Hardware | Cámara inteligente

Raspberry Pi presenta AI Camera con inteligencia artificial integrada

La llegada de la cámara AI de Raspberry Pi

Raspberry Pi, conocida por sus pequeños y económicos ordenadores de placa única, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo accesorio que promete ampliar sus posibilidades de uso. La Raspberry Pi AI Camera, un sensor de imagen que incorpora procesamiento de inteligencia artificial (IA) en la propia placa, tiene un precio de 70 dólares. Este nuevo producto representa un paso adelante en la integración de la IA en dispositivos asequibles, lo que podría revolucionar su aplicación en diversas industrias.

Un sensor potente y accesible

La Raspberry Pi AI Camera utiliza un sensor de imagen Sony (el IMX500) combinado con el microcontrolador RP2040, un chip diseñado por Raspberry Pi que incluye SRAM en su interior. Este enfoque se alinea con la filosofía de la empresa de ofrecer soluciones que sean tanto económicas como eficientes. Aunque es poco probable que las startups de IA reemplacen sus potentes GPUs de Nvidia por chips RP2040 para realizar inferencias complejas, la combinación de este microcontrolador con un sensor de imagen permite crear un módulo de extensión capaz de capturar imágenes y procesarlas mediante modelos comunes de redes neuronales.

Procesamiento a bordo

Una de las ventajas más destacadas de la cámara AI es su capacidad de procesamiento en la propia placa. Esto significa que el Raspberry Pi anfitrión no se verá afectado por el procesamiento de datos visuales. El Raspberry Pi puede seguir realizando otras operaciones sin necesidad de añadir un acelerador adicional. Esta característica convierte a la AI Camera en un componente versátil que se puede integrar fácilmente en diversos proyectos y aplicaciones, manteniendo el rendimiento general del sistema.

Comparativa con la cámara anterior

No es la primera vez que Raspberry Pi lanza un módulo de cámara. La empresa sigue ofreciendo el Raspberry Pi Camera Module 3, que cuenta con un sensor de imagen de 12 megapíxeles (IMX708) y se vende por aproximadamente 25 dólares. La AI Camera tiene el mismo tamaño que este módulo anterior (25 mm x 24 mm), aunque es ligeramente más gruesa debido a la estructura del sensor óptico. Además, viene precargada con el modelo MobileNet-SSD, un modelo de detección de objetos que puede ejecutarse en tiempo real, ampliando así su funcionalidad.

Usos en el mundo real

Puede que te estés preguntando quiénes van a utilizar la Raspberry Pi AI Camera. Originalmente, los pequeños ordenadores estaban diseñados para entusiastas de la tecnología y proyectos de homelab. Sin embargo, en la actualidad, la mayoría de los dispositivos Raspberry Pi son vendidos a empresas que los integran en sus productos o los utilizan como parte de sus líneas de ensamblaje para aplicaciones industriales internas. Este cambio de enfoque ha permitido a Raspberry Pi captar un mercado más amplio y diverso.

Cuando Raspberry Pi se convirtió en una empresa pública, informó que el segmento industrial y embebido representaba el 72% de sus ventas. Este porcentaje podría ser aún mayor para la AI Camera, dado su potencial en aplicaciones industriales y comerciales.

Aplicaciones en ciudades inteligentes

Imaginar el uso de la AI Camera en entornos urbanos es relativamente sencillo. Por ejemplo, podría emplearse en sensores de ciudades inteligentes para detectar plazas de aparcamiento vacías o para seguir el flujo del tráfico. En un entorno industrial, este hardware podría ser utilizado para realizar aseguramiento de calidad automatizado, con objetos que pasan bajo el módulo de la cámara. La flexibilidad y la capacidad de procesamiento en tiempo real son características muy valoradas en estos contextos.

Fiabilidad en la producción

Una de las razones por las que muchas empresas eligen Raspberry Pi es la capacidad de producción a gran escala. A pesar de haber enfrentado algunas limitaciones de suministro tras la pandemia, estas parecen haberse resuelto. Las empresas confían en que pueden obtener productos Raspberry Pi de manera fiable, sin sufrir retrasos en su cadena de producción. Esto también es parte de la razón por la que Raspberry Pi asegura que la AI Camera permanecerá en producción al menos hasta enero de 2028.

La AI Camera de Raspberry Pi no solo representa un avance en la tecnología de imágenes y procesamiento de datos, sino que también abre la puerta a un sinfín de aplicaciones en múltiples sectores. Con un enfoque en la accesibilidad y la eficiencia, es probable que este nuevo módulo se convierta en una herramienta esencial para desarrolladores e industrias que buscan integrar la inteligencia artificial en sus operaciones.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Gafas inteligentes

Meta presenta Oakley Vanguard, las gafas inteligentes para atletas

Meta ha lanzado las Oakley Meta Vanguard, gafas inteligentes para atletas, con un diseño innovador, grabación en 3K, audio mejorado y larga duración de batería....

Batería innovadora

iPhone Air revoluciona con batería de lata metálica innovadora

El iPhone Air destaca por su innovadora batería de lata metálica, que optimiza el espacio y mejora la durabilidad. Gene Berdichevsky resalta que esta tecnología...

Sensor acústico

Sonair lanza sensor acústico ADAR que revoluciona la robótica

Sonair, una empresa noruega, ha desarrollado el sensor acústico ADAR, que mejora la percepción robótica al utilizar ondas ultrasónicas. Esta tecnología promete ser más eficaz...

Innovación tecnológica

Nothing recauda 200 millones y desafía a gigantes tecnológicos

La startup de smartphones Nothing ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración de 1.3 mil millones. Su enfoque en diseño innovador y la...

Gafas mejoradas

Snap OS 2.0 revoluciona las Spectacles con nuevas funciones

Snap ha lanzado Snap OS 2.0, mejorando sus gafas de realidad aumentada Spectacles con un navegador nativo, soporte para WebXR y nuevas funcionalidades como Spotlight...

Nuevos productos

Apple lanza iPhone 17 y nuevos productos innovadores

Apple ha presentado su nueva línea de productos, incluyendo el iPhone 17, el iPhone Air, la Apple Watch Ultra 3 y los AirPods Pro 3....

Nuevos iPhones

Apple lanza iPhone 17 con mejoras y enfoque en sostenibilidad

Apple ha presentado su nueva línea de iPhones, incluyendo el iPhone 17, 17 Air, 17 Pro y 17 Pro Max, con mejoras en pantallas, cámaras...

Nuevos iPhones

Apple lanza iPhone 17 con cuatro modelos y mejoras destacadas

Apple ha presentado su nueva gama de iPhone 17, que incluye cuatro modelos: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro...