Empresas | Comunidad diversa

Hannah Bronfman impulsa diversidad en capital de riesgo afroamericano

El auge de las inversoras afroamericanas: Hannah Bronfman y su visión transformadora

En un evento reciente en AfroTech, un congreso dedicado a la tecnología y la innovación con un enfoque en la comunidad afroamericana, los asistentes se congregaron con gran entusiasmo en una sala de conferencias. El centro de atención fue Hannah Bronfman, una reconocida inversora ángel con más de un millón de seguidores en redes sociales, que mantuvo una conversación con Morgan DeBaun, fundadora y CEO de Blavity. Este encuentro no solo atrajo a profesionales jóvenes de la comunidad negra, sino que también destacó un tema crucial: la representación y el empoderamiento de los inversores afroamericanos en un sector que históricamente ha sido excluyente.

"El futuro del capital de riesgo necesita ser diverso y accesible para todos."

Hannah Bronfman: un ejemplo a seguir

Bronfman no es solo una figura mediática; su trayectoria es un testimonio de perseverancia y compromiso con el bienestar comunitario. Como creadora de contenido en el ámbito de la salud y el bienestar, autora y fundadora de HBFIT, Bronfman ha dedicado su carrera a promover un estilo de vida saludable y a empoderar a otros. Sin embargo, su camino no ha estado exento de desafíos. La experiencia adquirida durante la fundación de HBFIT, que cerró el año pasado tras ocho años de actividad, le ha proporcionado lecciones valiosas que ahora comparte con otras emprendedoras y empresarios.

Durante su intervención, Bronfman relató cómo manejar las dificultades que pueden surgir en una asociación empresarial. "Las caídas entre cofundadores pueden ser devastadoras, pero son también oportunidades para aprender y crecer", comentó. Esta perspectiva sobre el fracaso resuena profundamente en un entorno donde muchos emprendedores enfrentan adversidades similares. "La comunidad es fundamental; nunca subestimes el poder de tu red de contactos."

La importancia de la comunidad en el emprendimiento

Uno de los mensajes más destacados de Bronfman fue la importancia de la comunidad y la colaboración. En su charla, instó a los asistentes a apoyarse mutuamente y a buscar asesoramiento dentro de sus redes. Esta idea de comunidad se convierte en un pilar esencial en un entorno donde menos del 5% de los inversores son afroamericanos. La falta de representación puede llevar a una desconexión entre los fundadores y los recursos necesarios para hacer crecer sus empresas.

"La clave está en crear conexiones genuinas y aprovechar las oportunidades que surgen de esas relaciones."

La conversación entre Bronfman y DeBaun se centró también en cómo aumentar la representación de inversores negros en la industria. Ambos coincidieron en que una mayor diversidad en el capital de riesgo no solo beneficiaría a los inversores, sino que también ayudaría a identificar y apoyar a fundadores afroamericanos exitosos. "Si más personas quieren invertir, lo pueden hacer. El camino está abierto para todos."

Desmitificando el capital de riesgo

Uno de los mayores obstáculos que enfrentan los aspirantes a inversores es la percepción de que el capital de riesgo es un campo exclusivo, reservado para aquellos que cumplen con altos requisitos económicos. Bronfman abordó este tema al explicar que, aunque las exigencias para ser un inversor acreditado son elevadas, eso no significa que la inversión esté fuera del alcance de todos. La clave, según ella, es comenzar a hablar con las personas en su entorno.

"Muchos a tu alrededor son probablemente inversores, solo que no lo han comunicado. La inversión comienza con una conversación", afirmó. Esto resuena especialmente en una audiencia compuesta por ejecutivos corporativos en el ámbito de la tecnología, quienes poseen los recursos pero quizás no saben cómo dar el primer paso. "Inviertan solo lo que se sientan cómodos perdiendo; el riesgo debe ser manejable."

