Innovación en adhesivos: el impacto del material inspirado en los geckos
La ciencia y la tecnología han avanzado de manera impresionante en las últimas décadas, y uno de los campos que ha visto un crecimiento notable es el de los adhesivos. Un ejemplo destacado es el trabajo de la fundadora de Gecko Materials, Capella Kerst, quien ha logrado desarrollar un adhesivo revolucionario inspirado en la naturaleza, específicamente en la forma en que los geckos se adhieren a las superficies. Este nuevo material no solo tiene aplicaciones industriales, sino que también promete transformar el modo en que interactuamos con diversos objetos en nuestra vida cotidiana.
Kerst ha pasado años investigando y desarrollando un adhesivo que podría cambiar la forma en que pensamos sobre la adhesión.
La fascinación por los geckos
El proceso de creación de este innovador adhesivo comenzó con un estudio de la biología del gecko, un pequeño lagarto conocido por su increíble capacidad para escalar paredes y techos. La clave de esta habilidad radica en las pequeñas estructuras en sus patas que le permiten crear una fuerte atracción a nivel molecular, sin necesidad de usar ningún tipo de pegamento o cinta. Kerst se propuso replicar este fenómeno en un producto que pudiera ser utilizado de manera masiva.
La investigación de Kerst se centra en las fuerzas de Van der Waals, que son interacciones que ocurren entre moléculas. A través de este enfoque, su equipo ha conseguido crear un adhesivo que no solo es increíblemente fuerte, sino que también es versátil y fácil de usar. Este nuevo material puede sostener objetos pesados y delicados, desde una botella de vino hasta paneles solares.
Un adhesivo que redefine la industria
El adhesivo de Gecko Materials no es solo una alternativa más a los productos existentes en el mercado. A diferencia de otros adhesivos que dependen de la succión o de micro-ganchos, el material de Kerst se adhiere a las superficies mediante un sistema que distribuye la fuerza de manera uniforme. Esto significa que se puede utilizar en aplicaciones donde la integridad del objeto es crucial, como en la manipulación de productos electrónicos delicados o componentes industriales.
“Estamos eliminando las trampas tradicionales de los adhesivos”, afirma Kerst.
La fuerza del adhesivo es asombrosa; un solo centímetro cuadrado puede soportar hasta 15 libras de peso en posición vertical, y seis de ellos pueden levantar un automóvil. Esto lo convierte en una opción atractiva para diversas industrias, desde la fabricación de drones hasta la producción de artículos de consumo.
La demostración que cautiva
Kerst ha encontrado formas creativas de presentar su producto, desde reuniones con inversores hasta plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram. Durante estas demostraciones, la imagen de una botella de vino suspendida de su dedo meñique se ha vuelto emblemática. Esta imagen no solo capta la atención, sino que también ilustra la efectividad del producto de una manera impactante.
La capacidad de Kerst para cautivar a su audiencia ha resultado en un éxito notable en la obtención de financiamiento. En 2021, su empresa recaudó 2 millones de dólares en una ronda de inversión semilla en menos de 36 horas. Entre sus primeros clientes se encuentran empresas de renombre como Ford, Pacific Gas & Electric, e incluso la NASA, que ha utilizado el adhesivo en aplicaciones espaciales.
El futuro de la manufactura sostenible
Kerst tiene una visión clara para el futuro de Gecko Materials. “Estoy realmente apasionada por hacer que la manufactura local sea más sostenible y llevar esa idea a todo el mundo”, dice. Con un enfoque en la producción responsable y la innovación, su objetivo es convertir a Gecko en un nombre familiar, comparable a lo que fue Velcro en su momento.
Para ello, la empresa se encuentra en una fase de expansión, buscando aumentar su capacidad de producción y reducir costos. Actualmente, el precio de su adhesivo es aproximadamente diez veces mayor que el de alternativas comunes, como las cintas adhesivas de 3M. Sin embargo, Kerst argumenta que la rentabilidad de su producto es mucho mayor, dado que puede utilizarse más de 120,000 veces antes de que pierda su efectividad, a diferencia de las cintas que solo pueden usarse una vez.
Un enfoque en la sostenibilidad
Además de su eficacia, el adhesivo de Gecko Materials se alinea con las tendencias actuales hacia la sostenibilidad. Kerst y su equipo están comprometidos con prácticas de producción que minimizan el impacto ambiental. Esto incluye el uso de materiales reciclables y procesos que reducen el desperdicio.
“Queremos ayudar a las empresas a ahorrar energía, tiempo y dinero”, afirma Kerst, resaltando el objetivo de su empresa de fomentar la innovación en el espacio de hardware. Este enfoque no solo es atractivo para los inversores, sino que también responde a una creciente demanda de soluciones sostenibles en el mercado.
La respuesta del mercado y el camino hacia adelante
En 2023, Gecko Materials generó más de 700,000 dólares en ingresos, y Kerst prevé un crecimiento significativo en los próximos años. Con un camino claro hacia los 75 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales en cinco años, la empresa está bien posicionada para capitalizar el interés creciente en soluciones adhesivas innovadoras.
Kerst también está en proceso de recaudar fondos adicionales para escalar aún más sus operaciones. “La inversión en tecnología y en investigación y desarrollo es crucial para nuestro crecimiento”, señala. Este impulso por innovar y mejorar continuamente su producto es lo que distingue a Gecko Materials en un mercado saturado.
Conclusiones del camino recorrido
El viaje de Capella Kerst y Gecko Materials es un testimonio del poder de la innovación y la investigación aplicada. Desde la biología de los geckos hasta la creación de un adhesivo que puede cambiar la forma en que interactuamos con nuestro entorno, su trabajo ha captado la atención de inversores y clientes por igual. Con una combinación de pasión, ciencia y un enfoque en la sostenibilidad, Gecko Materials está listo para dejar una huella significativa en la industria de los adhesivos.
“El material de Gecko no es solo un adhesivo; es una solución integral que está revolucionando la forma en que pensamos sobre la adhesión y la manipulación de objetos.”
El impacto de este producto podría ser tan significativo que, con el tiempo, podríamos ver el adhesivo de Gecko en cada hogar, oficina e industria, transformando la manera en que conectamos y utilizamos los objetos en nuestra vida diaria.
Otras noticias • Empresas
Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea
Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...
Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras
Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...
Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT
Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...
Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes
Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...
Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo
Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...
Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones
Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...
Lo más reciente
- 1
Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande
- 2
Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma
- 3
Burks Tractor demanda a Monarch por fallos en tractores autónomos
- 4
Juez Boasberg favorece a Meta en litigio con la FTC
- 5
Roblox implementa verificación facial para proteger a usuarios infantiles
- 6
Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa
- 7
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

