Seguridad | Aceleración ciberseguridad

Cleo Capital lanza programa de aceleración en ciberseguridad para startups

La nueva iniciativa de Cleo Capital para combatir las amenazas cibernéticas

Cleo Capital, un fondo de capital de riesgo centrado en las inversiones en etapas iniciales, ha dado un paso significativo hacia la creación de un entorno digital más seguro. Con la reciente inauguración de su nuevo programa de aceleración en ciberseguridad, el fondo busca apoyar a startups en las primeras fases de desarrollo que se enfrenten a los desafíos crecientes de la seguridad en línea. Este programa se presenta como una respuesta directa a la creciente ola de fraudes y amenazas cibernéticas que afectan a millones de usuarios en todo el mundo.

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la era digital. Con un mundo cada vez más conectado, la vulnerabilidad a los ataques cibernéticos ha alcanzado niveles alarmantes, lo que subraya la necesidad de soluciones innovadoras en este campo. Cleo Capital ha decidido tomar la iniciativa y apoyar a emprendedores que estén dispuestos a abordar estos problemas de frente.

Un programa global y accesible

El programa de aceleración de Cleo Capital tiene como objetivo atraer a empresas en sus etapas de pre-semilla y semilla, sin importar su ubicación geográfica. La flexibilidad del programa, que se llevará a cabo de manera remota durante 12 semanas, permite que startups de todo el mundo puedan beneficiarse de la inversión y la mentoría que ofrece. Con una inversión estándar de 250.000 dólares a cambio del 7% de participación, hasta diez empresas serán seleccionadas para formar parte de esta iniciativa.

Esta apertura global es un reflejo de la necesidad urgente de innovaciones en ciberseguridad. El hecho de que la aceleradora busque empresas de diferentes sectores, desde el consumo hasta la defensa y las herramientas de desarrollo, indica la amplitud del desafío que se enfrenta.

La ciberseguridad no es solo un problema empresarial; es un problema que afecta a la vida cotidiana de millones de personas.

La inspiración detrás del programa

Sarah Kunst, fundadora y socia directora de Cleo Capital, ha compartido que su motivación para lanzar este acelerador proviene de su experiencia personal y profesional. Kunst ha sido testigo del impacto devastador que el fraude cibernético puede tener, no solo en empresas, sino también en individuos y comunidades. Su familia ha sufrido amenazas cibernéticas, lo que le ha permitido entender la gravedad de la situación desde una perspectiva más íntima.

"Es incontrolable", señala Kunst al reflexionar sobre las historias que ha escuchado de su padre y su abuela, quienes han experimentado amenazas cibernéticas en pequeñas ciudades de Estados Unidos. La escalofriante realidad es que las amenazas cibernéticas están al acecho en cada rincón de la vida moderna, y es fundamental encontrar formas de mitigar estos riesgos.

El impacto de las amenazas cibernéticas

Los números son reveladores: en 2023, el FBI reportó que los estadounidenses perdieron más de 12.500 millones de dólares a causa de delitos cibernéticos, una cifra que se ha más que duplicado desde 2020 y 2021. Este incremento alarmante destaca la necesidad de una acción inmediata y efectiva en el campo de la ciberseguridad. Las pérdidas no solo provienen de fraudes relacionados con citas o tarifas legales falsas, sino que abarcan una amplia gama de estafas que afectan tanto a individuos como a empresas.

A pesar de la creciente amenaza, Kunst observa que también hay oportunidades significativas para la innovación en este campo. "Los inversores en ciberseguridad me dijeron que solo las startups empresariales podrían prosperar, pero yo rechazo esa idea", afirma. Cerca del 90% de los estadounidenses se enfrentan a problemas de ciberseguridad en su vida diaria, lo que crea un mercado vasto y esencial para nuevas soluciones.

El llamado a la innovación

Cleo Capital está buscando activamente startups que puedan abordar estos desafíos. Kunst señala que la facilidad con la que los estafadores pueden hacerse pasar por otras personas en redes sociales y aplicaciones de citas es alarmante. La protección de los usuarios en el entorno digital es más importante que nunca, y es por eso que el acelerador se centrará en soluciones que faciliten una mejor autenticación y herramientas que alerten a los usuarios sobre posibles estafas.

