Un enfoque innovador en las citas
El mundo de las aplicaciones de citas ha crecido de manera exponencial en la última década, pero a menudo los usuarios se enfrentan a problemas como el "ghosting", donde una persona simplemente deja de responder sin ninguna explicación. La nueva aplicación After, fundada por una mujer, tiene como objetivo abordar este problema y promover la responsabilidad entre los usuarios. Con su lanzamiento en Austin, Texas, el próximo jueves, promete ofrecer una experiencia diferente a la habitual.
La idea detrás de After
La fundadora, Katie Dissanayake, ha trabajado en la industria de las aplicaciones de citas durante diez años y ha observado de cerca las dinámicas que suelen presentarse. Después de su experiencia en Hud, donde adquirió conocimientos sobre tecnología y desarrollo de productos, decidió crear After. Su visión es transformar la experiencia de citas y combatir la fatiga que muchos usuarios sienten al usar estas plataformas.
Una de las características más destacadas de After es la función de "anti-ghosting". Esto significa que si un usuario decide dejar de interactuar con alguien, debe proporcionar una razón antes de poder continuar usando la aplicación. Este enfoque no solo busca acabar con las desconexiones abruptas, sino que también proporciona un cierre a ambas partes involucradas.
Cómo funciona la aplicación
Cuando dos personas coinciden en After y comienzan a conversar, si una de ellas deja de responder, la aplicación le recordará que debe contestar. Si la persona sigue sin enviar un mensaje, la coincidencia caducará. Antes de poder volver a utilizar las funciones de la aplicación, el usuario debe elegir un motivo por el que dejó de interactuar. Esto fomenta una comunicación más clara y honesta entre los usuarios.
Después de que se selecciona una razón, la aplicación enviará un mensaje amable a la otra persona, explicando que la decisión de no continuar la conversación no refleja su valor como individuo. Esto ayuda a mitigar la angustia que puede causar el ser ignorado y a fomentar un ambiente más respetuoso.
Interacción activa y guías de citas
A diferencia de otras aplicaciones que pueden inundar la bandeja de entrada de los usuarios con coincidencias, After se centra en promover interacciones activas. Si dos personas coinciden pero no se envían mensajes, la aplicación les recordará que deben comunicarse. Si ninguno de los dos lo hace, la coincidencia se eliminará. Este enfoque permite que los usuarios se concentren en las conexiones que realmente están interesadas en desarrollar.
Además, After ofrece guías de citas para ayudar a los usuarios a mejorar su experiencia. Por ejemplo, si alguien tiene dificultades para conseguir coincidencias, la aplicación puede sugerir cambios en la foto de perfil o en la descripción. Esto añade un valor adicional a la experiencia de los usuarios, ayudándoles a destacar y atraer más interés.
Transparencia y salud mental
La transparencia es otra característica clave de After. La aplicación introduce insignias de "visitante" y "local" para que los usuarios sepan si la persona con la que están hablando vive en Austin o simplemente está de paso. Esta funcionalidad es importante para aquellos que buscan conexiones significativas en su área.
En un esfuerzo por promover el bienestar emocional, After también planea incluir chequeos de salud mental. Los usuarios podrán reflexionar sobre su estado de ánimo y sentimientos. Si la aplicación detecta que alguien está usando la plataforma en exceso, recomendará que tomen un descanso. Esto muestra un compromiso no solo con las citas, sino también con el bienestar general de sus usuarios.
Modelo de negocio y expansión
After se basa en un modelo freemium, donde los usuarios gratuitos tienen acceso básico a la aplicación. La moneda interna de la aplicación, llamada "petals", permite a los usuarios comprar funciones adicionales, como "impulsos" y "super me gusta". Los suscriptores de pago reciben 500 petals al mes y acceso completo a chats y me gusta ilimitados por $19.99 al mes. Este enfoque ofrece opciones flexibles tanto para usuarios que desean explorar la aplicación sin compromiso como para aquellos que buscan una experiencia más completa.
En cuanto a la expansión, la empresa tiene planes de lanzar After en todo Texas antes de considerar otros estados. Dissanayake ha expresado su deseo de construir una comunidad sólida en un área específica antes de expandirse, ya que no hay nada más frustrante que tener una aplicación con escasos usuarios en diferentes lugares.
Accesibilidad y futuro
After estará disponible tanto en iOS como en Android, lo que garantiza que una amplia gama de usuarios pueda acceder a la aplicación. Con su enfoque innovador y su compromiso con la responsabilidad y la comunicación, After espera transformar la forma en que las personas se conectan en el mundo digital. La fundadora, Katie Dissanayake, está entusiasmada con la posibilidad de cambiar la narrativa en el ámbito de las citas y brindar una experiencia más positiva y enriquecedora a los usuarios.
Otras noticias • Apps
Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones
Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...
Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial
Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...
Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe
La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...
Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...
Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games
Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...
WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA
WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...
Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store
El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...
Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet
Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma