Apps | Competencia intensificada

Bluesky supera 20 millones y Threads lucha por retener usuarios

La competencia en redes sociales se intensifica

En el mundo de las redes sociales, la competencia es feroz y las plataformas están en constante evolución para atraer y retener a sus usuarios. La llegada de Bluesky, una aplicación que ha logrado captar la atención de millones de usuarios, ha hecho que otras plataformas, como Instagram Threads, se esfuercen por innovar y ofrecer características que respondan a las demandas de sus comunidades. Con más de 20 millones de usuarios, Bluesky se ha convertido en un competidor formidable, especialmente después de que muchos usuarios buscaran alternativas a X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter, que ha experimentado cambios significativos bajo la dirección de Elon Musk.

La necesidad de personalización en las redes sociales es una de las principales razones por las que los usuarios están explorando nuevas opciones. En este contexto, Instagram Threads ha lanzado recientemente una función que promete cambiar la forma en que los usuarios interactúan con la plataforma: los feeds personalizados. Esta nueva herramienta permite a los usuarios construir sus propias experiencias en la red social, enfocándose en temas específicos o perfiles que les interesen.

El auge de Bluesky y la respuesta de Meta

Desde las elecciones en Estados Unidos, Bluesky ha visto un crecimiento explosivo en su base de usuarios. Antes de este aumento, la aplicación contaba con alrededor de 7 millones de usuarios. Ahora, ha superado los 20 millones, lo que indica un cambio en las preferencias de los usuarios que buscan un espacio menos polarizado que X. Las decisiones tomadas por X, como la modificación de la función de bloqueo y la política sobre el uso de datos para entrenar modelos de inteligencia artificial, han empujado a muchos a buscar alternativas.

La creciente popularidad de Bluesky subraya la necesidad de plataformas que prioricen la experiencia del usuario y la personalización.

En este contexto, Meta, la empresa matriz de Instagram, ha decidido no quedarse atrás. Con más de 275 millones de usuarios mensuales en Threads, la compañía está buscando recuperar el terreno perdido frente a Bluesky. La reciente implementación de feeds personalizados es un movimiento estratégico para atraer a los usuarios que desean una mayor personalización en su experiencia en redes sociales.

Funcionalidades de los feeds personalizados en Threads

La función de feeds personalizados en Threads permite a los usuarios crear experiencias a medida en la plataforma. Para utilizar esta nueva característica, los usuarios deben buscar un tema que les interese y seleccionar la opción para crear un nuevo feed. Esta capacidad de personalización es un intento de Meta para satisfacer la demanda de los usuarios que se sienten limitados por el algoritmo actual que prioriza el contenido en función de la popularidad y no necesariamente de la relevancia.

La creación de feeds personalizados no solo facilita el acceso a contenido relevante, sino que también fomenta la participación en comunidades que comparten intereses similares. Esta nueva funcionalidad es un paso significativo para ofrecer a los usuarios una experiencia más rica y adaptada a sus preferencias.

La frustración de los usuarios con Threads

A pesar del crecimiento y las nuevas características, algunos usuarios de Threads han expresado su descontento con la forma en que la plataforma ha manejado ciertos temas, especialmente la política. Muchos han criticado la decisión de Meta de depriorizar el contenido político, lo que ha llevado a algunos a buscar plataformas alternativas que ofrezcan un espacio más abierto para discutir cuestiones importantes.

La falta de opciones más allá del feed algorítmico predeterminado ha sido un punto de crítica entre los usuarios, que desean más control sobre su experiencia.

La introducción de feeds personalizados podría ser una respuesta a estas quejas, ofreciendo a los usuarios la capacidad de seguir temas y perfiles que consideran relevantes. Sin embargo, la pregunta que queda es si esto será suficiente para retener a aquellos que han sentido que Threads no satisface sus necesidades.

El futuro de Threads en un mercado competitivo

El mercado de las redes sociales está en constante cambio y evolución. La aparición de nuevas plataformas como Bluesky está obligando a los gigantes establecidos a adaptarse rápidamente a las demandas de los usuarios. La implementación de características como los feeds personalizados en Threads es un intento de Meta para mantenerse relevante en un panorama donde la personalización y la comunidad son cada vez más valoradas.

A medida que más usuarios buscan espacios que les permitan expresarse libremente y conectarse con otros que comparten sus intereses, las plataformas deben ser proactivas en la implementación de nuevas funcionalidades. Threads, con su enfoque en la personalización, podría encontrar una forma de retener a sus usuarios y atraer a aquellos que han abandonado X en busca de una experiencia más satisfactoria.

La importancia de la personalización en la experiencia del usuario

La personalización se ha convertido en un aspecto fundamental en la experiencia del usuario en redes sociales. Los usuarios ya no se conforman con un contenido genérico; quieren ver lo que realmente les interesa y conectar con comunidades que comparten sus valores e intereses. Este cambio en la demanda está impulsando a las plataformas a desarrollar herramientas que permitan a los usuarios crear su propia experiencia.

La implementación de feeds personalizados en Threads es un ejemplo claro de cómo las plataformas están respondiendo a esta necesidad. Permitir a los usuarios construir su propio contenido y elegir a quién seguir les da un sentido de control sobre su experiencia en la red social, algo que muchos consideran esencial en la actualidad.

Desafíos futuros para Threads y Bluesky

A medida que Threads busca consolidar su posición en el mercado, también enfrentará desafíos significativos. La competencia con Bluesky no solo se basa en la cantidad de usuarios, sino también en la calidad de la experiencia que cada plataforma ofrece. Bluesky ha demostrado ser innovadora en su enfoque, permitiendo a los usuarios personalizar sus algoritmos y herramientas de moderación, lo que podría atraer a aquellos que buscan una experiencia más adaptada a sus necesidades.

Meta deberá continuar innovando y adaptándose a las expectativas cambiantes de los usuarios para no solo retener a su base actual, sino también atraer a nuevos usuarios. La introducción de nuevas características, como los feeds personalizados, es un paso en la dirección correcta, pero no es suficiente por sí sola. La empresa deberá escuchar a su comunidad y realizar cambios que reflejen sus deseos y necesidades.

La batalla por la atención de los usuarios en el mundo de las redes sociales está lejos de terminar. La evolución de plataformas como Threads y Bluesky es un testimonio de la importancia de la innovación y la adaptabilidad en un entorno tan dinámico. A medida que los usuarios continúan explorando sus opciones, las plataformas que logren ofrecer experiencias más personalizadas y satisfactorias tendrán la ventaja en esta lucha por la supremacía en las redes sociales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Competencia mejorada

Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones

Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...

Cambios positivos

Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial

Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...

Desarrollo independiente

Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe

La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...

Incumplimiento judicial

Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store

La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...

Regreso esperado

Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games

Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...

Crecimiento notable

WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA

WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...

Conflicto judicial

Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store

El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...

Medición integral

Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet

Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....