Un nuevo enfoque hacia la inversión institucional

Además de sus actividades como inversora ángel, Bronfman ha estado considerando una transición hacia la inversión institucional. A lo largo de los últimos años, ha estado creando vehículos de propósito especial (SPVs) para participar en rondas de inversión más grandes, respaldando a empresas emergentes como Kindbody y Julie, un proveedor de anticonceptivos de emergencia. Este cambio de enfoque responde a un deseo de tener un impacto más significativo en el ecosistema empresarial.

Bronfman reflexionó sobre su decisión de avanzar hacia la creación de un fondo propio, impulsada por el descontento que surgió tras la adquisición de la marca de productos para el cabello Mielle por parte de P&G. Los consumidores acusaron a los fundadores de "venderse" a una empresa blanca, lo que llevó a Bronfman a cuestionar la falta de conglomerados negros que puedan ofrecer alternativas de salida para las marcas afroamericanas. "¿Dónde está nuestro LVMH negro?"

"Es esencial construir estructuras que sostengan y amplifiquen las marcas afroamericanas."

El futuro de la inversión afroamericana

El objetivo de Bronfman es construir un fondo que apoye a emprendedores en etapas iniciales, con la intención de escribir cheques de entre 1 y 3 millones de dólares. Su visión a largo plazo incluye la creación de un holding que sirva como plataforma para las marcas afroamericanas, proporcionando un camino claro para su crecimiento y sostenibilidad. Esta ambición de crear un ecosistema de apoyo es una respuesta directa a la falta de representación y oportunidades en el ámbito empresarial.

Al dirigirse a la audiencia de AfroTech, Bronfman enfatizó que el momento de actuar es ahora. "Estamos en un punto de inflexión donde las oportunidades están al alcance. No podemos esperar más; debemos crear nuestro propio futuro", afirmó con determinación. Esta llamada a la acción resuena especialmente en un momento donde el mundo empresarial está cambiando y donde la diversidad se convierte en un imperativo.

La presencia de figuras como Hannah Bronfman en eventos como AfroTech es crucial para inspirar a la próxima generación de inversores y emprendedores. Su historia y su compromiso con la comunidad son un poderoso recordatorio de que, aunque el camino puede ser difícil, es posible construir un futuro más inclusivo y próspero.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación armamentística

Castelion busca 350 millones para revolucionar misiles hipersónicos

Castelion, una startup innovadora en armas hipersónicas, busca recaudar 350 millones de dólares para revolucionar la producción de misiles. Con el apoyo del Departamento de...

Innovación tecnológica

Lovable transforma el desarrollo web con IA y automatización

Lovable, una startup sueca fundada en 2023, ha revolucionado el desarrollo de aplicaciones web mediante automatización e inteligencia artificial. Con una valoración cercana a 2.000...

Crecimiento sólido

Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones

Figma avanza hacia su OPI, mostrando sólidos ingresos de 749 millones en 2024 y un crecimiento del 48%. A pesar de pérdidas por compensación de...

Innovación comercial

Remark revoluciona el comercio electrónico con inteligencia híbrida y financiación

Remark, una startup de comercio electrónico, combina inteligencia humana y artificial para mejorar la experiencia de compra. Tras una ronda de financiación de 16 millones...

Alianza estratégica

Klarna y Bolt se unen para mejorar pagos flexibles

Klarna y Bolt han formado una alianza para integrar opciones de pago flexibles en el sistema de Bolt, facilitando la experiencia de compra. Esta colaboración...

Innovación empresarial

Tailor recauda 22 millones para innovar en gestión empresarial

Tailor, una plataforma ERP "headless", ha recaudado 22 millones de dólares para innovar en la gestión empresarial. Su enfoque modular y personalizable permite a las...

Financiación innovadora

Campfire recauda 35 millones para revolucionar la contabilidad AI

Campfire, una startup de contabilidad impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares en su ronda Serie A. Con un crecimiento rápido y...

Energía sostenible

Google impulsa la energía de fusión con nueva adquisición

Google ha adquirido la mitad de la producción de energía de la planta de fusión de Commonwealth Fusion Systems, marcando un avance significativo en la...