Apps | Aprendizaje interactivo

Wordy transforma el aprendizaje de inglés con series y películas

La revolución del aprendizaje de idiomas

El aprendizaje de un nuevo idioma puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de mantener el interés y la motivación. Las aplicaciones que facilitan este proceso son cada vez más populares, y una de las más innovadoras en el mercado es Wordy, una nueva aplicación para iOS que promete transformar la manera en que los usuarios aprenden inglés mientras disfrutan de sus series y películas favoritas.

¿Cómo funciona Wordy?

La esencia de Wordy radica en su capacidad para ofrecer traducciones y definiciones de palabras desconocidas en tiempo real. Cuando un usuario selecciona un episodio de su biblioteca, la inteligencia artificial de la aplicación analiza los subtítulos y extrae cada palabra. Esto permite que el usuario esté inmerso en la historia sin perder el hilo de la trama, ya que la app destaca las palabras que podrían ser complicadas para aquellos que están aprendiendo el idioma.

Además, Wordy utiliza el micrófono del teléfono para captar el audio del televisor o la computadora. Un modelo de reconocimiento de voz personalizado identifica las oraciones habladas, lo que permite que la aplicación siga el ritmo del episodio y desplace el texto en consecuencia. Este enfoque interactivo facilita el aprendizaje, ya que el usuario puede consultar rápidamente su teléfono para obtener la traducción de una palabra nueva que aparece en pantalla.

Un diseño intuitivo y funcional

La aplicación no solo se centra en la traducción de palabras individuales, sino que también ofrece una página de resumen para cada episodio. En esta página, los usuarios pueden visualizar todas las palabras que han encontrado, clasificadas por niveles de dificultad que van desde principiante hasta avanzado. Esta característica es particularmente útil para aquellos que desean hacer un seguimiento de su progreso y enfocarse en áreas que necesitan mejorar.

Otro aspecto atractivo de Wordy es la opción de guardar palabras en una biblioteca personal. Los usuarios pueden practicar estas palabras más tarde utilizando tarjetas digitales, lo que les permite reforzar su aprendizaje de manera efectiva. Este enfoque hace que Wordy no solo sea una herramienta de traducción, sino también un recurso completo para el estudio del idioma.

Creación de la aplicación

Sándor Bogyó, un joven desarrollador de Budapest, es el cerebro detrás de Wordy. A sus 23 años, Bogyó creó esta aplicación motivado por su propia frustración al tener que buscar frases desconocidas mientras veía programas en inglés. Su experiencia previa con Language Reactor, una extensión de Chrome, le hizo darse cuenta de la necesidad de una aplicación móvil que simplificara este proceso. Con Wordy, Bogyó busca ofrecer una solución accesible y eficiente para los aprendices de inglés.

Para lograr esto, Wordy combina modelos de inteligencia artificial propios y de terceros. La aplicación utiliza la base de datos de películas más grande del mundo, TMDB, para obtener datos sobre películas y series, además de OpenSubtitles.com para proporcionar subtítulos precisos y confiables. Este enfoque garantiza que los usuarios tengan acceso a contenido de alta calidad mientras aprenden.

Pruebas de la aplicación

Durante las pruebas de la aplicación, se pudo observar su funcionamiento mientras se veía "Wednesday", una exitosa serie de Netflix. Wordy resaltó términos como “plagued”, “nefarious” y “séance”, que son vocabulario más avanzado que podría resultar difícil para los principiantes. Las traducciones eran precisas y fáciles de entender, lo que subraya la efectividad de la aplicación en la enseñanza del idioma.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que actualmente Wordy solo está disponible en inglés. A pesar de esto, Bogyó ha confirmado que está trabajando en la integración de más idiomas. Se espera que el español se añada en noviembre, seguido de francés y alemán en los meses siguientes. Este es un paso crucial, ya que muchos aprendices de idiomas prefieren utilizar aplicaciones que ofrezcan soporte en su lengua materna.

Compromiso con la calidad

Bogyó ha dejado claro que su prioridad es la calidad en lugar de apresurarse a lanzar múltiples idiomas. “Prefiero mantener la calidad sobre apresurar el proceso”, comentó, subrayando su compromiso con la precisión y la experiencia del usuario. Este enfoque meticuloso es esencial para asegurar que cada usuario obtenga el máximo beneficio de la aplicación.

Accesibilidad y planes futuros

Wordy está disponible por un precio de $2.99 al mes o $29.99 al año, lo que la convierte en una opción asequible para aquellos que desean mejorar su inglés. Además, se ha anunciado que una versión para Android estará disponible en noviembre, ampliando el acceso a más usuarios que deseen aprovechar esta herramienta innovadora.

La combinación de entretenimiento y aprendizaje en Wordy representa una forma fresca y emocionante de abordar el estudio del inglés. Con un enfoque en la inmersión y la interactividad, esta aplicación está diseñada para mantener a los usuarios comprometidos mientras adquieren nuevas habilidades lingüísticas. Sin duda, es un desarrollo que promete cambiar la forma en que muchas personas aprenden idiomas en la era digital.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Competencia mejorada

Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones

Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...

Cambios positivos

Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial

Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...

Desarrollo independiente

Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe

La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...

Incumplimiento judicial

Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store

La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...

Regreso esperado

Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games

Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...

Crecimiento notable

WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA

WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...

Conflicto judicial

Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store

El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...

Medición integral

Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet

Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....