Empresas | Financiación innovadora

Leland recauda 12 millones para expandir su plataforma de coaching

La revolución del coaching: Leland se posiciona en el mercado

La plataforma de coaching Leland ha dado un paso significativo en su evolución al asegurar 12 millones de dólares en financiación de Serie A, liderada por Forerunner Ventures, con la participación de GSV Ventures. Este capital se destinará a la expansión de su plataforma, que se centra en conectar a entrenadores y aspirantes para ayudarles a alcanzar objetivos que van desde la admisión en universidades hasta la superación de exámenes de acceso y el éxito en la gestión de productos. La empresa tiene como objetivo construir herramientas más efectivas para que los coaches creen contenido, gestionen sus horarios y amplíen su oferta empresarial.

Leland se ha posicionado como un referente en el ámbito del coaching, y su crecimiento ha sido notable desde su fundación en 2021 por John Koelliker, un exgerente de producto en empresas de renombre como Uber y LinkedIn. Hasta la fecha, la compañía ha recaudado un total de 17,1 millones de dólares, con inversores que incluyen a Goodwater, FJ Labs, Next Play Ventures y varios ejecutivos de LinkedIn.

Un crecimiento exponencial

Desde su última ronda de financiación en 2022, Leland ha experimentado un crecimiento constante, con un aumento de ingresos que ha llegado a cuadruplicarse en el último año. Según la empresa, se han realizado más de 50,000 sesiones de coaching en su plataforma en los últimos 12 meses. Actualmente, Leland cuenta con más de 100,000 usuarios en 70 países que acceden a coaching, cursos y eventos.

Koelliker ha señalado que, a pesar de que la empresa no necesitaba recaudar más fondos, ya que era positiva en flujo de caja, decidieron hacerlo porque estaban alcanzando un punto de inflexión en su negocio. La startup siente que es crucial invertir más para continuar su crecimiento.

El crecimiento orgánico de Leland es impresionante, ya que el 75% de sus nuevos usuarios llegan a través de recomendaciones de amigos y familiares.

Construyendo una sólida oferta de coaching

La plataforma de Leland alberga a más de 1,000 coaches en diferentes categorías. La mayoría de estos entrenadores se unen de manera orgánica, gracias a recomendaciones de conocidos. Koelliker explica que la red de coaches en Leland es diversa, abarcando desde coaching para admisiones en escuelas de odontología hasta formación en ingeniería de software. Aunque estos caminos son diferentes, los coaches de distintos sectores suelen estar muy interconectados, lo que ayuda a la plataforma a construir una oferta y un descubrimiento robustos.

Leland ha estructurado el proceso de incorporación de coaches para asegurarse de que identifiquen claramente sus áreas de especialización. Además, envían un enlace de validación a los nuevos coaches para que las personas en su red puedan confirmar su experiencia en un segmento específico.

A pesar de que el enfoque principal de la plataforma es su red de coaches, también ofrece cursos y eventos donde los usuarios pueden participar en grupos. La empresa ha establecido criterios estrictos para la aceptación de coaches, con una tasa de aceptación del 5%, lo que garantiza que solo se integren coaches de alta calidad.

Herramientas B2B para coaches

Desde que recaudaron su ronda inicial, Leland ha considerado desarrollar herramientas de gestión para coaches, que incluyen mejores opciones de pago, mensajería, programación, gestión de relaciones con clientes (CRM), seguimiento del tiempo, reseñas y códigos de descuento. La empresa cree que estas herramientas pueden ayudar a los coaches a monetizar mejor su experiencia. Leland se refiere a este conjunto de herramientas como un “negocio en una caja” para coaches.

La compañía también ofrece una herramienta impulsada por inteligencia artificial que proporciona a los coaches resúmenes de sesiones, elementos de acción y conclusiones clave, similar a herramientas de inteligencia de reuniones como Read AI y Otter.

La incorporación de tecnología avanzada en Leland ha permitido a los coaches tener acceso a paquetes y plantillas que pueden utilizar para estructurar su experiencia y contenido.

Hoja de ruta del producto y oportunidades futuras

Koelliker ha indicado que muchas empresas de la lista Fortune 500 ofrecen los servicios de Leland y las sesiones de coaching como un beneficio para sus empleados. La startup busca aprovechar esta tendencia e invertir en sus herramientas empresariales para expandir esa área de negocio.

Además, Leland está experimentando con una herramienta de incorporación impulsada por inteligencia artificial para clientes finales, que les permite describir sus objetivos y recibir sugerencias de coaches apropiados para alcanzarlos. La empresa también planea ampliar la categoría de objetivos y coaches para llegar a una audiencia más amplia, utilizando inteligencia artificial para ayudar a los coaches a desarrollar experiencias interactivas adaptadas al progreso del aprendiz.

Eurie Kim, socia directora de Forerunner Ventures, ha destacado que, como firma que invierte en tecnología de consumo, llevaban tiempo interesados en el área del avance profesional y el coaching. Las nuevas generaciones están luchando por encontrar propósito y dirección en su vida adulta joven, mientras que el mercado laboral se vuelve cada vez más competitivo y la educación superior más costosa.

Kim subrayó que el modelo de Leland, que crea un mercado con coaches de alta calidad, junto con reseñas y apoyo personalizado, genera una oportunidad de crecimiento para la startup.

“Los coaches se benefician de herramientas avanzadas para gestionar su negocio: marketing integrado, procesamiento backend simplificado y características de inteligencia artificial para escalar y aumentar la eficiencia. Las referencias y el crecimiento orgánico que Leland ya está viendo demuestran que los efectos de red están en funcionamiento”, añadió Kim.

Competencia en un mercado desafiante

Leland no está solo en su búsqueda de convertirse en líder en el sector del coaching. La empresa compite en un mercado complicado con otras startups que también ofrecen servicios de coaching. Entre ellas se encuentran BetterUp, una compañía de coaching ejecutivo, Intro, respaldada por a16z, que conecta a expertos de alto perfil con emprendedores y fundadores; AceUp, que proporciona coaching en el lugar de trabajo; Shimmer, una plataforma de coaching para personas con TDAH; y HumanQ, que se centra en el coaching grupal.

A medida que Leland continúa innovando y expandiendo su oferta, es evidente que la demanda de servicios de coaching de calidad está en aumento. El compromiso de la empresa con la excelencia en el coaching y su enfoque en la tecnología podrían marcar la diferencia en un campo cada vez más competitivo. La combinación de herramientas avanzadas, una red de coaches de alta calidad y un enfoque en el crecimiento orgánico coloca a Leland en una posición única para aprovechar las oportunidades futuras en el sector del coaching.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Retrasos bancarios

Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente

Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...

Adquisición estratégica

Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares

Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...

IA personalizada

Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente

Salesforce lanza Agentforce 360, una plataforma de IA que permite personalizar agentes y mejorar la atención al cliente. La integración con Slack optimiza flujos de...

Salida bolsa

Navan avanza hacia IPO con 30 millones de acciones

Navan, antes TripActions, avanza hacia su IPO, presentando documentos ante la SEC durante un cierre gubernamental. Planea vender 30 millones de acciones, con un rango...

Enfoque cauteloso

Andreessen Horowitz desmiente rumores sobre oficina en India

Andreessen Horowitz (a16z) desmintió rumores sobre la apertura de una oficina en India, destacando su enfoque cauteloso hacia mercados emergentes. La firma, que cerró su...

Colaboración digital

Knapsack recauda 10 millones para potenciar colaboración en diseño

Knapsack es una plataforma de colaboración que une equipos de diseño e ingeniería, mejorando la comunicación y eficiencia en el desarrollo de productos digitales. Recientemente...

Movilidad inteligente

La IA revoluciona la movilidad y transforma el transporte urbano

La inteligencia artificial está transformando la movilidad, mejorando la eficiencia y seguridad del transporte. Un evento en San Francisco reunirá a líderes como Sachin Kansal...

Revolución alimentaria

Robots autónomos transforman la entrega de alimentos en Los Ángeles

Los Ángeles está experimentando una revolución en la entrega de alimentos con robots autónomos de Serve Robotics, gracias a una colaboración con DoorDash. Esta innovación...