Empresas | Información médica

Roon transforma la educación médica con vídeos de expertos

Un recurso revolucionario para la salud en la era digital

La experiencia personal de Vikram Bhaskaran, ex responsable de asociaciones de creadores en Pinterest, al enfrentarse a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) de su padre ha sido el catalizador de un proyecto que busca transformar la forma en que las personas acceden a información médica. En un momento de su vida donde la angustia y la incertidumbre dominaban sus pensamientos, Bhaskaran se dio cuenta de que la información clara y útil sobre la enfermedad de su padre era prácticamente inexistente. La situación le llevó a explorar el mundo digital en busca de respuestas, solo para encontrar un panorama desalentador.

“Me sentía como si estuviera en la Edad Media cuando se trataba de salud”, recordó Bhaskaran, subrayando la frustración que siente al estar rodeado de innovadores en Silicon Valley, pero sin poder acceder a información crítica sobre la salud. Este vacío en el acceso a información médica relevante fue lo que le impulsó a actuar.

La creación de Roon: un nuevo enfoque para la salud

Con el objetivo de cambiar esta narrativa, Bhaskaran unió fuerzas con dos amigos: Rohan Ramakrishna, un neurocirujano en Weil Cornell Medicine, y Arun Ranganathan, ingeniero en Pinterest. Juntos desarrollaron Roon, una plataforma online diseñada para proporcionar información médica precisa y accesible, creada tanto por médicos como por personas que viven con enfermedades específicas.

La premisa detrás de Roon es clara: reemplazar la búsqueda de información médica en Google, comúnmente referida como "Dr. Google", y los sitios web de salud tradicionales como WebMD. En su lugar, Roon ofrece respuestas a preguntas comunes a través de vídeos informativos en los que médicos de instituciones médicas de renombre responden a inquietudes sobre diversas condiciones de salud.

Un enfoque centrado en el paciente

Rohan Ramakrishna, cofundador de Roon, señala que muchos médicos suelen repetir las mismas respuestas a preguntas similares cuando atienden a sus pacientes. Sin embargo, estas valiosas respuestas suelen estar limitadas a las citas médicas. "Los médicos tienen en sus mentes miles de datos privilegiados que comparten con los pacientes, pero no hay forma de escalar esa información fuera de su práctica médica", explicó Ramakrishna.

A través de Roon, miles de médicos han sido invitados a compartir su conocimiento, creando un repositorio de más de 16,000 vídeos cortos que abordan condiciones como la ELA, glioblastoma, demencia, síndrome de ovario poliquístico (SOP) y cuestiones sobre fertilidad y planificación familiar. La plataforma planea expandirse a temas de salud femenina, pediatría, cáncer, neurología y salud metabólica en los próximos meses.

Roon se presenta como una plataforma de creadores para médicos. "Es un poco como los primeros días de Pinterest", afirmó Bhaskaran.

Una nueva forma de interactuar con los médicos

La idea detrás de Roon no solo es proporcionar información, sino también empoderar a los pacientes. Los vídeos permiten que las personas escuchen consejos médicos de profesionales reales y aprendan de las experiencias de otros pacientes que enfrentan condiciones similares. Este enfoque tiene un valor incalculable en un mundo donde la información médica a menudo está fragmentada y es difícil de acceder.

Bhaskaran ve a Roon como una oportunidad para que los médicos no solo compartan su conocimiento, sino que también se conviertan en creadores de contenido. Aunque la plataforma ofrece un honorario a los médicos por su participación, muchos optan por no aceptarlo debido a regulaciones de conflicto de interés. Esto subraya el compromiso de Roon por mantener la integridad y la ética en la práctica médica.

Apoyo de los inversores y la visión a futuro

A pesar de que Roon aún no ha comenzado a generar ingresos, la fe de los inversores en el potencial de la plataforma es palpable. La startup ha recaudado 15 millones de dólares en una ronda de financiación que valora la empresa en 68 millones de dólares. Inversores como Eurie Kim, socia directora de Forerunner Ventures, ven en Roon una solución vital, especialmente después de haber cuidado de su madre durante su batalla contra el cáncer.

"No tienes mucho tiempo con tu cirujano o tu médico, y cuando te preguntan, '¿Tienes alguna pregunta para mí?', entras en pánico", compartió Kim. Roon representa una forma de empoderar a los pacientes para que estén mejor informados y preparados para sus citas médicas.

La visión de Kim sobre cómo Roon puede monetizar su contenido es multifacética. Puede que decidan vender publicidad, ofrecer un servicio de suscripción a hospitales y prácticas médicas que deseen compartir vídeos educativos con sus pacientes, o incluso crear un directorio de médicos que ayude a los pacientes a encontrar profesionales adecuados o segundas opiniones.

La construcción de confianza y contenido

Como inversora centrada en el consumidor, Kim considera que los modelos de negocio se clarifican una vez que una plataforma ha atraído una masa crítica de seguidores leales. "Debes comenzar con el contenido, debes comenzar con la confianza, la información correcta, y luego crecer a partir de ahí", aconsejó. Este enfoque resuena profundamente en el contexto actual de la atención médica, donde la confianza en la información es fundamental.

Roon se está posicionando para ser más que una simple base de datos de información médica; busca convertirse en un puente entre los médicos y los pacientes, un lugar donde la educación y la información fluyan libremente, permitiendo a los pacientes tener un papel activo en su salud. A medida que la plataforma continúa creciendo, también lo hará su capacidad para influir en la manera en que se concibe la atención médica.

Un cambio de paradigma en la educación médica

La misión de Roon va más allá de la simple entrega de información; busca revolucionar la forma en que se educa a los pacientes sobre sus condiciones de salud. En un momento en que el acceso a información precisa es más crítico que nunca, Roon se presenta como un recurso valioso que tiene el potencial de transformar vidas.

La pandemia ha acelerado la adopción de soluciones digitales en todos los sectores, y el ámbito de la salud no es una excepción. Con el aumento de la telemedicina y la búsqueda de información en línea, plataformas como Roon son más relevantes que nunca. La combinación de tecnología y atención médica personalizada promete ofrecer a los pacientes una experiencia más rica y completa en su camino hacia la salud y el bienestar.

Roon no solo es una respuesta a la necesidad de información médica clara y accesible, sino también un ejemplo de cómo las experiencias personales pueden dar lugar a innovaciones que cambian la vida. En un mundo donde la información es poder, Roon está allanando el camino hacia un futuro donde los pacientes están mejor informados, más empoderados y, en última instancia, más saludables.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Fabricación sostenible

Isembard revoluciona fabricación local con fábricas distribuidas y tecnología avanzada

La startup británica Isembard busca transformar la fabricación local mediante un modelo de fábricas distribuidas y tecnología avanzada. Con una inversión inicial de 7 millones...

Recortes gubernamentales

IBM enfrenta pérdidas pero se enfoca en innovación y contratos críticos

Los recortes gubernamentales han afectado a IBM, resultando en la cancelación de 15 contratos federales y una pérdida de 100 millones de dólares. A pesar...

Inversión global

Fluent Ventures impulsa inversión en startups globales con 40 millones

Fluent Ventures, fundada en 2023, promueve la inversión en startups globales, adaptando modelos de negocio exitosos a mercados emergentes. Con un fondo de 40 millones...

Expansión financiera

Alpaca recibe 52 millones para expandir comercio de acciones globalmente

Alpaca, una startup estadounidense, facilita el acceso al comercio de acciones mediante su API, permitiendo a empresas ofrecer servicios financieros. Con una reciente financiación de...

Adquisición estratégica

Datadog adquiere Metaplane para potenciar la observabilidad de datos

Datadog ha adquirido Metaplane, una startup de inteligencia artificial, para mejorar la observabilidad de datos. Esta estrategia busca simplificar la gestión de datos en un...

Eventos internacionales

StrictlyVC impulsa ecosistema de startups con eventos en Europa

StrictlyVC llevará a cabo eventos internacionales en Atenas y Londres, promoviendo el crecimiento del ecosistema de startups en Europa. Con líderes del sector y debates...

Conexión tecnológica

Inversores y emprendedores tecnológicos se conectan en Londres

El 13 de mayo, StrictlyVC y Paladin Capital Group celebran un evento en Londres que conecta a inversores y emprendedores del sector tecnológico. Con ponentes...

Futuro tecnológico

StrictlyVC celebra evento en Atenas sobre futuro tecnológico europeo

StrictlyVC organiza un evento en Atenas el 8 de mayo, centrado en el futuro tecnológico y el capital riesgo en Europa. Emprendedores e inversores discutirán...