas indias están aprovechando el momento y las condiciones del mercado para posicionarse de manera favorable.
La ola de nuevas startups que se preparan para salir a bolsa
Las empresas que se encuentran en la lista de potenciales OPIs son diversas y abarcan diferentes sectores. Entre ellas se encuentran Inframarket y Zetwerk, plataformas de comercio entre empresas, CaptainFresh, un emprendimiento dedicado a la producción agrícola, y UrbanCompany, un mercado de servicios profesionales. Otras compañías notables son Bluestone, una joyería, OneAssist, una firma de seguridad, y Magicpin, un minorista que conecta a los consumidores en línea con negocios físicos.
En el marco de este crecimiento, se espera que la plataforma de comercio rápido Zepto, el proveedor de espacios de trabajo Table Space, y la plataforma de bienes industriales Ofbusiness también presenten solicitudes de OPI en 2025. Además, otras empresas como Rebel Foods, Porter y Meesho están considerando unirse a esta tendencia.
La diversidad de las startups que buscan salir a bolsa refleja un ecosistema vibrante y en expansión. En 2024, ya se han realizado 12 OPIs en India, de las cuales siete son empresas tecnológicas. Esta cifra no solo resalta la resiliencia del mercado indio, sino que también lo posiciona como el único mercado importante que ha mostrado un crecimiento constante en OPIs durante la última década.
Comparativa con los mercados globales
La situación en India contrasta marcadamente con otros mercados líderes. En Estados Unidos, se han registrado 22 OPIs respaldadas por capital de riesgo en 2024, una cifra que apenas supera las 21 del año anterior y que se aleja considerablemente de las 53 que se vieron en 2020. Por su parte, China ha experimentado una disminución similar en su ritmo de OPIs tecnológicas, con solo 56 listados este año en comparación con 117 en 2022.
El mercado europeo también ha tenido un desempeño decepcionante, logrando solo una OPI más que India, mientras que el mercado del Reino Unido ha permanecido prácticamente inactivo, sin listados tecnológicos en 2024. Estas cifras subrayan la singularidad de la trayectoria india en un panorama mundial complicado.
Un entorno favorable para las inversiones
Analistas de Morgan Stanley han señalado que "los mercados de OPI han estado abriendo más lentamente de lo esperado". Este estancamiento en otros mercados puede atribuirse a una combinación de incertidumbres económicas y la falta de rentabilidad de muchas startups. Sin embargo, India ha logrado crear un entorno que fomenta la confianza de los inversores, lo que se traduce en un aumento en la actividad de OPIs.
La OPI de Swiggy, valorada en 1.350 millones de dólares, se ha convertido en la mayor OPI tecnológica global del año, un hecho que destaca la fortaleza del mercado indio. Anand Daniels, socio de Accel, ha comentado que "India está convirtiéndose rápidamente en un centro prometedor para las OPIs tecnológicas, impulsado por sus sólidos mercados de capital y un ecosistema de innovación floreciente".
Factores que impulsan el crecimiento del mercado indio
El crecimiento de los mercados de capital en India se puede atribuir a varios factores clave. Abhinav Bharti, responsable de mercados de capital de deuda en JPMorgan, menciona el crecimiento macroeconómico, el aumento del capital interno y la estabilidad política como elementos determinantes.
"Ningún otro país en el mundo te proporciona tanta certeza política y continuidad de políticas", afirmó Bharti en una reciente entrevista. La consistencia en la política ha permitido que los inversores se sientan más seguros al apostar por empresas indias.
Además, la liquidez del mercado ha experimentado un notable crecimiento, con un aumento del valor de mercado de 2,6 a 2,7 billones de dólares a 5,2 a 5,3 billones en el mismo periodo. Esto significa que la liquidez diaria se ha triplicado, pasando de 5.000 millones a 15.000 millones de dólares, lo que crea un ambiente propicio para las OPIs.
La reestructuración de las startups
La tendencia al alza en las OPIs también se produce en un contexto de desaceleración en el negocio privado. Un socio de una de las mayores firmas de capital de riesgo en India, que prefirió no ser nombrado, destacó que "el entorno moderado y el escrutinio adicional por parte de los capitalistas de riesgo obligaron a las startups a dejar de lado sus valoraciones máximas de 2021". Este proceso de ajuste ha llevado a muchas startups a mejorar sus finanzas y prepararse para el mercado público más rápidamente de lo que se había anticipado.
Además de Zepto y TableSpace, empresas como PayU, propiedad de Prosus, y Pharmeasy, una plataforma de comercio electrónico farmacéutico, también están en camino de presentar sus OPIs en 2025. MobiKwik, una firma de servicios financieros, está entre las compañías que planean salir a bolsa el próximo año.
El potencial del sector tecnológico en India
A pesar de que las empresas tecnológicas y de atención médica representan más del 50% del índice S&P 500 en Estados Unidos, en el índice Nifty 50 de India representan menos del 20%. Este desequilibrio indica que hay un amplio margen de crecimiento para las empresas tecnológicas en India. Bharti menciona que la situación actual del mercado presenta oportunidades significativas para las empresas emergentes en el sector tecnológico, que aún pueden expandirse y capturar una mayor cuota de mercado.
Con el aumento de las OPIs, India está demostrando que es un líder emergente en el espacio tecnológico global, ofreciendo un modelo que podría ser seguido por otros países en el futuro. La capacidad del país para adaptarse a los cambios y proporcionar un entorno favorable para la inversión lo posiciona como un competidor formidable en el ámbito global.
En resumen, la trayectoria de India en el mercado de OPIs es un claro indicativo de su potencial y resiliencia en tiempos de incertidumbre económica. Con un número creciente de startups preparándose para salir a bolsa y un entorno de inversión favorable, el país se perfila como un actor clave en el futuro de las ofertas públicas iniciales en el ámbito tecnológico.
Otras noticias • Empresas
Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles
Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...
África se consolida como hub de innovación y startups emergentes
África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...
Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas
Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...
Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente
El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...
Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos
Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...
La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades
La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...
Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA
Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...
Lo más reciente
- 1
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
- 2
Amazon Bazaar: nueva app económica para competir con Shein
- 3
Texas demanda a Roblox por seguridad infantil en juegos online
- 4
Descubren software espía en teléfonos Samsung Galaxy desde 2024
- 5
Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026
- 6
Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano
- 7
Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk

