Empresas | Biopsia innovadora

OneCell Diagnostics revoluciona detección de cáncer con biopsia sanguínea

Un avance en la lucha contra el cáncer

El cáncer es una de las enfermedades más amenazantes para la vida humana, y su impacto a nivel global es alarmante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que para el año 2050, más de 35 millones de personas en todo el mundo se verán afectadas por esta enfermedad, lo que representa un aumento del 77% en comparación con los 20 millones de casos estimados en 2022. La cantidad de supervivientes de cáncer a nivel mundial ya ha alcanzado los 53,5 millones, pero la tasa de recurrencia de la enfermedad varía enormemente, oscilando entre el 15% y el 100%, dependiendo del tipo y la etapa del cáncer, así como de la situación particular de cada paciente. A pesar de estos datos inquietantes, actualmente existe una falta de soluciones efectivas para diagnosticar y ayudar a controlar la recurrencia del cáncer.

La necesidad de innovación en diagnóstico es urgente. Con el creciente número de casos de cáncer, es imperativo que se desarrollen nuevas tecnologías que puedan detectar la enfermedad en sus etapas más tempranas y prevenir su regreso. En este contexto, OneCell Diagnostics se presenta como una startup prometedora en el ámbito de la oncología de precisión. Esta empresa, basada en la genómica, busca ayudar a los supervivientes de cáncer a limitar las instancias de recurrencia a través de su innovadora tecnología de biopsia celular.

Un enfoque revolucionario en la detección del cáncer

OneCell Diagnostics ha logrado atender a casi 10,000 pacientes en India y ahora se encuentra en proceso de replicar su éxito inicial en el mercado estadounidense. La startup ha desarrollado un sistema de pruebas de biopsia basado en sangre que ayuda a detectar la recurrencia del cáncer a través de células tumorales circulantes, lo que representa un avance significativo respecto a los métodos de detección de cáncer más convencionales, como las tomografías PET, las resonancias magnéticas y los diagnósticos basados en tejido.

La capacidad de OneCell para captar y aislar células tumorales circulantes a partir de un simple análisis de sangre de 10 ml marca un cambio de paradigma en el diagnóstico del cáncer.

Un flebotomista se encarga de visitar el hogar del paciente para extraer sangre en dos tubos: uno destinado a la detección de ADN tumoral circulante (ctDNA) y otro para las células tumorales circulantes. Estas muestras son enviadas a un laboratorio de OnCell, donde se analizan utilizando una combinación de métodos científicos y tecnologías de inteligencia artificial. Este enfoque se conoce como True-Single-Cell-Multi-omics, y combina el ADN de las células tumorales circulantes con pruebas de ARN y proteínas de superficie celular. Según Mohan Uttarwar, cofundador y CEO de OneCell, este método proporciona un diagnóstico mucho más completo, ofreciendo al menos 100 veces más información que las pruebas de biopsia líquida actuales, que generalmente se centran en el ADN libre de células y el ctDNA.

iCare: una herramienta para oncólogos

Además de su innovadora tecnología de biopsia, OneCell ha desarrollado una aplicación llamada iCare, que funciona como una consola de oncología de precisión. Esta herramienta está diseñada para ayudar a los oncólogos a interpretar los informes de pruebas utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático. Uttarwar señala que, aunque los oncólogos poseen un amplio conocimiento médico, muchos no están bien formados en oncología de precisión. “Nuestra meta es que cada oncólogo en cada hospital, en cada rincón del mundo, adopte la oncología de precisión”, afirma.

La aplicación iCare promete ser un aliado valioso para los profesionales de la salud, proporcionando datos precisos y fáciles de interpretar que pueden guiar las decisiones clínicas. La combinación de ciencia profunda y ciencia de datos crea una tormenta perfecta para el diagnóstico del cáncer, transformando la manera en que se aborda esta enfermedad devastadora.

La tecnología detrás de OneCell

Una de las innovaciones más destacadas de OneCell es un exclusivo microesfera de vidrio que utiliza anticuerpos con afinidad hacia las células cancerosas. Esta tecnología permite filtrar las células tumorales circulantes de la muestra de sangre del paciente, mejorando así la eficacia del diagnóstico. La startup ofrece pruebas de biopsia para análisis de pan-cáncer que abarcan todos los tumores sólidos, incluidos los cánceres de mama, pulmón y colon. Sin embargo, han decidido no centrarse en pacientes con cáncer por primera vez debido a las restricciones regulatorias que existen en este ámbito.

La decisión de OneCell de no entrar en el área de pacientes con cáncer en estado inicial se basa en un análisis estratégico de riesgos y oportunidades en el mercado.

La empresa compite con otros actores importantes en el campo, como Guardant Health y Natera, así como diversas empresas de diagnóstico indias. Sin embargo, Uttarwar sostiene que la precisión en el diagnóstico y la asequibilidad de sus pruebas, que son cinco veces más baratas que las de la competencia, les otorgan una ventaja competitiva.

Crecimiento y expansión en el mercado estadounidense

Fundada en 2021, OneCell opera bajo un modelo B2B2C, ofreciendo sus pruebas de biopsia a los pacientes a través de oncólogos y hospitales en India. Con una oficina en Mumbai y un laboratorio en Pune, la empresa cuenta con un equipo de 120 personas, además de 24 empleados en EE. UU., incluidos aquellos en su instalación de I+D en Silicon Valley. La startup tiene planes de iniciar sus operaciones en Estados Unidos tras más de 2.5 años de servir en India, trabajando en colaboración con empresas de biotecnología y biofarmacéuticas.

OneCell ha desarrollado una prueba denominada OncoIndx Ikon, que permite detectar y analizar las CTCs, y que estará disponible en EE. UU. a través de sus socios locales de biomarcadores. La experiencia adquirida en el lanzamiento temprano en India, un país gravemente afectado por el cáncer, ha proporcionado a OneCell una base sólida de datos que respalda su sistema de análisis y su inteligencia artificial. Además, la startup ha establecido asociaciones estratégicas con algunos de los principales hospitales indios, incluidos institutos estatales como el All India Institute of Medical Sciences y hospitales privados como Apollo, Fortis y Tata Memorial Hospital. También cuenta con socios académicos de renombre, como la Harvard Medical School, Stanford University y la University of Georgia.

Financiamiento y proyecciones futuras

Recientemente, OneCell ha recaudado 16 millones de dólares en una ronda de financiamiento Serie A, que fue sobreejecutada y liderada por Celesta Capital. Esta ronda también contó con la participación de Tenacity Ventures, Cedars Sinai, Eragon y Singularity Ventures. Un dato interesante es que han incorporado al laureado con el Premio Nobel, James Rothman, a su junta directiva.

Los nuevos fondos permitirán a OneCell expandir su presencia en EE. UU. y escalar su negocio en India. La startup tiene proyecciones ambiciosas y espera alcanzar a más de 1,000 oncólogos y un millón de pacientes en el corto plazo, lo que subraya su compromiso con la lucha contra el cáncer y la mejora de la calidad de vida de los supervivientes. Con el respaldo de tecnologías avanzadas y un enfoque centrado en el paciente, OneCell Diagnostics se posiciona como un actor clave en la oncología de precisión y la detección temprana del cáncer.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...