Empresas | Conducción autónoma

DeepRoute.ai recibe 100 millones para competir con Tesla en China

La carrera por la conducción autónoma en China

La industria automotriz se encuentra en un momento de transformación sin precedentes, impulsada por el avance de la tecnología de conducción autónoma. En este contexto, la startup DeepRoute.ai, con sede en Shenzhen, ha captado la atención del mercado tras anunciar una importante inversión de 100 millones de dólares por parte de Great Wall Motor, uno de los gigantes automovilísticos de China. Esta inyección de capital tiene como objetivo acelerar el desarrollo y la implementación de sistemas de conducción automatizada en un país donde la competencia es feroz y el tiempo apremia, especialmente con la inminente llegada de Tesla y su sistema de asistencia a la conducción.

Las cifras hablan por sí solas: Great Wall Motor ha registrado ventas de vehículos nuevos que alcanzan casi un millón de unidades en los primeros diez meses de este año. Esta sólida presencia en el mercado, combinada con la creciente colaboración de GWM con empresas europeas como BMW, destaca la importancia de posicionarse estratégicamente en un sector que evoluciona rápidamente.

La evolución de DeepRoute

DeepRoute comenzó su andadura centrándose en la investigación y desarrollo de tecnologías de robotaxi de nivel 4. Sin embargo, en 2022, la empresa modificó su enfoque para centrarse en el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma de niveles 2+ y 3. La decisión de pivotar hacia estos niveles se debe a la necesidad de adaptarse a un mercado en constante cambio y a las demandas de los consumidores, que buscan soluciones de asistencia al conductor que sean efectivas y seguras.

Los sistemas de nivel 4 permiten la conducción autónoma en condiciones específicas sin la intervención humana, mientras que los niveles 2+ y 3 requieren que un conductor permanezca atento y asuma el control cuando sea necesario. Esta transición refleja una estrategia más conservadora pero pragmática, que permite a DeepRoute introducir su tecnología de manera más gradual en el mercado.

Innovaciones en la tecnología de conducción

La inversión de Great Wall Motor no solo servirá para aumentar la capacidad de producción de DeepRoute, sino que también se destinará al desarrollo de modelos de acción visual-lenguaje que permitan a los vehículos interpretar entradas visuales y lingüísticas para tomar decisiones de conducción. Este enfoque innovador pretende simplificar el proceso de conducción autónoma, eliminando pasos separados para la percepción, planificación y control.

La ambición de DeepRoute es clara: transformar la forma en que los vehículos interactúan con su entorno mediante la integración de inteligencia artificial avanzada y modelos de lenguaje.

La competencia con Tesla

La llegada de Tesla a China ha cambiado las reglas del juego en el ámbito de la conducción autónoma. Con su sistema Full Self-Driving (FSD), que se lanzará en China y Europa en el primer trimestre de 2025, Tesla representa un desafío significativo para DeepRoute. A partir de abril de 2023, China levantó ciertas restricciones sobre los vehículos de Tesla, allanando el camino para que el fabricante estadounidense despliegue su tecnología de conducción automatizada.

Maxwell Zhou, CEO de DeepRoute, ha declarado que la empresa está en una carrera contrarreloj para implementar su sistema de asistencia al conductor (ADAS) en aproximadamente 200,000 vehículos en China antes de finales de 2025. Este objetivo representa un aumento de diez veces en comparación con los 20,000 vehículos en los que la tecnología está actualmente en funcionamiento.

Primeros pasos hacia la implementación

DeepRoute ha comenzado a dar los primeros pasos hacia la implementación de su tecnología. En agosto, se lanzó el primer modelo de vehículo equipado con el sistema de DeepRoute, aunque el modelo específico aún no ha sido revelado. Zhou ha indicado que este año se incorporarán dos modelos más, uno de los cuales es una colaboración entre Geely y Mercedes-Benz. Este tipo de alianzas estratégicas es esencial para el crecimiento y la expansión de la tecnología de conducción autónoma en un mercado tan competitivo.

Modelo de negocio y recolección de datos

El modelo de negocio de DeepRoute se basa en cobrar a los fabricantes de automóviles una tarifa de licencia tecnológica por cada vehículo que utilice su sistema. Además, la empresa recopila datos de los vehículos para entrenar su inteligencia artificial y mejorar su capacidad para manejar situaciones de tráfico más complejas. La recolección de datos es fundamental en el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma, ya que permite a las empresas optimizar sus sistemas en función de la experiencia del mundo real.

La colaboración con los fabricantes de automóviles no solo proporciona ingresos a DeepRoute, sino que también les permite tener acceso a una amplia gama de datos que pueden ser utilizados para perfeccionar su tecnología.

La mirada hacia el futuro

Con la inversión de Great Wall Motor y los planes de expansión en marcha, DeepRoute está posicionándose para jugar un papel crucial en el futuro de la conducción autónoma en China y más allá. La empresa tiene la vista puesta en el desarrollo de un negocio de robotaxi a nivel global, lo que podría abrir nuevas oportunidades de ingresos y expansión. Este enfoque global es cada vez más relevante, ya que la demanda de servicios de movilidad autónoma continúa creciendo en diferentes mercados.

El ecosistema de la conducción autónoma en China

El ecosistema de la conducción autónoma en China es complejo y dinámico, con múltiples actores compitiendo por una cuota de mercado. A medida que las empresas de tecnología y automoción se unen para desarrollar soluciones innovadoras, la colaboración se vuelve esencial. DeepRoute no solo busca establecerse en el mercado, sino que también está abierta a colaborar con más fabricantes de automóviles para ampliar su alcance y mejorar su tecnología.

La regulación también jugará un papel fundamental en el futuro de la conducción autónoma en China. A medida que el gobierno chino promueve la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, es probable que se establezcan normativas que faciliten la implementación de vehículos autónomos en las carreteras. Esto podría proporcionar un entorno más favorable para empresas como DeepRoute que están dispuestas a invertir en el desarrollo de soluciones de movilidad.

Desafíos y oportunidades

Sin embargo, el camino hacia la conducción autónoma no está exento de desafíos. La tecnología debe ser probada rigurosamente para garantizar la seguridad y la fiabilidad antes de ser implementada a gran escala. Los accidentes y las fallas en la tecnología pueden afectar la percepción pública y la aceptación de estos sistemas, lo que hace que la transparencia y la comunicación sean esenciales.

A medida que DeepRoute avanza en su desarrollo, la empresa debe abordar estas preocupaciones y trabajar para establecer la confianza del consumidor en su tecnología. La capacidad de ofrecer soluciones seguras y efectivas será crucial para su éxito en un mercado que no solo está en constante evolución, sino que también es altamente competitivo.

En resumen, la inversión de Great Wall Motor en DeepRoute.ai marca un hito importante en la carrera por la conducción autónoma en China. Con un enfoque en la innovación y la colaboración, DeepRoute está bien posicionada para competir en un mercado que se está volviendo cada vez más saturado, mientras busca aprovechar las oportunidades que se presentan en este emocionante y cambiante sector.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...