Transformación en la Industria HVAC
La industria de la calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) está en un momento crucial de transformación. Mientras que los trabajadores tradicionales de este sector se están preparando para jubilarse, las empresas de capital privado están consolidando el mercado, creando una oportunidad significativa para la innovación tecnológica. Airship se presenta como un actor clave en este cambio, desarrollando una solución de software diseñada específicamente para la próxima fase de la industria HVAC.
La Solución de Airship
Airship está desarrollando un software de punto de venta que busca proporcionar a los contratistas HVAC la información necesaria para maximizar sus ventas. Este software aborda aspectos fundamentales, como programas de incentivos para bombas de calor eficientes en energía y reembolsos a los que sus clientes podrían acceder. Craig Battin, cofundador y CEO de Airship, subraya que el objetivo es que la herramienta sea intuitiva y fácil de adoptar. Esto es especialmente relevante, ya que muchos contratistas potenciales en el sector HVAC todavía dependen del uso de papel y bolígrafo para llevar a cabo sus operaciones.
A pesar de la baja adopción tecnológica en la industria, Battin asegura que Airship está orientado a crear una solución de grado empresarial. Esto coloca a la compañía en una posición favorable para vender a la creciente cantidad de empresas HVAC respaldadas por capital privado. La entrada de estas empresas en el sector es solo el inicio de una nueva era para la adopción de software en HVAC. “Donde comenzamos ahora nos posiciona para seguir desarrollando productos”, señala Battin.
Cambiando la Perspectiva del Negocio
Michael Sachse, cofundador y presidente ejecutivo de Airship, compartió su visión sobre cómo muchas empresas HVAC se enfocan en aumentar el número de llamadas para impulsar su negocio. Según él, un uso más efectivo del tiempo sería incrementar el tamaño de los tickets de las ventas que ya tienen. Hasta ahora, los usuarios promedio de Airship han logrado aumentar sus tickets en un 20%. Este enfoque no solo mejora la rentabilidad, sino que también permite a los contratistas ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
Sachse ideó Airship mientras era CEO de Dandelion Energy, una startup de calefacción y refrigeración geotérmica. Su experiencia en este campo lo llevó a cuestionarse por qué la adopción de bombas de calor era tan complicada. “Todo se centraba en el contratista del hogar y en la necesidad de herramientas más efectivas”, reflexionó Sachse.
Colaboraciones Estratégicas
El año pasado, Sachse presentó su idea a la firma de fintech en etapa inicial QED, lo que lo llevó a conocer a Battin. Con años de experiencia en startups, Battin estaba buscando su próximo proyecto. Juntos comenzaron a construir Airship el otoño pasado y actualmente cuentan con diez socios de diseño, operando en fase beta. Tienen previsto un lanzamiento inicial en noviembre, seguido de una expansión más amplia a principios del próximo año.
Recientemente, la compañía ha salido del modo sigiloso, anunciando una colaboración con el unicornio de software de servicios ServiceTitan y levantando 4 millones de dólares en una ronda de financiación pre-semilla. Esta ronda fue liderada por QED, con la participación de Silence, Lorimer Ventures, Four Acres Capital y Twine Ventures.
Utilización del Capital para Crecimiento
Airship planea utilizar los fondos obtenidos para contratar más personal y seguir desarrollando su producto. Battin destaca que este software de punto de venta es solo el primer paso hacia la creación de una plataforma integral que también ayude a los contratistas HVAC en áreas como pagos y gestión de garantías y suscripciones. Este enfoque integral es crucial en un mercado cada vez más competitivo.
Existen numerosas otras empresas que buscan desarrollar tecnología para contratistas HVAC. ServiceTitan es una de ellas y ha recaudado 1.500 millones de dólares en financiación de capital riesgo. Jobber, por su parte, ha conseguido más de 183 millones de dólares para ayudar a los contratistas HVAC con la programación y la facturación. Service Fusion, que ofrece herramientas de gestión de campo, recaudó 10 millones de dólares antes de ser adquirida por EverCommerce en 2020.
Un Enfoque Diferenciado
A pesar de la competencia en este mercado abarrotado, Airship cree que mantiene una ventaja al centrarse en herramientas que los contratistas pueden llevar al campo para incrementar sus ganancias en cada venta. “Una de las cosas que más me entusiasma es que realmente disfrutamos trabajando con estos clientes”, afirmó Sachse. La retroalimentación rápida y sincera que reciben de los contratistas es invaluable. “Cuando miro hacia los próximos años, estoy emocionado por ver cómo los clientes utilizan esta herramienta”, concluyó Sachse.
La visión de Airship es clara: convertirse en un socio indispensable para los contratistas HVAC en su camino hacia la modernización y la adopción tecnológica, al tiempo que se adaptan a las nuevas demandas del mercado. La transformación de la industria HVAC ha comenzado, y Airship está en el centro de este cambio.
Otras noticias • Empresas
Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas
Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...
Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA
Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...
Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%
Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...
Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones
La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...
Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores
Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...
D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos
D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...
Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en defensa militar
Salesforce ha lanzado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Este movimiento refleja la...
MicroFactory transforma la automatización con innovador kit robótico compacto
MicroFactory, una startup de San Francisco, revoluciona la automatización con un kit compacto que incluye brazos robóticos entrenables. Su enfoque práctico y accesible busca facilitar...
Lo más reciente
- 1
Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad
- 2
Camiones eléctricos avanzan en California, pero faltan estaciones de carga
- 3
Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación
- 4
Bumble BFF relanza su plataforma para fomentar amistades auténticas
- 5
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 6
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 7
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA