IA | Valoración elevada

ElevenLabs podría valer 3.000 millones en próxima financiación

El auge de ElevenLabs en el sector de la inteligencia artificial

ElevenLabs, una startup emergente que se especializa en herramientas de inteligencia artificial para aplicaciones de audio, está en el centro de atención de inversores tanto existentes como nuevos. Se ha revelado que la compañía podría alcanzar una valoración de hasta 3.000 millones de dólares en su próxima ronda de financiación. En un sector donde la innovación avanza a pasos agigantados, ElevenLabs ha logrado posicionarse como un referente en la generación de voces sintéticas para narraciones de audiolibros y doblaje en tiempo real a otros idiomas.

Inversores en busca de oportunidades

Según una fuente de una firma de capital riesgo interesada en la ronda de financiación, los inversores están compitiendo por hacerse un hueco en esta empresa de rápido crecimiento. Esta fuente mencionó que su firma está dispuesta a ofrecer hasta la valoración de 3.000 millones de dólares, ya que considera que es lo que se necesita para participar en la próxima ronda. Con el creciente interés, se espera que un acuerdo se formalice en las próximas semanas.

Sin embargo, no todos los inversores están dispuestos a entrar en este nuevo capítulo de ElevenLabs. Dos fuentes de otras firmas confirmaron que la compañía está en proceso de recaudar fondos, pero decidieron no participar en el acuerdo. Se ha escuchado, de manera indirecta, que los ingresos recurrentes anualizados de la empresa han aumentado de 25 millones de dólares a 80 millones de dólares en los últimos meses. Esto la convierte en una de las startups de más rápido crecimiento en el desarrollo de aplicaciones reales de inteligencia artificial.

La valoración en el contexto del mercado

Si los datos sobre los ingresos son precisos, esto implicaría que los inversores podrían valorar a ElevenLabs en aproximadamente 38 veces su último dato de ingresos recurrentes anualizados. Este múltiplo es ligeramente inferior al de algunas empresas enfocadas en el mercado empresarial, como Hebbia y Glean. La razón de esta valoración más baja podría deberse a que una parte sustancial de los ingresos de ElevenLabs proviene del uso por parte de consumidores para narraciones y doblajes personales. Se considera que los ingresos generados por consumidores son más volátiles que aquellos provenientes de clientes corporativos.

Este nuevo ciclo de financiación, si se completa con una valoración de 3.000 millones de dólares, significaría un aumento considerable respecto a la valoración que ElevenLabs obtuvo en su ronda de financiación Serie B en enero, que fue co-dirigida por reconocidos inversores como Andreessen Horowitz, Nat Friedman y Daniel Gross. Este sería el tercer ciclo de financiación de ElevenLabs en poco más de un año, aunque no se ha podido determinar el tamaño de la inversión potencial, ya que las negociaciones con los inversores aún están en curso. Hasta ahora, ElevenLabs ha recaudado un total de 100 millones de dólares.

Competencia en el mercado de voces sintéticas

Mientras que gigantes como Google con su modelo Gemini y OpenAI han introducido sus propios modelos de voz humana, ninguna de estas ofertas puede clonar el habla de otros humanos como lo hace ElevenLabs. Esto ha llevado a la empresa a diferenciarse en un mercado que se encuentra en plena expansión. Otras compañías que están incursionando en el sector de la generación de voces sintéticas incluyen a Murf, Tavus, Resemble AI, Respeecher y Lovo, lo que refleja la creciente demanda de soluciones de audio personalizadas y de alta calidad.

La capacidad de ElevenLabs para generar voces sintéticas que son prácticamente indistinguibles de las voces humanas reales representa una innovación significativa. Esto no solo tiene aplicaciones en el ámbito del entretenimiento, como la narración de audiolibros, sino que también abre nuevas oportunidades en áreas como la educación y la localización de contenido multimedia.

Desafíos y oportunidades futuras

A pesar de su crecimiento exponencial y de la atención que ha recibido de los inversores, ElevenLabs enfrenta desafíos en un mercado cada vez más competitivo. La necesidad de mantenerse a la vanguardia en tecnología de inteligencia artificial y la presión de las expectativas de los inversores pueden ser factores estresantes. No obstante, el interés que ha suscitado entre los capitalistas de riesgo indica que hay una fuerte confianza en su modelo de negocio y en su capacidad para innovar.

Con el aumento del uso de inteligencia artificial en diversas industrias, las herramientas que ofrece ElevenLabs están bien posicionadas para aprovechar esta tendencia. La combinación de tecnología avanzada y un enfoque en las necesidades del consumidor puede proporcionar a la empresa una ventaja competitiva que le permita crecer y expandirse en el futuro. En un mundo donde el contenido de audio está en auge, ElevenLabs podría estar en el camino correcto para convertirse en un líder en su campo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

IA responsable

OpenAI busca superar capacidades humanas con IA responsable y social

OpenAI, bajo la dirección de Sam Altman, avanza hacia la creación de sistemas de IA que superen las capacidades humanas en investigación. La transformación en...

Redistribución riqueza

Khosla sugiere que EE. UU. compre 10% de empresas públicas

Vinod Khosla propone que el gobierno de EE. UU. adquiera un 10% de las empresas públicas para redistribuir la riqueza generada por la inteligencia artificial....

Regulación ética

Elloe AI propone "antivirus" para regular la inteligencia artificial

La inteligencia artificial avanza rápidamente, generando preocupaciones éticas y la necesidad de regulación. Elloe AI propone un sistema que actúa como "antivirus" para modelos de...

Recapitalización ética

OpenAI crea OpenAI Group para avanzar en IA ética y responsable

OpenAI ha completado una recapitalización, creando OpenAI Group, una corporación de beneficio público bajo una fundación sin ánimo de lucro. Este cambio, impulsado por inversiones...

Creatividad mejorada

Adobe potencia Creative Cloud con inteligencia artificial innovadora

Adobe integra inteligencia artificial en su suite Creative Cloud, mejorando la eficiencia y redefiniendo la creatividad. Con asistentes en Adobe Express y Photoshop, así como...

Innovación creativa

Adobe Firefly Image 5 revoluciona la generación de imágenes creativas

Adobe ha lanzado Firefly Image 5, mejorando la generación de imágenes a 4 megapíxeles y la representación de humanos. Incorpora edición por capas, personalización de...

Pagos integrados

Paypal y OpenAI revolucionan el comercio digital con ChatGPT

La colaboración entre Paypal y OpenAI transformará el comercio digital al integrar pagos en ChatGPT mediante el Protocolo de Comercio Agentic. Esta innovación facilitará compras...

Expansión gratuita

OpenAI lanza ChatGPT Go gratuito en India por un año

OpenAI ha lanzado su plan ChatGPT Go gratuito durante un año en India, buscando expandir su base de usuarios en un mercado con gran demanda...