Empresas | Seguros innovadores

Alan revoluciona el mercado de seguros de salud en Canadá

La llegada de Alan a Canadá

En 2016, Alan lanzó su producto de seguros de salud en Francia, marcando un hito al convertirse en la primera nueva compañía de seguros de salud en el país en 30 años. Esta expansión ha sido una trayectoria impresionante, y ahora, al anunciar su llegada a Canadá, Alan está a punto de romper un nuevo récord: no ha habido una nueva compañía de seguros de salud en Canadá desde 1957. Este contexto subraya la audacia y la ambición de Alan al entrar en un mercado que no ha visto competencia fresca en décadas.

Un enfoque innovador hacia los seguros de salud

Alan no se limita a ofrecer un producto de seguros de salud tradicional; en su lugar, trata el seguro de salud como un servicio de software. Esto significa que ha diseñado su producto con un enfoque en la suscripción, lo que permite optimizar la experiencia del usuario a través de la tecnología. Un ejemplo de esto es el sistema de gestión de reclamaciones que ha desarrollado internamente. El producto insignia de Alan complementa el sistema nacional de salud en Francia, donde las empresas están obligadas a proporcionar seguros de salud a todos sus empleados al unirse.

La empresa ha añadido servicios adicionales para mejorar la satisfacción del consumidor, reducir la rotación y ganar nuevos contratos. Los miembros de Alan pueden utilizar la aplicación móvil de la compañía para chatear con médicos, pedir gafas recetadas y acceder a contenido preventivo sobre salud mental o dolor de espalda. Este enfoque centrado en el cliente es un diferenciador clave en un sector que a menudo es visto como frío y distante.

Expansión con visión global

Aunque Alan ha recaudado una cantidad significativa de fondos, incluyendo una reciente ronda de financiación de 173 millones de euros en su Serie F, la compañía ha mantenido un enfoque relativamente concentrado en cuanto a la cobertura geográfica. Además de su país de origen, sus servicios están disponibles en Bélgica y España. Sin embargo, el mercado canadiense representa una oportunidad emocionante que no puede ser ignorada. Con 675,000 personas cubiertas en sus tres mercados actuales, Alan sigue siendo un retador, dado que casi el 100% de la población en Francia, Bélgica y España tiene un contrato de seguro de salud.

A pesar de esto, los planes de expansión de Alan no se han visto frenados. La compañía ha obtenido una licencia federal OFSI en Canadá, lo que le permite operar oficialmente como una compañía de seguros en el país. Este es un paso crucial para establecer una presencia sólida en un nuevo mercado. Alan está formando un consejo local y un equipo compuesto por expertos en seguros y atención médica.

Un cambio audaz de estrategia

Es sorprendente que Alan haya elegido Canadá para su próxima expansión en lugar de otro país europeo. Parte de la razón se encuentra en la tabla de capitalización de Alan, donde el fondo de capital de riesgo Teachers’ Venture Growth (TVG), del Ontario Teachers’ Pension Plan Board, lideró la ronda Serie E de Alan. Sin embargo, la decisión de ir a Canadá también tiene un componente estratégico. “Intento ser muy a largo plazo en la forma en que tomamos decisiones en Alan. Cuando me imagino Alan en 10 años, no nos veo solo como una compañía europea. Nos veo como una compañía global,” declaró Jean-Charles Samuelian-Werve, cofundador y CEO de Alan.

El mercado canadiense y su potencial

Canadá es un mercado considerable, que cuenta con un sistema nacional de salud y cobertura de seguros de salud privados. El cuidado primario es cubierto por el gobierno, pero una buena parte de la atención médica, alrededor de 60 mil millones de dólares al año, es gestionada por proveedores de seguros de salud. Esto sugiere que hay un espacio significativo para que Alan ofrezca su enfoque innovador. Según Mark Goad, gerente general de Alan para Canadá, “En Canadá, solo hay 20 proveedores de seguros de salud que tienen al menos un 1% de participación en el mercado. Ese número es 400 en Francia. Es realmente muy poco competitivo en Canadá.” Además, las calificaciones de satisfacción, reflejadas en el puntaje de promotor neto, se sitúan en -8 en Canadá, mientras que Alan opera en +70.

Estrategia de distribución y crecimiento

Al igual que en Francia, el equipo canadiense distribuirá Alan a través de los empleadores. Esto es crucial, ya que los empleadores suelen elegir un solo proveedor de seguros de salud para cubrir a toda su fuerza laboral. Hasta ahora, alrededor de 55 empresas canadienses han mostrado interés en probar Alan. La compañía planea incorporar un cliente por semana a partir de enero de 2025, y posteriormente lanzará su portal de auto-registro durante el segundo trimestre de 2025.

Este enfoque estratégico no solo facilita la entrada al mercado, sino que también sienta las bases para un crecimiento sostenible en un sector que ha estado estancado durante tanto tiempo. Alan está listo para desafiar el status quo y traer una nueva forma de pensar sobre el seguro de salud a Canadá.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...