La revolución del cumplimiento fiscal en el comercio electrónico
La reciente transformación del comercio electrónico ha traído consigo una serie de desafíos, especialmente en lo que respecta a la recaudación de impuestos. Con la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos en 2018, se eliminó la necesidad de que los minoristas en línea tuvieran una presencia física en un estado para que dicho estado pudiera recaudar impuestos sobre las ventas. Esta sentencia, aunque favorable para las arcas estatales, ha generado complicaciones significativas para los vendedores de comercio electrónico que deben navegar por un laberinto de regulaciones fiscales diversas y en constante cambio.
En este contexto, Kintsugi se presenta como una solución innovadora que busca aliviar la carga de cálculo y presentación de impuestos sobre las ventas para las empresas. Esta empresa, con sede en San Francisco, utiliza tecnología de inteligencia artificial para conectar los sistemas de facturación y pago de las compañías, determinando en qué estados son responsables de pagar impuestos. A partir de ahí, Kintsugi no solo se encarga de registrar a los usuarios en los estados correctos, sino que también automatiza el cálculo y la remisión de los impuestos adeudados, asegurando que las empresas se mantengan en cumplimiento con las normativas fiscales.
El crecimiento de Kintsugi
Kintsugi, fundada en 2022, ha tenido un crecimiento notable en un corto período. En abril de 2023, la empresa logró recaudar 6 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A, liderada por Link Ventures, lo que valoró la compañía en 40 millones de dólares. Sin embargo, el impulso no se detuvo ahí; la empresa ha reabierto su ronda de Serie A y ha obtenido 4 millones adicionales, esta vez liderados por Airwallex, duplicando su valoración a 80 millones de dólares.
La rapidez con la que Kintsugi ha crecido es un testimonio de la demanda del mercado por soluciones efectivas en el ámbito fiscal.
Pujun Bhatnagar, cofundador y CEO de Kintsugi, ha compartido que su interés en el espacio fiscal surgió durante su tiempo como ingeniero senior en aprendizaje automático en Meta. Inspirado por el legado de su familia en el ámbito de la tributación, Bhatnagar se vio impulsado a explorar las oportunidades que la decisión del Tribunal Supremo había creado. "Es una amalgama de 52 tipos diferentes de pequeños países, cada uno con sus propias leyes y jurisdicciones", comentó Bhatnagar. "Y 48 de estas jurisdicciones tienen leyes relacionadas con los impuestos sobre las ventas."
La experiencia práctica como base del desarrollo
Para entender realmente el problema que enfrentan las empresas de comercio electrónico y SaaS, Bhatnagar dedicó un año y medio a realizar cálculos de impuestos sobre las ventas de forma manual. "Quería comprender los puntos de dolor antes de escribir cualquier código," añadió. Esta experiencia le permitió identificar los desafíos que las empresas enfrentan al tratar de cumplir con las normativas fiscales. De hecho, los primeros empleados de Kintsugi también realizaron cálculos manuales para tener una comprensión más profunda del proceso.
El desarrollo de una plataforma y un algoritmo que modernizara y automatizara el cumplimiento fiscal fue el siguiente paso. Según Bhatnagar, construir el modelo internamente ha permitido a Kintsugi ofrecer resultados más precisos en comparación con competidores que dependen de modelos de lenguaje grandes y generales. "Mantenemos a los humanos involucrados para monitorear la precisión," explicó, lo que garantiza un alto estándar en el servicio ofrecido.
La competencia en el sector
Kintsugi no está sola en su misión de modernizar el proceso de impuestos sobre las ventas. Existen competidores como Anrok, que ha recaudado más de 50 millones de dólares en capital de riesgo, y CereTax, con 19 millones en financiación. Además, hay numerosas empresas tradicionales que externalizan este proceso a países como India. Esta competencia, que también se centra en el ámbito fiscal, ha hecho que Kintsugi se diferencie al ofrecer una experiencia más accesible y amigable para el usuario.
La estrategia de Kintsugi para atraer clientes ha sido clave en su rápido crecimiento. Permitir que los potenciales clientes se registren de forma gratuita y prueben el servicio antes de comprometerse es un enfoque que ha demostrado ser efectivo. Una vez que los usuarios deciden seguir adelante, tienen la opción de pagar 100 dólares por cada presentación de impuestos o crear un plan personalizado. "Algunos de nuestros competidores cobran tarifas elevadas solo por el proceso de incorporación," afirmó Bhatnagar, destacando la ventaja competitiva de Kintsugi en términos de accesibilidad y transparencia.
"Somos la única empresa en el sector que tiene un botón de 'empezar', que permite realizar un análisis de impuestos sobre las ventas de forma gratuita," añadió Bhatnagar.
Esta filosofía de ofrecer un valor tangible desde el principio ha resonado con los fundadores de empresas que buscan soluciones efectivas sin comprometerse a grandes gastos iniciales.
Expansión y futuro de Kintsugi
Con el nuevo capital recaudado, Kintsugi tiene planes ambiciosos para expandir su tecnología y prepararse para una expansión en mercados internacionales como Canadá y Europa. "Nos consideramos un grupo de nerds," dijo Bhatnagar, subrayando la dedicación del equipo a proporcionar soluciones prácticas y efectivas. "No estamos tratando de vender aceite de serpiente. Conecta tus datos y ve los resultados."
La visión de Kintsugi es clara: utilizar la inteligencia artificial para simplificar el cumplimiento fiscal y ofrecer una experiencia sin complicaciones para las empresas de comercio electrónico. En un entorno donde las regulaciones fiscales son cada vez más complejas, la propuesta de Kintsugi es no solo relevante, sino también esencial para las empresas que buscan prosperar en la economía digital.
A medida que el comercio electrónico sigue creciendo y evolucionando, la capacidad de las empresas para adaptarse a los cambios en las normativas fiscales será crucial para su éxito. Kintsugi se posiciona como un aliado estratégico en este proceso, ofreciendo soluciones innovadoras que no solo ayudan a las empresas a cumplir con sus obligaciones fiscales, sino que también les permiten concentrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio.
Otras noticias • Empresas
Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento
Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...
Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma
Justin Wenig, fundador de Starbridge, destaca la transformación en el sector público tras su experiencia con Coursedog. Su nueva plataforma centraliza datos gubernamentales, facilitando la...
Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones
Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...
Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA
Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...
Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa
Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...
Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología
La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...
Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix
Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...
Lo más reciente
- 1
Estados Unidos y China acuerdan gestión de datos para TikTok
- 2
ChatGPT Atlas genera controversia en la navegación web moderna
- 3
Instagram lanza "Historial de Visualización" para competir con TikTok
- 4
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
- 5
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
- 6
Rivian reestructura tras acuerdo de 250 millones y nuevos retos
- 7
Disputa legal entre Automattic y WP Engine sacude WordPress

