La Revolución del AIOps: Cómo Selector Está Transformando la Gestión de IT
La transformación digital ha impulsado a las empresas a adaptarse a nuevas tecnologías que optimizan sus operaciones. En este contexto, el AIOps (inteligencia artificial en operaciones) se presenta como una solución clave para automatizar tareas en el ámbito de las tecnologías de la información (IT). Aunque muchas organizaciones están empezando a explorar sus beneficios, el camino hacia su adopción generalizada aún es largo. Una reciente encuesta de IDC reveló que casi la mitad de las empresas se encuentran en sus primeros pasos en la implementación del AIOps, mientras que un tercio tiene un plan, pero reconoce que queda mucho trabajo por hacer.
Un Problema de Complejidad
La rápida evolución del entorno digital ha llevado a una explosión de datos y complejidad en las operaciones de IT. Las empresas se enfrentan a un volumen abrumador de información que, sin las herramientas adecuadas, puede resultar incontrolable. Esto se traduce en un aumento de las incidencias y en la fatiga de alerta entre los equipos operativos. A medida que las empresas buscan maneras de hacer frente a esta situación, surge la necesidad de soluciones que no solo ayuden a gestionar problemas, sino que también proporcionen información útil y accesible.
Kannan Kothandaraman y Nitin Kumar, veteranos de Juniper Networks, identificaron esta necesidad y decidieron actuar. Tras una experiencia con un importante proveedor de servicios en la nube, donde observaron cómo se utilizaba la inteligencia artificial para optimizar las operaciones de red, se dieron cuenta de que podían ofrecer algo similar a otras organizaciones. Así nació Selector, una plataforma diseñada para monitorear la infraestructura corporativa y prescribir acciones después de que ocurre un incidente de IT.
La Propuesta de Valor de Selector
Selector se diferencia en el mercado por su enfoque centrado en el usuario. A través de una interfaz de chat impulsada por inteligencia artificial, permite a los usuarios hacer preguntas sobre problemas específicos. Por ejemplo, si un cliente pregunta “¿Dónde ocurrió esta interrupción?”, Selector proporciona respuestas en lenguaje natural. Este enfoque no solo simplifica el proceso de resolución de problemas, sino que también mejora la comunicación y la comprensión entre los equipos de IT y otros departamentos.
Kothandaraman destaca que “el principal objetivo es simplificar”. En un mundo donde la complejidad y el volumen de datos son cada vez mayores, Selector se posiciona como una herramienta que proporciona las ideas y la claridad necesarias para que los equipos puedan realizar su trabajo de manera más efectiva.
La Competencia en el Mercado de AIOps
Sin embargo, Selector no está solo en este espacio. La competencia es feroz y está en aumento. Empresas como Keep y Senser están enfocadas en ayudar a los equipos de operaciones a reducir la fatiga de alerta, mientras que BigPanda se ha consolidado como uno de los actores más importantes en el sector de AIOps, habiendo recaudado cientos de millones de dólares en capital de riesgo. Además, grandes nombres como New Relic y ServiceNow también ofrecen sus propias soluciones de AIOps.
A pesar de la competencia, el mercado de AIOps está experimentando un crecimiento notable. Se estima que generará 213.66 mil millones de dólares para 2033, un aumento significativo desde los 25.24 mil millones de dólares en 2023. Este crecimiento presenta oportunidades tanto para nuevos entrantes como para empresas consolidadas en el sector.
La creciente demanda de soluciones AIOps resalta la necesidad urgente de herramientas que ayuden a las empresas a gestionar la complejidad de sus operaciones digitales.
Un Aumento en la Inversión
Selector ha captado la atención de inversores importantes. Recientemente, la compañía cerró una ronda de financiación Serie B de 33 millones de dólares, liderada por Ansa. Con esta nueva inyección de capital, la financiación total de Selector asciende a 66 millones de dólares. Aunque Kothandaraman no reveló la valoración de la empresa, mencionó que ha aumentado cuatro veces desde octubre de 2021.
La financiación se destinará a expandir la presencia de la empresa en el mercado, incluyendo la apertura de nuevas oficinas y la contratación de personal en Estados Unidos, Canadá, Europa, Singapur, India y Japón. La estrategia de crecimiento incluye aumentar su plantilla de 115 a 150 empleados en el próximo año, lo que refleja la creciente demanda de sus servicios.
Clientes y Casos de Éxito
Selector ha logrado establecer una base de clientes sólida, que incluye nombres destacados como AT&T, Bell Canada y Singtel. La adopción de su plataforma por parte de estas grandes empresas es un testimonio de su eficacia y de la necesidad de soluciones AIOps en el mercado actual. Kothandaraman subraya que en los últimos dos años, Selector ha sido desplegado por algunas de las mayores compañías de telecomunicaciones y empresas del mundo.
La demanda de sus servicios sigue aumentando, y Kothandaraman señala que "ahora estamos viendo un interés creciente de otros actores del mercado". Este reconocimiento de la industria es un indicativo de que Selector está en el camino correcto y de que su oferta está alineada con las necesidades del mercado.
El Futuro del AIOps
A medida que más empresas reconozcan la importancia de la inteligencia artificial en la optimización de sus operaciones, es probable que la adopción de AIOps continúe en aumento. La capacidad de estas herramientas para transformar la manera en que las empresas gestionan sus infraestructuras tecnológicas representa una oportunidad invaluable para aquellas organizaciones que buscan mantenerse competitivas en un entorno digital en constante evolución.
Selector, con su enfoque innovador y su sólida trayectoria, está bien posicionado para capitalizar esta tendencia. A medida que el mercado se expande y evoluciona, será interesante observar cómo las empresas adoptan estas soluciones y cómo Selector continúa desarrollándose para satisfacer las crecientes demandas del sector.
La transformación digital exige un enfoque proactivo en la gestión de IT, y las soluciones de AIOps como Selector están demostrando ser fundamentales en este proceso.
Otras noticias • Empresas
Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad
Atlassian ha adquirido DX, una plataforma de análisis de productividad, por 1.000 millones de dólares. Esta compra refuerza su suite de herramientas y responde a...
Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación
El ecosistema de startups en Europa está en auge, impulsado por la inversión en sectores como la inteligencia artificial y fintech. Inversores estadounidenses muestran creciente...
Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas
Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...
Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA
Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...
Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%
Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...
Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones
La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...
Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores
Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...
D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos
D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...
Lo más reciente
- 1
Trump y líderes tecnológicos impulsan nueva era de cooperación internacional
- 2
CEOs de plataformas digitales citados por radicalización tras asesinato
- 3
Notion lanza IA para optimizar gestión de notas y tareas
- 4
Aumento del cibercrimen juvenil exige educación y prevención urgente
- 5
Sam Ross revoluciona la gestión de impuestos con Numeral
- 6
Debate urgente sobre privacidad y seguridad en tecnologías avanzadas
- 7
Gemini de Google revoluciona la navegación en Chrome para todos