Empresas | Marketing auténtico

Modash recauda 12 millones para conectar marcas con creadores auténticos

Un nuevo enfoque en el marketing de influencers

La startup Modash, con sede en Estonia, ha logrado captar la atención del sector tecnológico al cerrar una ronda de financiación Serie A por valor de 12 millones de dólares. Este movimiento, liderado por henQ, una firma de capital de riesgo holandesa que se distingue por invertir en proyectos inusuales, refleja un renovado interés en el ámbito del marketing de influencers. La CEO de Modash, Avery Schrader, sostiene que su equipo tiene "una opinión muy fuerte en un espacio en el que nadie parece tener mucha fe en estos momentos".

La industria del marketing de influencers ha estado bajo un escrutinio constante, especialmente en los últimos años. A medida que los grandes nombres de las redes sociales han sido criticados por su falta de autenticidad y por promover productos que no siempre reflejan sus verdaderos intereses, ha surgido un creciente escepticismo en torno a su eficacia. Sin embargo, Modash busca revertir esta tendencia al conectar marcas con creadores de contenido menos conocidos pero más comprometidos, en un intento por devolver la credibilidad a este tipo de marketing.

La búsqueda de creadores auténticos

En lugar de enfocarse en los creadores de contenido con grandes audiencias, Modash se adentra en el largo espectro de los 250 millones de creadores que existen en la actualidad. Esto significa que las marcas pueden encontrar colaboradores en nichos específicos, donde los seguidores pueden estar más conectados con el contenido y, por ende, con el mensaje que se les quiere transmitir. Según la teoría de los fundadores, estos creadores de menor renombre pueden ofrecer un impacto de marketing más significativo debido a la autenticidad de su relación con sus seguidores.

La plataforma de Modash se basa en un modelo que evita que los creadores se registren, lo que a su vez facilita la escalabilidad del servicio. A diferencia de otros marketplaces puros que han tenido dificultades para crecer, Modash se presenta como una solución integral que permite a las marcas no solo encontrar creadores, sino también gestionar campañas y analizar resultados de forma eficiente. Esto ha convertido a la startup en un jugador interesante en un mercado que, aunque saturado, aún tiene espacio para innovaciones.

La premisa fundamental de Modash es que el creador es la unidad atómica de internet, y que estos seguirán creando contenido independientemente de las tendencias del mercado.

Una historia de crecimiento y adaptación

Avery Schrader, de 26 años, tiene una historia personal que resuena con la visión de su empresa. Originario de Nueva Escocia, Canadá, llegó a Estonia tras conocer su reputación como "el Silicon Valley de Europa". Allí, se unió a un ecosistema vibrante donde pudo interactuar con otros emprendedores y experimentar de primera mano el potencial del marketing de influencers. Su trayectoria le permitió trabajar con empresas como Bolt, lo que le brindó una perspectiva valiosa sobre las necesidades de los clientes en este sector.

La visión de Modash es clara: proporcionar una plataforma integral que permita a las marcas gestionar todos los aspectos de sus campañas de marketing de influencers. Esto incluye la búsqueda de creadores, el análisis de resultados y la gestión de pagos, todo bajo un mismo techo. Con precios que comienzan desde 199 dólares al mes, la startup ha encontrado su lugar en el mercado, atendiendo tanto a pequeñas empresas como a grandes marcas que buscan optimizar sus estrategias de marketing.

Talento local y expansión internacional

La capital estonia, Tallin, ha sido un trampolín clave para el lanzamiento de Modash. La ciudad ha proporcionado un entorno fértil para el crecimiento de startups, con una red de mentores y ángeles inversores que han apoyado a la empresa desde sus inicios. El equipo fundador de Modash, que incluye a Hendry Sadrak, CTO y cofundador, ha crecido rápidamente, pasando de 25 a 60 empleados en menos de un año. Schrader ha establecido un límite de 99 empleados para mantener la agilidad y la cohesión del equipo.

La empresa está particularmente interesada en la ingeniería de datos, ya que la incorporación de características de descubrimiento habilitadas por inteligencia artificial es un componente importante de su hoja de ruta de productos. A medida que la tecnología avanza, la capacidad de analizar y segmentar audiencias se vuelve crucial para el éxito de cualquier estrategia de marketing.

Modash también planea expandir su presencia en América del Norte, con la contratación de personal para roles orientados al cliente. Esta estrategia busca acercar a la empresa a sus clientes en esta región, un mercado que ofrece un gran potencial para el crecimiento. Schrader ha mencionado que pasará al menos la mitad de su tiempo en Canadá, fortaleciendo así los lazos con su mercado objetivo.

Desafiando la percepción del marketing de influencers

A pesar de la falta de confianza que algunos inversores tienen en el marketing de influencers, Schrader se muestra optimista sobre el futuro del sector. "La clase de VC ya ha hecho una o dos apuestas que han fracasado en este espacio", explica. Sin embargo, su equipo cree firmemente en el poder de los creadores de contenido para generar conexiones auténticas y significativas con las audiencias.

Modash busca cambiar la narrativa en torno a los influencers, enfatizando que la autenticidad y la conexión son más valiosas que el número de seguidores.

La percepción negativa que a menudo rodea a los influencers se basa en la imagen de personas que promocionan productos sin verdadera conexión con ellos. Para Modash, la solución radica en empoderar a aquellos creadores que realmente aman lo que hacen y que están dispuestos a compartir su pasión con su audiencia. Esto incluye desde pequeños creadores que abordan temas específicos hasta aquellos que hacen contenido más "raro" o alternativo.

Un futuro prometedor en el marketing de influencers

A medida que Modash avanza hacia su próxima ronda de financiación Serie B, la startup se centra en expandir su alcance y mejorar sus ofertas de productos. La combinación de una visión clara, un equipo talentoso y una estrategia bien definida ha posicionado a Modash como un actor a tener en cuenta en el panorama del marketing de influencers. La empresa está dispuesta a demostrar que, a pesar de las dificultades del sector, hay un camino hacia adelante que no solo beneficiará a las marcas, sino también a los creadores que buscan monetizar su contenido de manera efectiva.

Con la inteligencia artificial y el análisis de datos como pilares fundamentales de su estrategia, Modash se prepara para abordar los desafíos del marketing moderno. La startup tiene la firme intención de cambiar la percepción del marketing de influencers, demostrando que hay un espacio significativo para la autenticidad y la conexión genuina en un mundo cada vez más digitalizado.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Valoración elevada

Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones

Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...

Intermediario seguro

Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA

Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...

Plataforma creativa

Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa

Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...

Fidelización ecommerce

Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify

Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...

Comercio rápido

Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos

El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...