Un conflicto creciente entre WP Engine y Automattic
El reciente enfrentamiento entre WP Engine y Automattic ha captado la atención de la comunidad de WordPress. La controversia se desató cuando Matt Mullenweg, CEO de Automattic, calificó a WP Engine de “cáncer para WordPress”. Este comentario incendiario llevó a WP Engine a enviar una carta de cese y desista a Automattic, exigiendo que retractara sus afirmaciones y cesara cualquier declaración negativa hacia la compañía. La tensión entre estas dos entidades que operan dentro del ecosistema de WordPress está lejos de resolverse.
Acusaciones y amenazas
La carta de WP Engine no se limitó a solicitar una retractación. También acusó a Mullenweg de haber amenazado a la empresa antes de la cumbre WordCamp, que se celebró la semana pasada. Según el documento, Mullenweg habría afirmado que, si WP Engine no aceptaba pagar una suma considerable de dinero a Automattic antes de su discurso en el evento, emprendería un “enfoque nuclear de tierra quemada” contra WP Engine dentro de la comunidad de WordPress. Este tipo de amenazas subraya la intensidad del conflicto y la posible manipulación de la comunidad.
WP Engine ha afirmado que la exigencia de Automattic de un porcentaje significativo de sus ingresos brutos, que se traduce en decenas de millones de euros, es completamente desproporcionada y no justificada. A su vez, la empresa defiende su uso de la marca “WordPress” bajo las leyes de uso justo, argumentando que su utilización está en línea con las pautas de la plataforma. Este punto se ha convertido en un tema central en la disputa, ya que la propiedad intelectual es un asunto delicado en el ámbito del software de código abierto.
El trasfondo de las contribuciones
El conflicto no solo se centra en las acusaciones mutuas, sino también en la percepción de cómo cada empresa contribuye al ecosistema de WordPress. Mullenweg ha criticado abiertamente a WP Engine por obtener beneficios económicos sin aportar lo suficiente al proyecto de código abierto. En un reciente post de blog, afirmó que WP Engine solo contribuía con 47 horas semanales a la iniciativa “Five for the Future”, en comparación con las aproximadamente 3,900 horas que Automattic aporta. Este contraste en las contribuciones plantea interrogantes sobre la responsabilidad social de las empresas que operan en el entorno de WordPress.
Ambas compañías tienen un tamaño similar y generan alrededor de medio billón de dólares en ingresos, por lo que las diferencias en las contribuciones son notorias. Mullenweg no se detuvo ahí; en otro post, describió los servicios de WP Engine como un “barato clon” de WordPress, lo que añade un nuevo nivel de desdén a la situación.
Inversiones pasadas y relaciones complicadas
Es interesante recordar que Automattic invirtió en WP Engine en 2011, cuando la empresa recaudó 1.2 millones de dólares en financiación. Desde entonces, WP Engine ha logrado recaudar más de 300 millones de dólares en capital, siendo la mayor parte de esta suma el resultado de una inversión de 250 millones de dólares por parte de la firma de capital privado Silver Lake en 2018. La historia de estas inversiones y relaciones sugiere que las dinámicas dentro de la industria son complejas y pueden cambiar rápidamente.
La relación entre ambas empresas ha estado marcada por la competencia y la colaboración, pero ahora parece que la tensión ha alcanzado un punto crítico. Los antiguos aliados se han convertido en adversarios en un escenario donde el futuro de WordPress podría estar en juego. Esta disputa no solo afecta a las dos empresas, sino también a la vasta comunidad de desarrolladores, diseñadores y usuarios que dependen de WordPress como su plataforma principal.
Reacción de la comunidad
La comunidad de WordPress ha estado observando de cerca esta situación, y muchos se preguntan cómo afectará este conflicto a la plataforma en su conjunto. Algunos usuarios apoyan a Mullenweg, argumentando que Automattic tiene la responsabilidad de proteger el proyecto de código abierto de intereses comerciales que puedan perjudicarlo. Por otro lado, otros defienden a WP Engine, destacando su contribución a la infraestructura de WordPress y su compromiso con la plataforma.
La comunidad se enfrenta a un dilema: apoyar a una de las partes o abogar por un enfoque más equilibrado que promueva la colaboración en lugar de la confrontación. La capacidad de ambas empresas para resolver sus diferencias será crucial no solo para su propio futuro, sino también para la salud del ecosistema de WordPress en general.
Otras noticias • Empresas
Khalid Ashmawy revoluciona transferencias de dinero para emigrantes egipcios
Khalid Ashmawy, un joven egipcio, fundó Munify para facilitar las transferencias de dinero entre emigrantes egipcios y sus familias. Con un enfoque innovador y tras...
Vocal Image revoluciona el coaching vocal con inteligencia artificial
Vocal Image, una startup estonia, utiliza inteligencia artificial para mejorar la voz y habilidades comunicativas. Fundada por Nick Lakhoika, quien superó la adversidad, la aplicación...
TransBnk transforma el sector bancario corporativo para PYMES en India
TransBnk está revolucionando el sector bancario corporativo en India al ofrecer una plataforma que integra múltiples servicios financieros, facilitando la gestión para las PYMES. Con...
Eyebot recibe 20 millones para expandir pruebas de visión gratuitas
Eyebot, una startup de salud visual fundada en 2021, ofrece pruebas de visión gratuitas en quioscos ubicados en lugares estratégicos. Con una reciente financiación de...
Andreessen Horowitz gasta 1,49 millones en cabildeo político 2024
Andreessen Horowitz (a16z) ha intensificado su cabildeo en Washington, gastando 1,49 millones de dólares en 2024. Su enfoque abarca regulación tecnológica y defensa, destacando su...
Robomart lanza robot RM5 para revolucionar entregas a demanda
Robomart, una startup de Los Ángeles, presenta su robot autónomo RM5 para optimizar la entrega de productos. Con un coste fijo de 3 dólares por...
Pintarnya transforma el empleo en Indonesia con 10 millones de usuarios
Pintarnya, fundada en 2022, revoluciona el mercado laboral en Indonesia al conectar trabajadores de cuello azul con empleadores y ofrecer acceso a servicios financieros. Con...
Gobierno de EE.UU. compra 10% de Intel y acciones suben
El gobierno de EE.UU. planea adquirir un 10% de Intel, sorprendiendo al mercado y elevando sus acciones más del 7%. Esta colaboración refleja un cambio...
Lo más reciente
- 1
Nvidia crece 56% pero enfrenta riesgos por concentración de clientes
- 2
Lumi Max revoluciona el cine portátil con calidad Full HD
- 3
Tesla busca anular veredicto de 243 millones por accidente mortal
- 4
California permite sindicatos para conductores de aplicaciones laborales
- 5
TikTok mejora mensajería con notas de voz y multimedia
- 6
WhatsApp soluciona fallo crítico que expone datos de usuarios
- 7
Meta prioriza seguridad adolescente restringiendo acceso a chatbots inapropiados