Empresas | Autenticación móvil

Autenticación móvil revoluciona espacios de trabajo flexibles y plantea riesgos

La revolución del acceso móvil en espacios de trabajo flexibles

La transformación del entorno laboral ha llevado a un auge en la adopción de espacios de trabajo flexibles. En este contexto, la autenticación basada en smartphones ha emergido como una solución innovadora para gestionar el acceso de los empleados a las oficinas. Según una encuesta reciente, casi dos de cada cinco empresas están permitiendo a su personal utilizar sus teléfonos móviles para acceder a los edificios de oficinas. Este cambio no solo facilita la entrada y salida de los trabajadores, sino que también responde a la creciente necesidad de flexibilidad en el lugar de trabajo.

Innovación en el control de acceso

La empresa SwiftConnect ha sido pionera en esta tendencia, ofreciendo una plataforma que simplifica la gestión del acceso a espacios físicos. Fundada en 2020 por Chip Kruger y Matt Kopel, tras la venta de su anterior empresa a WeWork, SwiftConnect ha conseguido posicionarse en un mercado en rápida evolución.

Kopel, quien tuvo la visión de SwiftConnect durante su paso por WeWork, considera que el control de acceso móvil y bajo demanda se convertirá en un estándar en muchas oficinas. La plataforma de SwiftConnect permite a los empleados añadir su tarjeta de identificación a sus billeteras digitales, como Apple Wallet o Google Wallet. Una vez añadida, esta insignia digital otorga acceso a los edificios y a las áreas comunes protegidas por cerraduras de puerta NFC.

Acceso simplificado para empresas

Desde un panel de control, los administradores pueden gestionar las credenciales de acceso, asegurándose de que los empleados solo puedan entrar en las áreas aprobadas. Esta flexibilidad y control han sido clave para atraer a importantes clientes, como Silverstein Properties, propietario del emblemático 7 World Trade Center en Nueva York.

Sin embargo, SwiftConnect no es la única empresa que ofrece soluciones de control de acceso móvil. Competidores como Openpath, Kisi y Verkada también están en el mercado, proporcionando software que reemplaza las tarjetas de acceso físicas por dispositivos personales. No obstante, Kruger destaca que SwiftConnect se diferencia al no requerir la instalación de nuevos lectores de hardware, lo que simplifica la transición para las empresas.

Crecimiento y expansión de SwiftConnect

Recientemente, SwiftConnect ha logrado recaudar 37 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B, liderada por Quadri Ventures y con la participación de otros inversores destacados. Este nuevo capital eleva el total recaudado por la empresa a 74 millones de dólares, lo que le permitirá expandir su equipo y su presencia geográfica. Actualmente, SwiftConnect cuenta con oficinas en Montreal y Stamford, y está en plena expansión hacia nuevos mercados.

Además, la empresa está considerando adquisiciones estratégicas para fortalecer su posición en el mercado. En el último año, SwiftConnect adquirió Detrios, una firma de control de acceso, lo que demuestra su compromiso con la innovación y el crecimiento en el sector.

La plataforma de SwiftConnect está diseñada con un principio de privacidad en mente, recolectando solo la información mínima necesaria para operar el servicio.

Desafíos y preocupaciones en el control de acceso móvil

A pesar del crecimiento y la aceptación del sistema de acceso móvil, SwiftConnect enfrenta ciertos desafíos. Uno de los principales inconvenientes es la dependencia de los teléfonos inteligentes. Si un dispositivo se apaga o falla, los trabajadores pueden verse imposibilitados para acceder a su lugar de trabajo. Este riesgo ha generado preocupaciones sobre la fiabilidad de estos sistemas.

Además, el uso de sistemas de control de acceso móvil ha suscitado debates sobre la privacidad de los empleados. Un artículo reciente de Business Insider señala que empresas como PwC, Amazon y Goldman Sachs están utilizando insignias para registrar las ubicaciones de trabajo de sus empleados. Según una encuesta reciente, el 62% de las organizaciones planea utilizar el registro de accesos para controlar la asistencia.

Ante esta situación, SwiftConnect tiene la responsabilidad de demostrar que puede ofrecer comodidad sin comprometer la privacidad de los usuarios. Kruger enfatiza que la empresa sigue un principio de "privacidad por diseño", garantizando que los clientes mantengan el control total sobre los datos de usuario que procesan en su nombre.

El futuro del trabajo flexible

A medida que las empresas continúan adaptándose a un entorno laboral en constante cambio, la necesidad de soluciones que faciliten la gestión del acceso será crucial. SwiftConnect, con su enfoque innovador y su compromiso con la privacidad, está bien posicionada para liderar este sector emergente. La capacidad de permitir a los empleados un acceso fluido y seguro a sus lugares de trabajo es fundamental para fomentar un ambiente de trabajo productivo y satisfactorio.

La visión de SwiftConnect es habilitar un acceso sin restricciones a garajes, edificios y espacios de oficina, facilitando así una experiencia más fluida para los inquilinos en su portafolio de propiedades.

La evolución del trabajo flexible también plantea preguntas sobre cómo las empresas gestionarán el equilibrio entre la seguridad y la privacidad. A medida que más organizaciones implementan tecnologías de control de acceso móvil, será esencial establecer normativas claras que protejan a los empleados mientras se optimiza la eficiencia operativa.

Conclusión sobre la tendencia del acceso móvil

En un mundo cada vez más digitalizado, la manera en que los empleados acceden a sus espacios de trabajo está cambiando radicalmente. La tendencia hacia el uso de smartphones para el control de acceso no solo representa una solución práctica, sino que también responde a la creciente demanda de flexibilidad y autonomía en el lugar de trabajo. SwiftConnect y otras empresas que operan en este espacio tienen la oportunidad de innovar y adaptarse a las necesidades de un mercado laboral en evolución.

La clave del éxito radicará en encontrar un equilibrio adecuado entre la conveniencia que ofrece la tecnología y las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. A medida que más empresas adoptan soluciones de acceso móvil, será crucial seguir de cerca el desarrollo de estas tecnologías y su impacto en la experiencia del empleado. La forma en que se aborden estos desafíos definirá el futuro del trabajo flexible en los próximos años.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Transferencias eficientes

Khalid Ashmawy revoluciona transferencias de dinero para emigrantes egipcios

Khalid Ashmawy, un joven egipcio, fundó Munify para facilitar las transferencias de dinero entre emigrantes egipcios y sus familias. Con un enfoque innovador y tras...

Coaching vocal

Vocal Image revoluciona el coaching vocal con inteligencia artificial

Vocal Image, una startup estonia, utiliza inteligencia artificial para mejorar la voz y habilidades comunicativas. Fundada por Nick Lakhoika, quien superó la adversidad, la aplicación...

Revolución financiera

TransBnk transforma el sector bancario corporativo para PYMES en India

TransBnk está revolucionando el sector bancario corporativo en India al ofrecer una plataforma que integra múltiples servicios financieros, facilitando la gestión para las PYMES. Con...

Pruebas visuales

Eyebot recibe 20 millones para expandir pruebas de visión gratuitas

Eyebot, una startup de salud visual fundada en 2021, ofrece pruebas de visión gratuitas en quioscos ubicados en lugares estratégicos. Con una reciente financiación de...

Cabildeo tecnológico

Andreessen Horowitz gasta 1,49 millones en cabildeo político 2024

Andreessen Horowitz (a16z) ha intensificado su cabildeo en Washington, gastando 1,49 millones de dólares en 2024. Su enfoque abarca regulación tecnológica y defensa, destacando su...

Entrega autónoma

Robomart lanza robot RM5 para revolucionar entregas a demanda

Robomart, una startup de Los Ángeles, presenta su robot autónomo RM5 para optimizar la entrega de productos. Con un coste fijo de 3 dólares por...

Revolución laboral

Pintarnya transforma el empleo en Indonesia con 10 millones de usuarios

Pintarnya, fundada en 2022, revoluciona el mercado laboral en Indonesia al conectar trabajadores de cuello azul con empleadores y ofrecer acceso a servicios financieros. Con...

Inversión estratégica

Gobierno de EE.UU. compra 10% de Intel y acciones suben

El gobierno de EE.UU. planea adquirir un 10% de Intel, sorprendiendo al mercado y elevando sus acciones más del 7%. Esta colaboración refleja un cambio...