La nueva función de comunidades en Threads
Meta parece estar dando un paso más hacia la competencia directa con Twitter/X con su aplicación Threads. La reciente inclusión en el código de la aplicación sugiere que están desarrollando una función de comunidades, que podría permitir a los usuarios organizar mejor sus discusiones en la plataforma por temas específicos. Esto podría ser un cambio significativo que no solo mejore la experiencia del usuario, sino que también ayude a Threads a diferenciarse de su rival.
El código que se ha analizado menciona una nueva función llamada "Loops". Este descubrimiento fue realizado por Chris Messina, un pionero en tecnología y un usuario temprano de Threads, quien observó estas referencias en la última actualización de la aplicación. Entre las menciones se incluyen elementos como la entrada y salida de comunidades "Loop", así como campos que se refieren al nombre de la comunidad, la biografía y otros aspectos relevantes. Esta inclusión de nuevas funcionalidades sugiere que Meta está trabajando en maneras de hacer que la interacción dentro de Threads sea más estructurada y efectiva.
Las comunidades de X y su impacto
Elon Musk, propietario de X, ha mostrado gran interés en el crecimiento de las comunidades dentro de su plataforma. Desde que adquirió la red social, ha promovido activamente su desarrollo. Musk ha compartido estadísticas que indican que los miembros de X están pasando un 495% más de tiempo en las comunidades, y el tiempo de interacción ha aumentado un 600% en comparación con el año anterior. Este tipo de datos destaca la importancia de las comunidades en la estrategia de Musk para atraer y retener usuarios en X.
A pesar de que las comunidades de X no han tenido un impacto sobresaliente hasta ahora, la ambición de Musk de mejorar esta característica podría influir en cómo otras plataformas, como Threads, desarrollan sus propias funciones similares. Además, Musk ha dejado claro que está descontinuando la función de compartir en privado llamada "Circles" para centrarse en las comunidades, lo que resalta aún más la dirección que está tomando X.
La necesidad de una organización temática
La idea de introducir una función de comunidades en Threads es coherente con la forma en que los usuarios han comenzado a organizarse en la plataforma. Desde que Threads eliminó el uso de hashtags tradicionales, los usuarios han empezado a etiquetar sus publicaciones de manera diferente, utilizando un formato que incluye el nombre del tema seguido de la palabra "Threads". Este método ha llevado a la creación de etiquetas como “Tech Threads”, “Design Threads” y “Fitness Threads”, entre otras.
Sin embargo, este sistema no está exento de confusión. La falta de un estándar claro en la forma de etiquetar puede dificultar que los usuarios encuentren el contenido que buscan. Algunos usuarios incluyen un espacio entre el tema y la palabra "Threads", mientras que otros no lo hacen. Este tipo de inconsistencias puede crear un obstáculo para la interacción fluida en la plataforma.
La propuesta de "Loops"
La creación de comunidades podría ser una solución eficaz a este problema. La función de "Loops" no solo podría ayudar a organizar las discusiones por temas, sino que también podría añadir un nivel de moderación que actualmente falta en Threads. Esto sería especialmente útil en una era donde la desinformación y los discursos de odio pueden proliferar fácilmente en las redes sociales.
Alessandro Paluzzi, otro ingeniero inverso, también ha descubierto la función de "Loops" y ha mostrado cómo podría funcionar en la práctica. Sus observaciones sugieren que Threads está trabajando en un acceso directo para "Loops" tanto en el compositor de publicaciones como en la cabecera principal de la aplicación. Esto indica que Meta está tomando en serio la implementación de esta nueva característica, y que podría estar a la vuelta de la esquina.
Implicaciones para el futuro de Threads
La introducción de comunidades en Threads podría transformar la manera en que los usuarios interactúan entre sí. Al proporcionar un espacio donde los temas específicos puedan ser discutidos y moderados, Meta podría mejorar significativamente la experiencia del usuario y fomentar un sentido de comunidad. Esto no solo haría que Threads sea más competitivo frente a X, sino que también podría atraer a un público que busca una plataforma más organizada y fácil de navegar.
Además, la capacidad de moderar estas comunidades podría ser crucial para el éxito a largo plazo de Threads. A medida que las plataformas sociales se enfrentan a críticas sobre la gestión de contenido y la seguridad de los usuarios, ofrecer herramientas de moderación podría posicionar a Threads como una opción más responsable y ética para los usuarios.
La dirección que tome Meta con Threads en relación a la función de comunidades será un punto de interés a seguir, especialmente en el contexto de una competencia tan feroz como la que representa X. La evolución de esta aplicación podría tener un impacto significativo en el panorama de las redes sociales en general, y es evidente que Meta está dispuesta a innovar y adaptarse a las necesidades de sus usuarios.
Otras noticias • Apps
Epic Games y Google reforman tienda Android con nuevos pagos
Epic Games ha llegado a un acuerdo con Google para reformar la tienda de aplicaciones de Android, permitiendo métodos de pago alternativos y reduciendo tarifas....
Spotify impulsa podcasts de vídeo con 390 millones de usuarios
Spotify ha experimentado un auge en los podcasts de vídeo, con más de 390 millones de usuarios activos. La plataforma, que ha integrado elementos interactivos...
WhatsApp llega al Apple Watch para comunicarte desde tu muñeca
WhatsApp lanza su aplicación para Apple Watch, permitiendo a los usuarios gestionar conversaciones, leer mensajes y enviar notas de voz desde la muñeca. Con un...
iOS 26.1 mejora personalización y añade nuevos idiomas y gestos
La actualización de iOS 26.1 introduce mejoras en personalización, como la modificación de la transparencia del diseño, gestos personalizados en la pantalla de inicio y...
Chrome mejora experiencia con autocompletado y funciones de IA
Google ha actualizado Chrome para incluir autocompletado de documentos importantes, mejorando la experiencia del usuario y la seguridad. Esta función, junto con capacidades de inteligencia...
TikTok lanza su primer espectáculo de premios en EE. UU
TikTok celebrará su primer espectáculo de premios en EE. UU. el 18 de diciembre en Los Ángeles, reconociendo a creadores influyentes. Con categorías como "Creador...
Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
Bluesky, con 40 millones de usuarios, introduce la opción de "no me gusta" para mejorar la personalización del contenido y la calidad de las interacciones....
Canva transforma el diseño digital con inteligencia artificial y herramientas innovadoras
Canva revoluciona el diseño digital con un nuevo modelo que permite crear diseños editables y dinámicos. Integrando inteligencia artificial y nuevas herramientas, como formularios y...
Lo más reciente
- 1
Lucid Motors reestructura dirección y lanza SUV Gravity para revitalizarse
- 2
Sandbar lanza anillo Stream para grabar pensamientos discretamente
- 3
Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas
- 4
Sandbar presenta Stream, el anillo que captura pensamientos
- 5
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
- 6
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
- 7
Pinterest integra IA para personalizar experiencias y optimizar costos

