La revolución de la tecnología infantil
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, muchos padres se enfrentan al dilema de cuándo y cómo introducir a sus hijos en el uso de dispositivos electrónicos. Con el auge de las redes sociales y la omnipresencia de los teléfonos inteligentes, la preocupación por la seguridad y el bienestar de los más pequeños se ha vuelto más relevante que nunca. En este contexto, ha surgido una nueva aplicación llamada Screenable, que busca proporcionar una solución equilibrada para que los padres puedan guiar a sus hijos en el uso responsable de la tecnología.
La transición a la tecnología es un proceso delicado que requiere de atención y estrategia. A través de su diseño innovador, Screenable permite a los padres elegir el nivel de acceso que sus hijos tienen a las funciones de un iPhone o iPad, adaptándose a sus necesidades a medida que crecen. Esto no solo facilita la introducción a la tecnología, sino que también fomenta un aprendizaje gradual sobre el uso de dispositivos electrónicos.
Modos de uso adaptativos
La aplicación Screenable ofrece varios modos que se adaptan a diferentes etapas del desarrollo infantil. El primero de ellos es el modo "Dumb Phone", que transforma un iPhone en un teléfono clásico. Este modo limita el acceso a las aplicaciones más comunes, permitiendo solo las funciones de llamadas, FaceTime y mensajes. Aunque los padres no pueden restringir con precisión a quién pueden comunicarse sus hijos, pueden usar los controles parentales de Apple para limitar las interacciones a números específicos.
En este modo, los padres tienen el control sobre el acceso de sus hijos a otras aplicaciones, lo que les permite ir introduciendo nuevas funciones a medida que sus pequeños crecen y muestran una mayor responsabilidad.
El siguiente nivel es el modo "Screen Trainer", diseñado para aquellos niños que están comenzando a usar sus dispositivos de manera más independiente. Este modo permite el uso de otras aplicaciones, mientras que los padres son notificados sobre las actividades de sus hijos a través de su propio dispositivo. Además, incluye una función llamada "Overtime", que ayuda a los niños a gestionar su tiempo de pantalla, estableciendo límites diarios.
Introducción gradual a las redes sociales
Un aspecto clave en la formación digital de los niños es la introducción a las redes sociales. En respuesta a esta necesidad, Screenable está desarrollando un modo "Social Trainer", que permitirá a los padres introducir a sus hijos en el uso de las redes sociales de manera progresiva. Este modo permite a los padres habilitar aplicaciones de redes sociales una a una, lo que facilita un enfoque controlado y consciente del uso de estas plataformas.
La personalización es fundamental en este proceso. Los padres pueden establecer límites de tiempo en las aplicaciones de redes sociales y configurar controles parentales específicos para cada red. Esto no solo promueve un uso saludable de las redes, sino que también proporciona a los padres herramientas para discutir temas importantes como la privacidad y la seguridad en línea.
Además, Screenable proporcionará guías de conversación para ayudar a los padres a abordar estos temas con sus hijos, fomentando una comunicación abierta y honesta sobre los riesgos y beneficios de estar en línea.
Un enfoque familiar
Screenable no es solo una herramienta tecnológica; es un proyecto familiar. Creada por los hermanos Tom y Stevie Clifton, junto con sus esposas, Scarlet Cliton y Hannah Kwon, la idea surgió de la necesidad de encontrar un enfoque que funcionara para sus propios hijos. Al analizar el mercado, se dieron cuenta de que las soluciones existentes no satisfacían sus expectativas y decidieron crear una herramienta que les permitiera fomentar un uso responsable de la tecnología desde una edad temprana.
Tom Clifton, uno de los fundadores, señala que la filosofía de Screenable es pro-tecnología, buscando un equilibrio entre el control y la libertad. En sus palabras, “no se trata de vigilar a los niños, sino de capacitarlos para que usen la tecnología de manera saludable”. Este enfoque promueve la idea de que los niños deben ser educados para ser usuarios responsables de la tecnología, en lugar de simplemente ser controlados por ella.
Acceso asequible y reutilización de dispositivos
Una de las características destacadas de Screenable es su modelo freemium, que permite a los usuarios acceder al modo "Dumb Phone" de forma gratuita. Esto se debe a la convicción de que todos los padres deberían tener acceso a esta herramienta en la fase inicial de introducción a la tecnología. Las funcionalidades avanzadas, que incluyen los otros modos, están disponibles por una tarifa mensual de 7 euros.
Esta estrategia no solo facilita el acceso a la tecnología, sino que también fomenta la reutilización de dispositivos antiguos. En lugar de invertir en un nuevo smartphone para sus hijos, los padres pueden dar una nueva vida a dispositivos que ya no utilizan. Esto no solo es una solución económica, sino que también contribuye a la sostenibilidad, al reducir el desperdicio electrónico.
Mirando hacia el futuro
El futuro de Screenable parece prometedor, ya que sus creadores tienen la visión de que la aplicación no solo sirva para introducir a los niños en el mundo digital, sino que también pueda convertirse en una herramienta que fomente la desconexión familiar. Tom menciona que hay oportunidades para crear experiencias únicas en el hogar, donde las familias pueden decidir, por ejemplo, convertir sus teléfonos en "Dumb Phones" durante un fin de semana o en viajes, promoviendo así la convivencia y la conexión interpersonal.
Esta idea ha resonado con muchos padres, quienes han manifestado interés en utilizar Screenable en sus propios dispositivos para reducir su propio uso del teléfono. Aunque actualmente la aplicación requiere una cuenta de niño de Apple para su funcionamiento, los fundadores tienen planes de extender esta funcionalidad en el futuro.
Screenable representa un cambio de paradigma en la forma en que los padres pueden abordar la educación tecnológica de sus hijos. En lugar de imponer restricciones rígidas, la aplicación promueve un enfoque más holístico y flexible, que se adapta a las necesidades de cada familia y cada niño.
La empresa ha optado por un crecimiento orgánico, evitando la búsqueda de grandes inversiones externas. Aunque Tom y Stevie lograron recaudar más de 30 millones de euros para su primer emprendimiento, han decidido que Screenable crezca a su propio ritmo, manteniendo el control familiar sobre el proyecto. Esto les permite priorizar la calidad del producto y la experiencia del usuario sobre las presiones del mercado.
En un momento en que el debate sobre la seguridad en línea y el uso de la tecnología por parte de los niños es más relevante que nunca, Screenable se presenta como una solución innovadora que podría cambiar la forma en que las familias interactúan con la tecnología. La combinación de un enfoque adaptativo, la participación activa de los padres y la reutilización de dispositivos antiguos convierte a esta aplicación en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre la tecnología y el bienestar familiar.
Otras noticias • Empresas
Isembard revoluciona fabricación local con fábricas distribuidas y tecnología avanzada
La startup británica Isembard busca transformar la fabricación local mediante un modelo de fábricas distribuidas y tecnología avanzada. Con una inversión inicial de 7 millones...
IBM enfrenta pérdidas pero se enfoca en innovación y contratos críticos
Los recortes gubernamentales han afectado a IBM, resultando en la cancelación de 15 contratos federales y una pérdida de 100 millones de dólares. A pesar...
Fluent Ventures impulsa inversión en startups globales con 40 millones
Fluent Ventures, fundada en 2023, promueve la inversión en startups globales, adaptando modelos de negocio exitosos a mercados emergentes. Con un fondo de 40 millones...
Alpaca recibe 52 millones para expandir comercio de acciones globalmente
Alpaca, una startup estadounidense, facilita el acceso al comercio de acciones mediante su API, permitiendo a empresas ofrecer servicios financieros. Con una reciente financiación de...
Datadog adquiere Metaplane para potenciar la observabilidad de datos
Datadog ha adquirido Metaplane, una startup de inteligencia artificial, para mejorar la observabilidad de datos. Esta estrategia busca simplificar la gestión de datos en un...
StrictlyVC impulsa ecosistema de startups con eventos en Europa
StrictlyVC llevará a cabo eventos internacionales en Atenas y Londres, promoviendo el crecimiento del ecosistema de startups en Europa. Con líderes del sector y debates...
Inversores y emprendedores tecnológicos se conectan en Londres
El 13 de mayo, StrictlyVC y Paladin Capital Group celebran un evento en Londres que conecta a inversores y emprendedores del sector tecnológico. Con ponentes...
StrictlyVC celebra evento en Atenas sobre futuro tecnológico europeo
StrictlyVC organiza un evento en Atenas el 8 de mayo, centrado en el futuro tecnológico y el capital riesgo en Europa. Emprendedores e inversores discutirán...
Lo más reciente
- 1
Perplexity lanza Comet para competir éticamente con Google
- 2
Polarización en EE. UU. sobre regulación de inteligencia artificial
- 3
Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC
- 4
OpenAI lanza modelo de IA abierto y gratuito para todos
- 5
Airtime revoluciona videoconferencias con innovación y personalización
- 6
Desafíos de sostenibilidad ante el auge de centros de datos
- 7
Flex adquiere Maza por 40 millones en consolidación fintech