La búsqueda de un futuro sin pinchazos
Desde hace años, la comunidad científica y tecnológica ha estado en una carrera contrarreloj para desarrollar dispositivos que permitan medir los niveles de glucosa en sangre de manera no invasiva. Este esfuerzo ha captado la atención no solo de investigadores, sino también de grandes corporaciones y emprendedores que ven un potencial enorme en esta área. A pesar de los fracasos pasados, como el intento de Alphabet de crear lentes de contacto para diabéticos, el interés en soluciones innovadoras sigue vivo.
Los dispositivos de monitoreo de glucosa son fundamentales para millones de personas que viven con diabetes. Sin embargo, la mayoría de los métodos actuales implican la necesidad de realizar pinchazos en la piel, lo que puede ser incómodo y doloroso. La posibilidad de contar con un sistema que permita un monitoreo continuo sin necesidad de sangre es un sueño que podría cambiar radicalmente la vida de muchas personas.
La innovación en el corazón de Berlín
Una de las empresas que se ha adentrado en este campo es Quantune Technologies, una startup con sede en Berlín que ha logrado avances significativos en la miniaturización de espectrómetros láser de infrarrojos. Según sus fundadores, el Dr. Jan Kischkat y Nikolaus Hahne, han conseguido reducir el tamaño de estos dispositivos, que tradicionalmente son voluminosos, para permitir la medición no invasiva de glucosa en fluidos intersticiales.
La idea de poder llevar un dispositivo en la muñeca que no solo sea útil para diabéticos, sino también para deportistas y personas que buscan gestionar su peso, es una perspectiva emocionante.
El objetivo de Quantune es claro: integrar esta tecnología en un dispositivo portátil que pueda ser utilizado por cualquier persona. Sin embargo, hay desafíos significativos que superar. Kischkat destaca que, aunque la tecnología funciona de manera óptima en un laboratorio, las condiciones cambian drásticamente en el mundo real, donde el movimiento y la variabilidad pueden afectar la precisión de las mediciones.
Retos técnicos y la búsqueda de estabilidad
“En el laboratorio, todo es superestable. Puedes estabilizar la temperatura y la presión al presionar tu brazo contra el sensor”, explica Kischkat. “Cuando sales a correr, todo vibra, todo se mueve. Necesitas un punto de referencia estable para cada medición”. Esta dificultad técnica es un obstáculo que ha frenado el desarrollo de tecnologías similares en el pasado.
El camino hacia un dispositivo que funcione correctamente en condiciones cotidianas es largo y complicado. Quantune ha conseguido recientemente una inyección de capital de 8,5 millones de euros en financiación inicial, lo que le permitirá fortalecer su investigación y desarrollo. Esta ronda de financiación fue liderada por Point72 Ventures, una firma de capital riesgo con un sólido historial en el apoyo a innovaciones tecnológicas.
Competencia en el horizonte
Quantune no está sola en esta búsqueda. Otras startups, como Synex Medical y HME Square, están trabajando en soluciones innovadoras para el monitoreo de glucosa sin agujas. Synex Medical, por ejemplo, recaudó 22 millones de dólares en septiembre, mientras que HME Square explora técnicas de fotoacústica para visualizar tejidos biológicos. Estas empresas están intensificando la competencia en un campo que, aunque ha tenido muchos fracasos, sigue atrayendo inversiones y talento.
La llegada de nuevos actores al mercado es un indicador de que la industria está en un punto de inflexión. Las posibilidades de éxito parecen estar más cerca que nunca.
El crecimiento de este sector también ha sido impulsado por la aprobación de dispositivos de monitoreo continuo de glucosa por parte de la FDA, como el FreeStyle Libre, que, aunque innovador, todavía requiere la inserción de un sensor bajo la piel. Esto muestra que, aunque ha habido avances, aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar el ideal de un monitoreo completamente no invasivo.
La importancia de la financiación y el apoyo institucional
El reciente financiamiento de Quantune no solo proviene de inversores privados. La empresa también ha recibido 5 millones de euros en subvenciones públicas del Consejo Europeo de Innovación (EIC) y del Banco de Inversión de Berlín (IBB). Este tipo de apoyo es crucial para las startups que buscan desarrollar tecnologías complejas y requieren una inversión considerable antes de que sus productos lleguen al mercado.
El apoyo financiero es un componente esencial en el ecosistema de innovación, ya que permite a las empresas concentrarse en la investigación y el desarrollo sin la presión inmediata de generar ingresos. En un campo como el monitoreo de glucosa, donde los desafíos técnicos son significativos, este apoyo puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.
La visión de un futuro sin agujas
Con un plazo de aproximadamente dos años para completar su desarrollo, Quantune se enfrenta a una tarea ambiciosa. A pesar de que otros gigantes tecnológicos como Apple han estado trabajando en el monitoreo de glucosa no invasivo durante más de una década, la empresa berlinesa tiene la ventaja de ser más ágil y capaz de adaptarse rápidamente a los cambios en la tecnología y las necesidades del mercado.
La visión de un dispositivo que no solo sea funcional para diabéticos, sino que también tenga aplicaciones en el ámbito deportivo y la salud en general, es un enfoque que podría abrir nuevas oportunidades de mercado. La capacidad de medir la glucosa de manera continua y sin dolor no solo beneficiaría a los pacientes, sino que también podría ser una herramienta valiosa para los entrenadores y los atletas.
El futuro de la salud digital
La convergencia de la tecnología y la salud está creando un nuevo paradigma en el que los dispositivos portátiles y las aplicaciones móviles desempeñan un papel cada vez más importante. La demanda de soluciones de salud personalizadas y no invasivas está en aumento, y las empresas que logren innovar en este espacio estarán bien posicionadas para capitalizar este crecimiento.
La posibilidad de que un dispositivo de monitoreo de glucosa no invasivo se convierta en parte de la vida cotidiana de las personas es un horizonte que, aunque todavía lejano, parece más accesible que nunca. La combinación de avances tecnológicos, financiamiento adecuado y un mercado en expansión puede llevar a la creación de productos que mejoren significativamente la calidad de vida de millones de personas.
La responsabilidad de innovar
Sin embargo, con esta promesa también viene una gran responsabilidad. Las empresas que desarrollan tecnologías de salud deben asegurarse de que sus productos sean seguros, efectivos y accesibles para todos. La regulación y la supervisión en este sector son esenciales para garantizar que los avances no comprometan la salud de los usuarios.
El camino hacia un futuro sin pinchazos está lleno de desafíos, pero también de oportunidades emocionantes. La búsqueda de una solución no invasiva para el monitoreo de glucosa es un testimonio del ingenio humano y la determinación de transformar la forma en que gestionamos nuestra salud. En un mundo cada vez más digital, la salud también debe evolucionar, y la innovación es la clave para lograrlo.
Otras noticias • Hardware
Samsung presenta Galaxy XR, auricular XR a 1.800 dólares
Samsung lanza el Galaxy XR, un auricular de realidad extendida a 1.800 dólares, casi la mitad del Vision Pro de Apple. Con pantalla micro OLED,...
Life360 presenta Pet GPS para la seguridad de mascotas
Life360 ha lanzado el Pet GPS, un dispositivo de seguimiento para mascotas que ofrece localización en tiempo real, geofencing y alertas de comunidad. Con resistencia...
Oura lanza app rediseñada y busca aprobación de la FDA
Oura ha lanzado una aplicación rediseñada con nuevas funciones, como el seguimiento del estrés acumulado y mejoras en el ciclo menstrual. Además, busca la aprobación...
Empresas tecnológicas reconfiguran cadenas de suministro ante tensiones geopolíticas
Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China han llevado a grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon y Google a reconfigurar sus cadenas de suministro,...
Apple lanza chip M5 que revoluciona rendimiento de dispositivos
Apple ha presentado el chip M5, que mejora significativamente el rendimiento de dispositivos como el iPad Pro, MacBook Pro y Vision Pro. Con avances en...
Oura recauda 900 millones y se valora en 11 mil millones
Oura, la empresa finlandesa de anillos inteligentes, ha recaudado 900 millones de dólares, alcanzando una valoración de 11 mil millones. Con más de 5.5 millones...
Oura Ring 4 Ceramic: estilo y salud en un anillo
El Oura Ring 4 Ceramic combina estilo y funcionalidad en un anillo inteligente de cerámica, disponible en cuatro colores. Incorpora innovadoras características de salud, como...
Amazon lanza Kindle Scribe con inteligencia artificial y escritura a color
Amazon ha presentado el Kindle Scribe y el Kindle Scribe Colorsoft, dispositivos de lectura digital que incorporan inteligencia artificial. Con pantallas avanzadas, escritura a color...
Lo más reciente
- 1
Instagram lanza "Historial de Visualización" para competir con TikTok
- 2
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
- 3
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
- 4
Rivian reestructura tras acuerdo de 250 millones y nuevos retos
- 5
Disputa legal entre Automattic y WP Engine sacude WordPress
- 6
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
- 7
Ford enfrenta retos tras incendio en planta de Novelis

