Un enfoque innovador en la detección temprana del cáncer de mama
Hace seis años, Valentina Agudelo, una joven emprendedora colombiana, se encontró con un desafío significativo que afectaba a su país y a toda América Latina: la disparidad en las tasas de supervivencia del cáncer de mama. Mientras investigaba para una competencia universitaria de emprendimiento, Agudelo descubrió que las mujeres en Colombia y en otras naciones de la región enfrentaban tasas de mortalidad alarmantemente altas debido a diagnósticos tardíos. Este descubrimiento no solo la impactó, sino que la impulsó a buscar una solución viable para este grave problema de salud pública.
La realidad es que el cáncer de mama es altamente tratable si se detecta a tiempo. Sin embargo, en muchas zonas rurales de América Latina, las mujeres carecen de acceso a mamografías y otras herramientas de diagnóstico, lo que dificulta la identificación temprana de la enfermedad. Agudelo comprendió que era crucial cerrar esta brecha y comenzó a pensar en cómo podría hacerlo.
La creación de Salva Health
Impulsada por su determinación y con el apoyo de sus dos mejores amigas, Agudelo fundó Salva Health, una empresa dedicada a desarrollar tecnologías que faciliten la detección temprana del cáncer de mama. La idea era clara: crear un dispositivo portátil que pudiera realizar pruebas de detección de manera accesible y rápida.
El resultado de esta iniciativa fue "Julietta", un pequeño dispositivo que utiliza electrodos para medir la densidad del tejido mamario. Este innovador aparato proporciona resultados en cuestión de minutos y puede conectarse a un teléfono, tableta o computadora, lo que permite un acceso rápido a la información crucial sobre la salud de las usuarias. "La idea se me quedó grabada", comentó Agudelo. "No podía dejar de pensar en el problema que habíamos identificado".
Desde la fundación de Salva Health, Agudelo ha recorrido un camino impresionante. Se graduó de la universidad, realizó prácticas en PepsiCo, trabajó en una startup de tecnología de salud en Colombia llamada Dondoctor y completó un MBA en INSEAD. A pesar de todas estas responsabilidades, su enfoque principal siempre ha sido Salva Health y el desarrollo de su innovador producto.
Colaboraciones estratégicas y avances en el proceso
Para llevar a cabo su visión, Salva Health se asoció con Grupo Sura, una importante compañía de seguros en Colombia. Esta colaboración ha sido fundamental para realizar ensayos clínicos y desarrollar un modelo de inteligencia artificial que pueda predecir el riesgo de cáncer de mama. “Estamos trabajando para que nuestro dispositivo no solo sea efectivo, sino también respaldado por investigaciones sólidas que validen su uso en el campo clínico”, aseguró Agudelo.
Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de 13 personas y se encuentra en la etapa final de obtención de la aprobación de INVIMA, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia, que es el equivalente colombiano de la FDA en Estados Unidos. Esta aprobación es un paso crucial para que Julietta pueda comenzar a ser distribuido y utilizado en el país y en toda la región.
El papel de Julietta en la detección de anomalías
Es importante destacar que Julietta no es un sustituto de las mamografías. Este dispositivo está diseñado como una herramienta de detección que identifica anomalías y evalúa la probabilidad de malignidad en el tejido mamario. "Con esta información, las compañías de seguros pueden priorizar a las mujeres para un diagnóstico adecuado", explicó Agudelo.
La visión de Salva Health va más allá de simplemente ofrecer un producto. Agudelo tiene la intención de que Julietta esté disponible en toda América Latina una vez que reciba la aprobación de INVIMA, y espera que otros países en la región reconozcan estas aprobaciones basadas en tratados comerciales.
"Nuestra estrategia es ofrecer el dispositivo de manera gratuita a las clínicas y cobrar a los pagadores de salud por cada prueba de detección realizada", agregó. Este modelo de negocio, conocido como hardware como servicio, permitirá a Salva mantener el control sobre el dispositivo y los datos generados, lo que facilitará las mejoras y actualizaciones necesarias a medida que se reciba retroalimentación del mercado.
Expansión hacia nuevos mercados
Salva Health no solo se detiene en el cáncer de mama. Agudelo también está explorando soluciones para detectar signos tempranos de diabetes y enfermedades cardiovasculares. "Nos estamos enfocando en detectar estas condiciones a tiempo para que las personas puedan recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado a un costo reducido", afirmó.
La ambición de Agudelo no se limita a América Latina. Ella y su equipo tienen planes de solicitar que la FDA reconozca la aprobación de INVIMA, lo que abriría la puerta a la entrada de Julietta en el mercado estadounidense. Aunque el país no enfrenta una escasez significativa de máquinas de mamografía, el uso de Julietta podría traducirse en importantes ahorros de costos para las compañías de seguros de salud.
Un futuro esperanzador
La trayectoria de Valentina Agudelo y Salva Health es un claro ejemplo de cómo la innovación y el espíritu emprendedor pueden unirse para abordar problemas críticos en el ámbito de la salud. A medida que el equipo se acerca a la obtención de las aprobaciones necesarias, la expectativa crece en torno a la capacidad de Julietta para transformar la manera en que se lleva a cabo la detección del cáncer de mama en América Latina.
El futuro se presenta prometedor para Salva Health, que tiene la intención de expandir su impacto más allá de las fronteras colombianas. Con un enfoque en mercados emergentes como África e India, la visión de Agudelo es que su tecnología pueda beneficiar a tantas mujeres como sea posible en todo el mundo.
"Estamos comprometidos a hacer de la detección temprana una realidad accesible para todas las mujeres, independientemente de su ubicación geográfica o situación económica", concluyó Agudelo.
El camino por delante está lleno de desafíos, pero la determinación de Valentina Agudelo y su equipo de Salva Health sigue siendo un faro de esperanza en la lucha contra el cáncer de mama y otras enfermedades crónicas.
Otras noticias • Otros
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...
Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria
Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...
Jenna Shumway demanda a SpaceX por acoso y discriminación laboral
Jenna Shumway, exdirectora de seguridad de SpaceX, ha demandado a la empresa por discriminación, acoso sexual y represalias. Su caso resalta problemas de cultura laboral...
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
La exploración espacial enfrenta tensiones entre enfoques tradicionales y nuevas tecnologías. La reciente inversión en el programa Artemis refuerza el SLS, mientras que empresas como...
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
El consumo energético de los centros de datos de Google ha aumentado drásticamente, alcanzando 30,8 millones de megavatios-hora en 2024. La empresa busca diversificar sus...
Colapso de grúa en Starbase genera dudas sobre seguridad local
El colapso de una grúa en Starbase, Texas, tras una explosión de un cohete de SpaceX, ha generado preocupación por la falta de transparencia y...
Tribunal Supremo de EE. UU. genera alarma por verificación de edad
La reciente decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. sobre la verificación de edad en internet plantea preocupaciones sobre la privacidad y la libertad de...
Lo más reciente
- 1
Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social
- 2
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 3
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 4
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 5
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 6
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 7
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades