Empresas | Ciberseguridad fortalecida

BitSight compra Cybersixgill por 115 millones para mejorar ciberseguridad

Expansión estratégica en ciberseguridad

Un nuevo movimiento en el sector de la ciberseguridad ha captado la atención del mercado. La empresa BitSight, con sede en Boston y valorada en 2.400 millones de dólares tras la inversión de Moody’s en 2021, ha decidido adquirir a la startup israelí Cybersixgill por 115 millones de dólares. Esta adquisición representa un paso significativo en la estrategia de BitSight para fortalecer su oferta en la gestión del riesgo cibernético.

Sinergias en inteligencia de amenazas

La integración de Cybersixgill permitirá a BitSight ampliar su capacidad de análisis de amenazas cibernéticas. La startup israelí se especializa en monitorizar actividades en la dark web, buscando proactivamente filtraciones de datos y señales de posibles brechas de seguridad. Este enfoque complementa los servicios de BitSight, que ya se centra en evaluar los perfiles de riesgo de las empresas y su vulnerabilidad ante ataques cibernéticos.

La adquisición refuerza el compromiso de BitSight con la innovación en la defensa cibernética.

Ambas compañías comparten un fuerte enfoque en la inteligencia artificial, lo que sugiere que su colaboración potenciará sus respectivas áreas de especialización. Cybersixgill, que había recaudado cerca de 56 millones de dólares de inversores como CrowdStrike y OurCrowd, fue valorada en poco más de 162 millones en 2022, lo que resalta la competitividad del sector.

Impulso a la innovación tecnológica

El CEO de BitSight, Steve Harvey, ha expresado su intención de seguir invirtiendo en los productos de Cybersixgill. "Estamos comprometidos a impulsar la innovación para ofrecer un mayor valor a nuestros clientes," afirmó en una declaración oficial. Esta fusión no solo implica una inyección de capital en la tecnología existente de Cybersixgill, sino también la integración de su equipo de expertos, lo que podría acelerar el desarrollo de soluciones avanzadas en ciberseguridad.

Este movimiento refleja la creciente importancia de la inteligencia de amenazas en la estrategia de defensa cibernética.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...