La necesidad de un internet más seguro es inminente, y las startups tienen un papel fundamental en esta transformación.

Kunst menciona la importancia de crear aplicaciones que protejan contra ataques cibernéticos respaldados por gobiernos y otras amenazas emergentes. La privacidad del usuario también es un aspecto crucial que debe ser considerado en el desarrollo de nuevas tecnologías. En un mundo donde la información personal es un objetivo constante para los atacantes, encontrar un equilibrio entre la seguridad y la privacidad es esencial.

Detalles del programa

El programa de aceleración de Cleo Capital tiene un calendario definido, con un plazo de solicitud que finaliza el 20 de enero y una fecha de inicio prevista para el 24 de febrero. Este cronograma permite a las startups prepararse adecuadamente para presentar sus proyectos y ser parte de esta innovadora iniciativa.

Kunst resalta que este programa es solo el comienzo de lo que podría convertirse en una industria gigantesca. "Necesitamos y merecemos un internet que tenga un nivel de confianza y seguridad", afirma, subrayando la importancia de la misión que Cleo Capital se ha propuesto. La inversión en la ciberseguridad no es solo una cuestión de negocios; es un compromiso con un futuro digital más seguro para todos.

La creación de un ecosistema de ciberseguridad robusto y accesible es vital para garantizar que las amenazas cibernéticas no sigan creciendo. Con el apoyo de Cleo Capital, se espera que surjan soluciones innovadoras que puedan hacer frente a los desafíos que plantea la era digital. La ciberseguridad es un campo en constante evolución, y la colaboración entre inversores, emprendedores y expertos es esencial para construir un entorno digital más seguro.

Las expectativas son altas para el nuevo programa de aceleración de Cleo Capital, y su enfoque en startups de diversas áreas podría ser la clave para desbloquear nuevas soluciones que aborden la creciente preocupación por la ciberseguridad en la sociedad actual.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Críticas seguridad

Bitchat de Dorsey enfrenta críticas por inseguridad y vulnerabilidades

El lanzamiento de Bitchat por Jack Dorsey ha generado críticas por la falta de pruebas de seguridad y vulnerabilidades en su diseño. Aunque promete mensajería...

Intercambio SIM

Protege tu número de teléfono del ataque de SIM swapping

El intercambio de SIM es un ataque que permite a hackers tomar control de tu número de teléfono, comprometiendo cuentas y datos personales. Para protegerte,...

Ciberseguridad deficiente

Activision retira "Call of Duty: WWII" por problemas de hacking

Activision retiró "Call of Duty: WWII" de Microsoft Store por problemas de hacking que afectaron a jugadores, revelando vulnerabilidades en su seguridad. La comunidad exige...

Cibercrimen cesa

Hunters International cierra y ofrece claves de desencriptación gratuitas

Hunters International, una banda de ransomware, ha cerrado operaciones y ofrece claves de desencriptación gratuitas a sus víctimas. Este cierre podría reflejar presiones legales y...

Amenaza cibernética

Infiltración de hackers norcoreanos causa pérdidas en empresas estadounidenses

El esquema fraudulento liderado por Zhenxing “Danny” Wang permitió la infiltración de trabajadores informáticos norcoreanos en empresas estadounidenses, causando pérdidas significativas. Este caso resalta la...

Ciberespionaje organizado

Cartel de Sinaloa usó hacker para espiar embajada estadounidense

Un informe del Inspector General de EE.UU. revela que el cartel de Sinaloa utilizó un hacker en 2018 para espiar la embajada estadounidense en México,...

Cibercrimen cooperativo

Detienen a cinco hackers en Europa por cibercrimen internacional

La detención de cinco hackers en Europa, liderados por Kai West, resalta la cooperación internacional contra el cibercrimen. Su foro, BreachForums, facilitaba la venta de...

Seguridad y privacidad

Ring presenta IA para mejorar seguridad y privacidad en hogares

Ring ha lanzado una función de inteligencia artificial que proporciona descripciones detalladas de actividades detectadas en el hogar, mejorando la claridad de las notificaciones. Aunque...