La evolución de SUSE hacia soluciones SaaS
En el vertiginoso mundo de la tecnología, la adaptabilidad es clave para el éxito. Este es un principio que la empresa luxemburguesa SUSE ha tomado muy en serio. Durante años, SUSE ha sido un referente en la oferta de servicios relacionados con Linux, así como herramientas de infraestructura y seguridad centradas en la nube. Sin embargo, en un movimiento que marca un hito en su trayectoria, la compañía ha lanzado su primer producto de software como servicio (SaaS), conocido como SUSE Cloud Observability. Este nuevo enfoque no solo representa un cambio en la oferta de productos de la empresa, sino que también responde a las demandas cambiantes de un mercado en constante evolución.
SUSE Cloud Observability es una plataforma de observabilidad completamente gestionada que permite a las empresas monitorear sus cargas de trabajo en clústeres de Kubernetes gestionados por Rancher, abarcando los principales proveedores de la nube como AWS, Azure y Google Cloud. Este paso estratégico no solo es un avance significativo para SUSE, sino que también pone de manifiesto la creciente importancia de la observabilidad en entornos de múltiples nubes.
Rancher: el motor de crecimiento de SUSE
El CEO de SUSE, Dirk-Peter van Leeuwen, ha destacado la importancia de Rancher como motor de crecimiento para la empresa. Con una clientela que incluye a organismos gubernamentales de Estados Unidos, la plataforma Rancher se ha consolidado como una herramienta vital para las empresas que buscan una solución flexible y eficiente en la gestión de sus recursos en la nube.
La complejidad de las soluciones ofrecidas por otros proveedores ha llevado a muchos a buscar alternativas más adaptadas a sus necesidades.
Van Leeuwen comentó: “Todos estos proveedores vienen con pilas muy complejas y altamente opinadas donde tienes que seguir la receta exacta del proveedor. Eso no es lo que quieres en un mundo de código abierto, porque tienes personas que saben exactamente lo que funciona mejor para ellos en cada situación”. Esta afirmación resuena en un momento en que la personalización y la flexibilidad son cruciales para el éxito empresarial.
La integración de Rancher en la estrategia de SUSE ha permitido a la empresa ofrecer una solución que se adapta a las necesidades específicas de sus clientes, a la vez que reduce el tiempo de producción. Esto es especialmente relevante en un entorno donde la rapidez y la eficiencia son esenciales para mantener la competitividad.
Observabilidad completa: un enfoque necesario
La introducción de SUSE Cloud Observability responde a una necesidad palpable en el mercado. Van Leeuwen explicó que, aunque la compañía había tenido algunas capacidades de conectividad en el ámbito de la observabilidad, la ausencia de una solución de observabilidad completa era un déficit significativo.
"Realmente nos faltaba una solución de observabilidad de pila completa," subrayó el CEO. Este enfoque integral es fundamental para las empresas que buscan una visibilidad completa de sus operaciones en la nube. Las herramientas de observabilidad permiten a las organizaciones identificar problemas, optimizar el rendimiento y garantizar la seguridad en sus aplicaciones y servicios.
La plataforma de observabilidad de SUSE se basa en la adquisición de StackState, realizada a principios de este año. Con esta base, SUSE ha podido desarrollar un conjunto de políticas y paneles preconfigurados que facilitan la incorporación de los usuarios a la plataforma. Esta estrategia no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también refuerza la posición de SUSE en un mercado cada vez más competitivo.
La transición hacia SaaS
El lanzamiento de SUSE Cloud Observability marca un cambio significativo en el modelo de negocio de la empresa. Hasta ahora, SUSE no había ofrecido soluciones SaaS, lo que limitaba su capacidad para competir en un espacio donde cada vez más empresas buscan consumir software a través de la nube.
La entrada de SUSE en el ámbito del SaaS representa un paso importante hacia la modernización de su oferta de productos.
Van Leeuwen comentó que este lanzamiento es “nuestro primer paso hacia una solución de software como servicio”. Esta transición no solo abre nuevas oportunidades para SUSE, sino que también responde a las expectativas de los clientes que prefieren soluciones más ágiles y escalables. La flexibilidad que ofrece el modelo SaaS es un atractivo importante para las empresas que buscan adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.
Además, el CEO mencionó que este modelo podría ser aplicable a otras soluciones en el futuro, lo que sugiere que SUSE está comprometido a explorar nuevas avenidas para su crecimiento.
Inteligencia Artificial: la siguiente frontera
Paralelamente al lanzamiento de SUSE Cloud Observability, la empresa también ha presentado su plataforma de inteligencia artificial, que ya está disponible de forma general. Este anuncio se produce tras la presentación de sus servicios de IA en junio, donde se destacó la intención de ofrecer una plataforma generativa de IA que no dependa de un proveedor específico ni de modelos de lenguaje grandes (LLM).
La estrategia de SUSE en el ámbito de la inteligencia artificial se centra en la seguridad y la escalabilidad, aspectos que son cada vez más relevantes para las empresas que buscan implementar soluciones de IA. Van Leeuwen subrayó que SUSE es, ante todo, una empresa de infraestructura, lo que significa que su enfoque no es decidir qué modelo de lenguaje debe utilizar cada cliente, sino asegurarse de que la infraestructura funcione de manera óptima y segura.
“Si estás proporcionando una capa de infraestructura, entonces efectivamente eres los que suministran las palas y las excavadoras a los mineros de oro, sin tener que excavar tú mismo,” comentó Van Leeuwen, describiendo la misión de SUSE en el ámbito de la inteligencia artificial.
El futuro de SUSE en un mercado en transformación
A medida que el panorama tecnológico sigue evolucionando, la capacidad de las empresas para adaptarse y ofrecer soluciones innovadoras será un factor determinante en su éxito. La entrada de SUSE en el mercado de SaaS y su enfoque en la observabilidad y la inteligencia artificial son pasos estratégicos que podrían consolidar su posición en la industria.
La combinación de herramientas de observabilidad con soluciones de inteligencia artificial permitirá a las empresas optimizar sus operaciones y mejorar la toma de decisiones. A medida que más organizaciones adopten la nube y busquen formas de gestionar sus recursos de manera más eficiente, la demanda de soluciones como SUSE Cloud Observability probablemente aumentará.
Con un enfoque renovado en la flexibilidad y la adaptabilidad, SUSE se posiciona para aprovechar las oportunidades que ofrece el futuro. A medida que la tecnología avanza, las empresas que sean capaces de anticiparse a las necesidades de sus clientes y ofrecer soluciones innovadoras estarán en la mejor posición para prosperar en el competitivo mundo de la tecnología.
Otras noticias • Empresas
Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología
La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...
Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix
Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...
Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify
Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...
Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos
El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...
Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones
Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...
Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente
Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...
Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares
Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...
Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente
Salesforce lanza Agentforce 360, una plataforma de IA que permite personalizar agentes y mejorar la atención al cliente. La integración con Slack optimiza flujos de...
Lo más reciente
- 1
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica
- 2
Facebook lanza IA para editar fotos pero preocupa la privacidad
- 3
ChatGPT enfrenta desaceleración y competencia de Google Gemini
- 4
Austin Russell propone adquirir Luminar tras su destitución como CEO
- 5
Apple TV será el exclusivo hogar de la Fórmula 1 en EE. UU
- 6
WhatsApp implementa medidas contra el aumento del spam
- 7
VLGE revoluciona la moda con gamificación y mundos virtuales