El auge de la tecnología fronteriza en California
En los últimos años, el ecosistema de startups en Los Ángeles y el sur de California ha experimentado una transformación significativa. Este cambio ha sido impulsado, en parte, por la evolución de las necesidades del mercado y por la aparición de emprendedores con ambiciones desmesuradas, provenientes de empresas tecnológicas establecidas como SpaceX. En este contexto, Crosscut Ventures, una firma de capital de riesgo, ha decidido orientar sus esfuerzos hacia el desarrollo de tecnologías que abordan problemas globales complejos, particularmente aquellos relacionados con el cambio climático.
Nuevas direcciones en el capital de riesgo
Brian Garrett, cofundador y socio gerente de Crosscut Ventures, ha observado cómo las dinámicas del capital de riesgo han cambiado en los últimos años. “Los emprendedores de hoy no vienen con ideas pequeñas; piensan en problemas grandes y difíciles que enfrenta la humanidad,” explica Garrett. Esto se ha traducido en un interés creciente por las tecnologías de hardware que, aunque más desafiantes de financiar y desarrollar, ofrecen la posibilidad de un impacto significativo en áreas críticas como la energía, la exploración espacial y la defensa.
Se está dando un giro hacia tecnologías que pueden transformar radicalmente la forma en que abordamos los desafíos del mundo moderno.
La nueva estrategia de Crosscut Ventures se manifiesta en su sexto fondo de inversión, que cuenta con un capital de 100 millones de dólares. Este fondo se centrará en diversas áreas, incluyendo la energía y el poder, la exploración submarina, la manufactura avanzada y los materiales innovadores. El hilo conductor que une estos verticales es lo que Garrett denomina “tecnología fronteriza”, que se refiere a aquellas innovaciones que desafían los límites del conocimiento y la capacidad tecnológica actual.
El reto del hardware
El enfoque en las tecnologías de hardware presenta un conjunto de desafíos únicos en comparación con el software. Mientras que las startups de software suelen tener un camino más claro hacia la rentabilidad, las empresas de hardware deben lidiar con altos costos iniciales y la necesidad de pruebas de viabilidad comercial. Este escenario se vuelve particularmente crítico en las etapas intermedias de financiación, donde muchas startups se encuentran en lo que se conoce como el “valle de la muerte”.
“El problema más agudo se presenta típicamente alrededor de las rondas de financiación Series B o C,” señala Garrett. Es en este punto donde muchos emprendedores se ven obligados a buscar soluciones creativas para superar las dificultades de acceso al capital. Para abordar esta brecha, Crosscut está planeando incorporar un nuevo socio con experiencia en financiación de crecimiento y proyectos, lo que les permitirá ofrecer un soporte más robusto a sus startups de hardware.
La inversión en hardware no solo es un reto financiero, sino también una oportunidad para impactar de manera significativa en el cambio climático y otros problemas globales.
Una respuesta a la crisis climática
Uno de los aspectos más destacados del nuevo enfoque de Crosscut es su alineación con la lucha contra el cambio climático. La firma ha identificado la tecnología nuclear avanzada y las innovaciones en transmisión y redes eléctricas como áreas clave de inversión. Estas tecnologías no solo tienen el potencial de transformar la forma en que generamos y distribuimos energía, sino que también pueden jugar un papel crucial en la reducción de las emisiones de carbono.
Garrett menciona que la firma ha estado observando un número creciente de emprendedores talentosos que surgen de empresas como SpaceX, Anduril, Northrop y Boeing, todas ellas con una fuerte presencia en el sur de California. “Estos fundadores están abordando problemas complejos que requieren soluciones innovadoras y sostenibles,” afirma Garrett. Esto ha llevado a Crosscut a realinear su enfoque y recursos para captar estas oportunidades.
La importancia de la colaboración
La transición hacia tecnologías de hardware y el enfoque en el cambio climático no solo dependen de la inversión de capital. También es crucial fomentar un ecosistema colaborativo donde los emprendedores, inversores y expertos en tecnología trabajen juntos para desarrollar soluciones efectivas. Crosscut Ventures busca no solo invertir en startups, sino también apoyar la creación de redes que permitan a los emprendedores compartir conocimientos y recursos.
“Estamos tratando de construir una plataforma completa que no solo ofrezca financiación, sino también el apoyo necesario para llevar a cabo proyectos ambiciosos,” explica Garrett. Esta visión incluye la posibilidad de crear soluciones de financiación creativas que se adapten a las necesidades específicas de cada startup, permitiendo que las empresas emergentes se centren en el desarrollo de sus tecnologías sin las presiones típicas de un ciclo de financiación de diez años.
Mirando hacia el futuro
A medida que Crosscut Ventures avanza en la recaudación de su nuevo fondo, Garrett se muestra optimista sobre el futuro de la tecnología en California. La combinación de un ecosistema de startups en crecimiento, la presencia de emprendedores talentosos y la urgencia de abordar problemas globales como el cambio climático está creando un caldo de cultivo propicio para la innovación.
El cambio climático es un desafío que no podemos ignorar, y las soluciones tecnológicas pueden ser clave para enfrentarlo de manera efectiva.
Los inversores están comenzando a reconocer que las tecnologías de hardware pueden ofrecer retornos significativos no solo en términos financieros, sino también en impacto social y ambiental. A medida que más emprendedores se adentran en este espacio, la necesidad de un enfoque integral y colaborativo se vuelve aún más evidente.
La visión de Crosscut
La visión de Crosscut Ventures no se limita a financiar startups, sino que también busca ser un catalizador en la transformación del ecosistema de innovación en California. La firma está comprometida con la identificación y el apoyo de soluciones que puedan tener un impacto duradero en el mundo. Al centrarse en problemas complejos y en la creación de un entorno de colaboración, Crosscut se posiciona como un actor clave en la evolución del capital de riesgo en el sector tecnológico.
“Es realmente sobre entender qué tipo de problemas están abordando los mejores emprendedores,” concluye Garrett. Con este enfoque, Crosscut Ventures está no solo alineando sus intereses con las necesidades del mercado, sino también contribuyendo a la creación de un futuro más sostenible y resiliente.
Otras noticias • Otros
Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos
Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...
Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad
Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...
Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA
Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...
Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio
Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...
Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria
Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas