Empresas | Compra vivienda

Further simplifica la compra de vivienda con calculador financiero

La complejidad de comprar una casa en la actualidad

La compra de una vivienda siempre ha sido un proceso complicado. Sin embargo, en los últimos años, esta complejidad ha aumentado exponencialmente debido a la variabilidad del mercado inmobiliario, los tipos de interés fluctuantes y las diferentes opciones de financiación disponibles. Para muchas personas, especialmente los compradores de primera vez, navegar por este laberinto financiero puede ser abrumador. Con la creciente dificultad de entender las diferentes opciones de hipotecas y los costos asociados, se hace evidente que se necesita una solución que facilite este proceso.

La falta de comprensión financiera es uno de los principales obstáculos que enfrentan los compradores de vivienda. Esto es algo que ha llevado a muchos a depender de fórmulas caseras y hojas de cálculo que, aunque pueden ser útiles, no siempre proporcionan la información necesaria para tomar decisiones informadas. La realidad es que el sector inmobiliario está lleno de jergas y términos técnicos que pueden confundir incluso a los más astutos en finanzas.

Un nuevo enfoque para la compra de vivienda

Consciente de estas dificultades, Kevin Bennett ha lanzado una plataforma fintech llamada Further. Su objetivo es ofrecer a los usuarios una guía a través del complejo proceso financiero que implica la compra de una casa. La herramienta más destacada de Further es un calculador que no solo muestra cuánto puede permitirse un comprador, sino que también proporciona detalles sobre los pagos mensuales de la hipoteca y los costos de cierre, basándose en tasas de interés en tiempo real.

La propuesta de Further va más allá de simplemente proporcionar números. La plataforma busca dar a los usuarios una visión clara sobre su situación financiera y les ayuda a tomar decisiones fundamentadas sobre si deben comprar, esperar o qué tipo de préstamos podrían ser más adecuados para ellos.

A diferencia de otras calculadoras de hipotecas que solo se centran en ofrecer cifras, Further tiene un enfoque más integral. La plataforma se preocupa por el contexto del usuario, brindando asesoramiento sobre la viabilidad de obtener un préstamo y las implicaciones de las diferentes opciones disponibles. Esto es especialmente relevante en un momento en el que los precios de las viviendas han alcanzado niveles récord, y donde una mala decisión puede llevar a pérdidas significativas.

La experiencia personal de Bennett

La motivación de Bennett para crear Further también tiene raíces en su experiencia personal. A los veintitantos años, compró y vendió una casa adosada, solo para descubrir que había perdido 30,000 dólares a pesar de haber vendido la vivienda por el mismo precio que la había comprado. Esta experiencia le enseñó que incluso las decisiones que parecen simples pueden tener consecuencias financieras graves. “No puedes presionar el botón de deshacer una vez que compras esa casa,” comentó Bennett, reflexionando sobre la importancia de estar bien informado antes de realizar tal inversión.

Este tipo de experiencias son comunes entre los compradores de vivienda, lo que resalta la necesidad de un recurso que no solo informe, sino que también empodere a los compradores. Al hablar con personas que habían adquirido viviendas recientemente, Bennett se dio cuenta de que muchos se sentían perdidos y dependían de métodos poco confiables para calcular sus posibilidades.

Colaboraciones y financiamiento

Para llevar a cabo su visión, Bennett se unió a Chris Baker, un experto en bienes raíces y antiguo responsable de producto en EasyKnock. Juntos, comenzaron a desarrollar Further, lanzando el producto en un tiempo récord tras decidir colaborar en enero de 2023. En junio, la empresa recaudó 4.1 millones de dólares en una ronda de financiamiento pre-semilla, lo que les permitirá seguir desarrollando la plataforma.

“Nuestro objetivo es desmitificar el complicado lenguaje financiero y ayudar a los usuarios a comprender lo que realmente necesitan saber,” añadió Bennett. Esta declaración refleja la misión de Further: facilitar el acceso a la información y empoderar a los compradores para que se sientan en control de su situación financiera.

Un espacio en el mercado en crecimiento

La plataforma de Further no es la única que busca combinar el sector inmobiliario con el fintech. Existen otros competidores en el mercado que ofrecen servicios similares, como Better.com, que permite a los consumidores explorar opciones de hipotecas o refinanciar préstamos existentes. Sin embargo, Bennett no parece preocupado por la competencia. “Creo que muchas empresas se centran más en el proptech o en el fintech, pero rara vez en el medio, como lo hace Further, lo que nos da una ventaja competitiva.”

La realidad es que el mercado de la tecnología financiera y el sector inmobiliario están en constante evolución. Con la creciente digitalización de los servicios, los consumidores buscan plataformas que no solo ofrezcan números, sino que también proporcionen un contexto y orientación. Further está bien posicionada para llenar este vacío, ofreciendo un enfoque más humano y accesible a la compra de vivienda.

El futuro de Further

De cara al futuro, Further tiene planes ambiciosos para expandir su oferta de productos. Aunque Bennett no reveló muchos detalles, se espera que el lanzamiento de nuevas características y capacidades esté previsto para el primer trimestre de 2024. Esto podría incluir más herramientas interactivas y personalizadas que faciliten aún más el proceso de compra de vivienda.

La visión de Bennett es clara: “Espero que podamos empoderar a las personas con la información adecuada para que tomen decisiones informadas y planifiquen esta gran parte de sus vidas de una manera que les brinde confianza.”

La capacidad de Further para proporcionar información valiosa y en tiempo real podría ser un cambio de juego para muchos compradores. La plataforma tiene el potencial de revolucionar la forma en que las personas abordan la compra de una vivienda, eliminando el estrés y la confusión que a menudo acompañan a este importante paso.

En un mundo donde la información es poder, Further se presenta como una herramienta indispensable para aquellos que desean dar el paso hacia la propiedad de una vivienda. Con un enfoque en la transparencia y la educación, esta plataforma podría marcar un antes y un después en la experiencia de compra de vivienda, permitiendo a los usuarios navegar por este complejo proceso con mayor confianza y claridad.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Adquisición estratégica

Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad

Atlassian ha adquirido DX, una plataforma de análisis de productividad, por 1.000 millones de dólares. Esta compra refuerza su suite de herramientas y responde a...

Crecimiento emprendedor

Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación

El ecosistema de startups en Europa está en auge, impulsado por la inversión en sectores como la inteligencia artificial y fintech. Inversores estadounidenses muestran creciente...

Música social

Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas

Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...

Financiación exitosa

Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA

Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...

Éxito bursátil

Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%

Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...

Hito empresarial

Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones

La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...

Móvil responsable

Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores

Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...

Fusión tecnológica

D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos

D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...