Canva ha dado un paso significativo en la mejora de su plataforma para desarrolladores, anunciando nuevas características que prometen facilitar tanto la creación como el uso de aplicaciones dentro de su ecosistema. Desde su lanzamiento en junio de 2023, el programa para desarrolladores ha permitido a los creadores de aplicaciones diseñar complementos que los usuarios pueden incorporar en Canva, similar a las extensiones de Chrome, pero enfocadas en el ámbito creativo de esta herramienta. Con más de 300 aplicaciones desarrolladas y más de 1.000 millones de usos hasta la fecha, Canva está en una posición sólida para potenciar aún más la colaboración con desarrolladores.
Nuevas funcionalidades premium
Una de las novedades más destacadas es la inclusión de aplicaciones premium para los usuarios que se suscriban a Canva Pro o a planes superiores. Esto representa una nueva capacidad de monetización que Canva ofrece a desarrolladores seleccionados, permitiéndoles cobrar por sus servicios sin que la plataforma tome una parte de los ingresos. Anteriormente, los desarrolladores ya podían establecer precios para sus aplicaciones, pero ahora tienen la oportunidad de ofrecer funcionalidades adicionales que pueden ser exclusivas para suscriptores de pago. Esta estrategia no solo beneficiará a los desarrolladores, sino que también enriquecerá la experiencia de los usuarios, quienes podrán acceder a herramientas avanzadas.
Fondo de innovación para desarrolladores
Para apoyar a los creadores de aplicaciones, Canva ha establecido un fondo de innovación para desarrolladores de 50 millones de dólares. Este fondo recompensará a las aplicaciones que participen en el programa de monetización, basándose en el uso agregado que estas obtengan. Esta iniciativa no solo incentiva la creación de aplicaciones innovadoras, sino que también establece un ecosistema donde la calidad y la popularidad de las aplicaciones juegan un papel crucial en su éxito financiero. Al premiar a los desarrolladores más activos y creativos, Canva busca fomentar un ambiente colaborativo que beneficie a todas las partes involucradas.
Mejora en la descubribilidad de aplicaciones
La compañía también ha hecho un esfuerzo por mejorar la manera en que los usuarios descubren estas aplicaciones. Anteriormente, las aplicaciones se encontraban en una pestaña separada, lo que dificultaba su acceso. Ahora, las aplicaciones se integrarán en diferentes secciones de la plataforma, como la pestaña de Texto, la pestaña de Elementos y el Editor de Fotos. Además, estarán disponibles dentro de Canva Docs, lo que significa que los usuarios tendrán un acceso más fluido a estas herramientas sin tener que navegar por distintas áreas. Esta integración busca mejorar la usabilidad y fomentar un uso más amplio de las aplicaciones, haciendo que la experiencia general en Canva sea más rica y variada.
Herramienta de traducción
Otra de las características innovadoras que Canva ha introducido es una herramienta de traducción. Esta funcionalidad permitirá a los usuarios traducir el contenido de las aplicaciones en su idioma preferido. Esto es especialmente relevante en un mundo cada vez más globalizado, donde los usuarios de diferentes regiones deben poder acceder a las mismas herramientas sin barreras lingüísticas. Al facilitar la traducción, Canva no solo está ampliando su accesibilidad, sino que también está abriendo la puerta a una comunidad más diversa de usuarios y desarrolladores.
Nuevas capacidades de API
Además de las mejoras en la plataforma, Canva ha lanzado nuevas capacidades de API para que las aplicaciones las utilicen. Por ejemplo, la nueva API de consulta de contenido permite a los usuarios realizar preguntas sobre el contenido presente en el diseño, facilitando así la interacción con las aplicaciones. Esta API también permite a las aplicaciones leer y actualizar texto con el consentimiento del usuario, lo que refuerza la confianza y la transparencia en el uso de datos. Otras funcionalidades, como la API de edición de diseño que está en beta, permitirán crear elementos de diseño y maquetas basadas en las indicaciones del usuario. Esta variedad de APIs ofrece a los desarrolladores herramientas potentes para innovar y crear experiencias más personalizadas para los usuarios.
Integración empresarial
Canva también ha presentado una API de Conexión que permite a las empresas invocar las funcionalidades de Canva dentro de su propio entorno. Recientemente, la compañía presentó Canva para Salesforce, una herramienta que convierte datos de clientes en presentaciones, facilitando así la labor de los equipos de ventas. Este tipo de integración es crucial para las empresas que buscan optimizar su flujo de trabajo y maximizar la eficiencia, permitiendo que el diseño y la presentación de información se realicen de manera más fluida y profesional.
Oportunidades para desarrolladores
Finalmente, Canva ha abierto la puerta a que los desarrolladores soliciten acceso a las APIs de Leonardo.Ai, una startup adquirida por Canva a principios de año. Esto les permitirá obtener créditos para construir sus aplicaciones, lo que a su vez puede resultar en una mayor innovación dentro de la plataforma. Al ofrecer estos recursos, Canva está mostrando su compromiso con el crecimiento de su comunidad de desarrolladores y la expansión de su ecosistema, lo que beneficiará tanto a los creadores como a los usuarios finales.
Otras noticias • Apps
CEO de plataformas digitales citados por extremismo en línea
La creciente radicalización en plataformas digitales ha llevado al Comité de Supervisión de EE. UU. a convocar a los CEO de Discord, Twitch, Reddit y...
Bumble BFF relanza su plataforma para fomentar amistades auténticas
Bumble BFF se relanza integrando funcionalidades de Geneva para crear un espacio de amistad más significativo. Con una nueva pestaña de Grupos, busca fomentar conexiones...
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
Meta ha presentado importantes avances en el metaverso, destacando Hyperscape, que permite crear mundos fotorealistas a partir de espacios físicos. Además, se lanzaron nuevos juegos...
Zoomtopia presenta innovaciones que transforman la colaboración virtual
Zoom ha presentado innovaciones en su conferencia Zoomtopia, incluyendo un asistente de IA mejorado, funciones de calendario, avatares fotorealistas y traducción en vivo. Estas herramientas...
YouTube lanza innovaciones en livestreaming para competir con TikTok
YouTube ha presentado innovaciones en livestreaming, como "Playables", transmisiones en formatos horizontal y vertical, reacciones en vivo, resúmenes automáticos por IA y nuevos formatos publicitarios....
Calm lanza Calm Sleep para mejorar tu calidad de sueño
Calm ha lanzado Calm Sleep, una aplicación de iOS que ofrece un enfoque personalizado para mejorar la calidad del sueño. Incluye un plan adaptado, integración...
Supercal transforma la programación de reuniones con innovación gratuita
Supercal, la nueva plataforma de Paul English, revoluciona la programación de reuniones al ofrecer sincronización de múltiples calendarios y opciones de reuniones personalizadas sin coste....
Awake transforma el despertar con misiones interactivas y productividad
La aplicación Awake revoluciona el despertar al involucrar a los usuarios en misiones interactivas que combinan tareas físicas y mentales. Con características como el "Briefing...
Lo más reciente
- 1
Modelos de IA de OpenAI generan preocupaciones éticas y de fiabilidad
- 2
Google Cloud lidera en inteligencia artificial y atrae startups
- 3
Trump y líderes tecnológicos impulsan nueva era de cooperación internacional
- 4
CEOs de plataformas digitales citados por radicalización tras asesinato
- 5
Notion lanza IA para optimizar gestión de notas y tareas
- 6
Aumento del cibercrimen juvenil exige educación y prevención urgente
- 7
Sam Ross revoluciona la gestión de impuestos con Numeral