La crisis del coste de la observabilidad en la era post tipos de interés cero
La reciente desaparición de los tipos de interés cero ha llevado a muchas empresas a buscar formas de optimizar sus gastos. Sin embargo, hay un área que sigue siendo un importante drenaje presupuestario: la observabilidad. Este concepto, que se refiere a la recopilación y comprensión de datos y sistemas, se ha convertido en el segundo gasto más alto en la nube de muchas organizaciones, justo detrás de la provisión de servicios en la nube. La situación ha llegado a tal punto que se habla de una crisis de costes en la observabilidad, como lo demuestra el caso de Coinbase, que gastó la asombrosa cifra de 65 millones de dólares en su factura de Datadog.
Las arquitecturas en la nube complejas y los microservicios son ahora la norma. Con problemas de seguridad y caídas de servicio cada vez más frecuentes, los equipos de operaciones necesitan datos de observabilidad para mantener los sistemas funcionando de manera eficiente. Este escenario ha llevado a las empresas a buscar soluciones que les permitan controlar y gestionar mejor sus gastos en este ámbito.
La llegada de Dash0
En este contexto, una nueva startup llamada Dash0 ha surgido con la intención de abordar el problema del coste de la observabilidad. Aunque no necesariamente con precios más bajos, su propuesta se centra en hacer que la adquisición y el pago por sus servicios sean más sencillos y transparentes. La misión de Dash0 es mejorar la claridad tanto en la fijación de precios como en la propia observabilidad.
El fundador de Dash0, Mirko Novakovic, afirma que las empresas seguirán gastando entre el 10% y el 20% de sus costes en la nube en este concepto. Sin embargo, la empresa se ha posicionado como una alternativa que no solo compite con Datadog, sino que también busca optimizar el uso de OpenTelemetry, un marco de observabilidad de código abierto. Según Novakovic, esta tecnología incluye una función denominada "convenciones semánticas" que permite a los usuarios ver en tiempo real qué servicio, desarrollador o aplicación está generando costes en el ámbito de la observabilidad.
Dash0 ha recaudado 9,5 millones de dólares en una ronda de financiación inicial, liderada por Accel, lo que demuestra el interés y la confianza de los inversores en su propuesta.
El potencial de OpenTelemetry
OpenTelemetry, que ha estado en desarrollo desde 2019, es un marco que busca unificar la forma en que se recopilan y gestionan los datos de observabilidad. Sin embargo, Novakovic reconoce que su uso no es tan sencillo como debería ser. "Los proveedores tienen que hacer un gran esfuerzo para asegurarse de que su uso sea al menos tan fácil como instalar un agente de Datadog", explica. Esto significa que hay un espacio considerable para mejorar la usabilidad y accesibilidad de OpenTelemetry.
Dash0 se ha comprometido a desbloquear los beneficios de OpenTelemetry, ofreciendo datos estandarizados y agnósticos a los proveedores, pero con una interfaz de usuario intuitiva y dashboards que faciliten su uso. La empresa se dirige inicialmente a organizaciones que cuentan con entre 50 y 5,000 empleados, un segmento que busca cada vez más soluciones eficientes para gestionar sus gastos en la nube.
Un enfoque en el crecimiento del producto
Aunque Dash0 ha lanzado públicamente sus servicios, Novakovic ha señalado que no invertirá de manera significativa en ventas y marketing hasta estar seguro de haber alcanzado un buen ajuste entre producto y mercado. En su lugar, la startup destinará sus recursos al crecimiento del equipo técnico y de producto, que actualmente cuenta con 21 personas, de las cuales 19 son ingenieros que trabajan de forma remota.
La estrategia de Dash0 incluye la incorporación de un especialista en relaciones con desarrolladores, quien también contribuirá a impulsar la adopción de OpenTelemetry como una alternativa sólida a las opciones propietarias.
Colaboración y desarrollo comunitario
La colaboración es un aspecto fundamental para el éxito de Dash0. La empresa no solo se centrará en su propio desarrollo, sino que también tiene la intención de trabajar con otras startups relacionadas con OpenTelemetry. Novakovic ha afirmado que hay "partes faltantes" que deben abordarse, como los dashboards y los lenguajes de consulta, y que proyectos como Perses y PromQL son ejemplos de iniciativas comunitarias que podrían beneficiar a todos los involucrados.
El enfoque colaborativo de Dash0 se basa en la idea de que el desarrollo de la tecnología de observabilidad debe ser un esfuerzo conjunto entre los proveedores y los clientes. "Eso es un esfuerzo comunitario junto con los clientes", dice Novakovic, subrayando la importancia de escuchar las necesidades y demandas del mercado para crear soluciones efectivas.
Un futuro incierto pero prometedor
El panorama de la observabilidad está en constante evolución, y las empresas se enfrentan al reto de gestionar sus gastos en un entorno cada vez más complejo. Con la creciente demanda de soluciones que ofrezcan claridad y control sobre los costes, startups como Dash0 están bien posicionadas para captar la atención de organizaciones que buscan optimizar sus operaciones en la nube.
Sin embargo, el camino hacia el éxito no está exento de obstáculos. La competencia en el sector es feroz, con empresas establecidas como Datadog que han dominado el mercado durante años. Para que Dash0 logre diferenciarse, será crucial que cumpla con su promesa de mejorar la usabilidad de OpenTelemetry y ofrezca una solución que realmente simplifique la vida a los usuarios.
En última instancia, la capacidad de Dash0 para atraer clientes dependerá de su habilidad para demostrar que su enfoque en la transparencia y la colaboración puede traducirse en ahorros reales y en una mejor gestión de los recursos de observabilidad. Con un equipo experimentado y una visión clara, la startup tiene la oportunidad de marcar una diferencia en un mercado que, hasta ahora, ha estado plagado de confusión y costes excesivos.
La observabilidad ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad fundamental en el ámbito empresarial actual. A medida que las empresas navegan por la complejidad de sus arquitecturas en la nube, la forma en que gestionan sus gastos en observabilidad será determinante para su éxito a largo plazo.
Otras noticias • Empresas
Remark revoluciona el comercio electrónico con inteligencia híbrida y financiación
Remark, una startup de comercio electrónico, combina inteligencia humana y artificial para mejorar la experiencia de compra. Tras una ronda de financiación de 16 millones...
Klarna y Bolt se unen para mejorar pagos flexibles
Klarna y Bolt han formado una alianza para integrar opciones de pago flexibles en el sistema de Bolt, facilitando la experiencia de compra. Esta colaboración...
Tailor recauda 22 millones para innovar en gestión empresarial
Tailor, una plataforma ERP "headless", ha recaudado 22 millones de dólares para innovar en la gestión empresarial. Su enfoque modular y personalizable permite a las...
Campfire recauda 35 millones para revolucionar la contabilidad AI
Campfire, una startup de contabilidad impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares en su ronda Serie A. Con un crecimiento rápido y...
Google impulsa la energía de fusión con nueva adquisición
Google ha adquirido la mitad de la producción de energía de la planta de fusión de Commonwealth Fusion Systems, marcando un avance significativo en la...
Startups en auge: adquisiciones y financiamiento récord en tecnología
En la última semana, el ecosistema de startups ha visto adquisiciones significativas, como la de Predibase por Rubrik, y la de Kadmos por NYK Line....
Microsoft cambia el Pantallazo Azul por uno negro en Windows
Microsoft ha transformado el icónico Pantallazo Azul de la Muerte a uno negro, reflejando un enfoque renovado en la seguridad y usabilidad. Este cambio, parte...
Programador etíope revoluciona autenticación y inspira a emprendedores africanos
Bereket Engida, un programador autodidacta etíope, creó Better Auth, un marco de autenticación de código abierto que ha revolucionado la gestión de usuarios. Con 5...
Lo más reciente
- 1
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
- 2
Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones
- 3
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
- 4
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
- 5
X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos
- 6
Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística
- 7
Nothing y KEF lanzan auriculares con sonido excepcional y estilo