IA | Compras inteligentes

Google Lens revoluciona compras físicas con nuevas funciones útiles

La revolución de las compras físicas: Google da un paso adelante

En un mundo cada vez más digitalizado, las compras en línea han transformado la forma en que los consumidores adquieren productos. Sin embargo, la experiencia de comprar en una tienda física sigue siendo insustituible para muchos. Consciente de esta realidad, Google ha decidido innovar en el ámbito del comercio físico, lanzando actualizaciones significativas en su herramienta Google Lens, que promete mejorar la experiencia de compra en el mundo real. La combinación de la inteligencia artificial y la búsqueda visual se presenta como una solución que elimina la incertidumbre del proceso de compra en tiendas físicas.

Innovaciones en Google Lens

Google Lens, la herramienta de búsqueda visual de Google, ha sido diseñada para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas al comprar. Ahora, se está ampliando para ofrecer información sobre productos, comparaciones de precios y disponibilidad de inventario local. Este avance es parte de un esfuerzo más amplio de Google por facilitar las compras a través de su plataforma Google Shopping. Los consumidores necesitan herramientas que les permitan comparar precios y leer reseñas, no solo en línea, sino también cuando están en la tienda.

Por ejemplo, un consumidor que vea un juguete en una tienda como Target puede usar Google Lens para tomar una fotografía del producto. A través de esta imagen, la aplicación puede proporcionar reseñas, precios de productos similares y, lo más importante, si ese mismo juguete está disponible a un precio más bajo en otro minorista, como Amazon o Walmart. Esto no solo ahorra tiempo a los compradores, sino que también les proporciona la información necesaria para hacer compras más inteligentes.

Una herramienta respaldada por datos masivos

La nueva funcionalidad de Google Lens está respaldada por el Shopping Graph, que cuenta con una impresionante base de datos de 45 mil millones de listados de productos. Este vasto repositorio de información permite a Google ofrecer resultados precisos y relevantes en tiempo real. Lilian Rincon, vicepresidenta de Producto de Compras de Google, destaca la importancia de esta herramienta en la experiencia de compra durante la temporada navideña, una época donde las decisiones de compra se vuelven cruciales.

Rincon también señala que Google Lens ya está siendo utilizado para realizar casi 20 mil millones de búsquedas visuales al mes, de las cuales un 20% están relacionadas con compras. Esta estadística subraya el creciente interés de los consumidores en utilizar la tecnología para facilitar sus decisiones de compra. La nueva actualización promete proporcionar información esencial que puede hacer que un comprador se sienta más seguro en sus elecciones.

Disponibilidad y colaboración con minoristas

Para que esta funcionalidad sea efectiva, Google ha colaborado con varios minoristas que comparten su inventario local. Entre estos se encuentran Target, Ulta Beauty, Macy's y Nordstrom. Esta colaboración no solo permite que Google ofrezca información precisa, sino que también impulsa a los minoristas a actualizar sus inventarios en tiempo real. El uso de Google Lens en combinación con la información de inventario local es un avance significativo que puede cambiar la dinámica de las compras en tiendas físicas.

Por el momento, la nueva característica estará disponible en las aplicaciones de Google y Chrome para usuarios de Android e iOS en Estados Unidos que hayan optado por compartir su ubicación. Esto representa un gran paso hacia la integración de la experiencia de compra en línea y fuera de línea, permitiendo a los consumidores obtener información valiosa mientras se encuentran en la tienda.

Nuevas funcionalidades en Google Maps

Además de las mejoras en Google Lens, Google está introduciendo nuevas características en su aplicación de Maps. Los usuarios pronto podrán buscar productos directamente en Maps y encontrar tiendas cercanas que los vendan. Por ejemplo, si alguien busca un suéter navideño, podrá ver qué opciones están disponibles en las tiendas cercanas. Esta funcionalidad no solo facilita la búsqueda de productos, sino que también mejora la experiencia de compra al ofrecer a los consumidores más opciones.

Esta nueva característica se lanzará en Estados Unidos en las próximas semanas y permitirá a los usuarios buscar una variedad de productos, incluidos artículos para el hogar, electrónica, ropa y alimentos. Con estas herramientas, Google busca crear un ecosistema donde las compras en línea y las compras físicas se complementen de manera eficiente.

Opciones de pago más flexibles

En un intento por hacer que el proceso de compra sea aún más accesible, Google también está ampliando las opciones de pago en su plataforma Google Pay. Después de introducir opciones como Affirm y Zip, ahora los usuarios podrán utilizar Afterpay en el momento de la compra. Además, se anticipa que Klarna estará disponible pronto. Esta flexibilidad en los métodos de pago es especialmente relevante durante la temporada de compras navideñas, cuando los consumidores buscan opciones que se adapten a sus necesidades financieras.

La incorporación de estas opciones de pago "compra ahora, paga después" permite a los consumidores gestionar mejor sus gastos, facilitando la adquisición de productos sin comprometer su presupuesto inmediato. Esto representa un cambio en la forma en que los consumidores piensan sobre las compras, permitiendo una mayor libertad y control sobre sus decisiones financieras.

Prevención de fraudes en las transacciones

Google también está lanzando un servicio piloto destinado a ayudar a los comerciantes a identificar transacciones fraudulentas. Esta nueva funcionalidad promete desbloquear transacciones legítimas que podrían ser erróneamente clasificadas como fraude. Este paso es crucial para fomentar la confianza entre los consumidores y los comerciantes, especialmente en un contexto donde el comercio electrónico ha crecido exponencialmente.

La implementación de esta tecnología no solo beneficiará a los comerciantes, sino que también proporcionará a los consumidores una mayor seguridad al realizar sus compras. Con una mayor confianza en el sistema de pagos, los consumidores estarán más dispuestos a utilizar plataformas digitales para sus compras.

Un cambio de paradigma en el comercio

La combinación de todas estas actualizaciones posiciona a Google como un actor clave en la evolución del comercio físico. La empresa no solo está facilitando las compras en línea, sino que también está abordando las necesidades de los consumidores en el entorno físico. Con la inteligencia artificial y la búsqueda visual, Google está transformando la experiencia de compra en tiendas, haciéndola más informada y eficiente.

Los consumidores, cada vez más habituados a utilizar la tecnología en todos los aspectos de sus vidas, encontrarán en estas herramientas una forma de optimizar sus decisiones de compra. La capacidad de comparar precios y encontrar información sobre productos en tiempo real cambiará la manera en que los consumidores se acercan a las compras físicas.

La fusión de la tecnología y el comercio físico es un fenómeno que promete redefinir las dinámicas de compra.

A medida que la temporada navideña se acerca, la implementación de estas características puede resultar crucial para los minoristas y los consumidores por igual. La posibilidad de que los compradores obtengan información valiosa mientras navegan por las tiendas no solo les permitirá tomar decisiones más informadas, sino que también podría aumentar la satisfacción general con la experiencia de compra.

La evolución de Google Lens y Google Maps, junto con las nuevas opciones de pago y la seguridad en las transacciones, marcan un antes y un después en el panorama del comercio. Los consumidores ahora tienen acceso a un conjunto de herramientas que no solo facilitan las compras, sino que también les brindan el poder de hacer elecciones más inteligentes.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Amistad tóxica

Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

Kim Kardashian comparte su experiencia con ChatGPT, revelando una "amistad tóxica" que le costó el fracaso en sus exámenes de derecho. Su interacción resalta la...

Liderazgo tecnológico

OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025

OpenAI se posiciona como líder en inteligencia artificial, proyectando ingresos anuales de 20.000 millones de dólares para 2025. Con innovaciones en dispositivos, robótica y exploración...

Lanzamiento exitoso

Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas

Sora, la innovadora app de creación de vídeos de OpenAI, ha tenido un lanzamiento exitoso en Android con 470,000 descargas en su primer día, superando...

Desafíos financieros

OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética

OpenAI enfrenta desafíos financieros significativos en su expansión, con un crecimiento proyectado de 20.000 millones de dólares y una inversión de 1,4 billones en centros...

Traducciones automáticas

Kindle Translate transforma la auto-publicación con traducciones automáticas gratuitas

La llegada de Kindle Translate de Amazon promete revolucionar la auto-publicación al ofrecer traducciones automáticas gratuitas para autores. Aunque facilita el acceso a mercados internacionales,...

Aislamiento vocal

Subtle Computing revoluciona la comunicación con su aislamiento de voz

Subtle Computing, una startup californiana, ha desarrollado un innovador modelo de aislamiento de voz para entornos ruidosos, mejorando la interacción humano-máquina. Fundada por emprendedores de...

Vídeos cortos

Meta lanza Vibes en Europa tras recepción mixta en EE. UU

Vibes, la nueva plataforma de vídeos cortos generados por IA de Meta, se lanza en Europa tras una recepción mixta en EE. UU. A pesar...

Innovación tecnológica

Inception revoluciona desarrollo de software con IA y financiación millonaria

Inception, una startup de IA respaldada por figuras destacadas y con 50 millones de dólares en financiación, explora modelos de difusión para el desarrollo de...