La reaparición de X en Brasil
La semana pasada, la plataforma X volvió a estar activa en Brasil, tres semanas después de que la Corte Suprema del país ordenara su bloqueo. Este bloqueo resultó en una multa de casi un millón de dólares diarios a X Corp. por cada día que la plataforma permaneció accesible en el país. Este suceso ha generado diversas reacciones, y muchos se preguntan si el regreso de X fue una maniobra intencionada o simplemente una casualidad.
Una casualidad inesperada
Matthew Prince, CEO de Cloudflare, ha afirmado que la reactivación de X en Brasil no fue el resultado de un plan deliberado para eludir la prohibición. En una entrevista, Prince comentó que “no creo que nada sobre este cambio fuera intencional para superar un bloqueo en Brasil”. Según él, la situación se debió a que X estaba cambiando de proveedor de servicios de IT, pasando de Fastly a Cloudflare. Esta transición, que estaba en marcha desde hace meses, coincidió con el momento en que la Corte Suprema de Brasil bloqueó la plataforma.
Prince explicó que la migración de X a Cloudflare también implicó un cambio de direcciones IP. Este cambio fue crucial, ya que alteró la forma en que los proveedores de servicios de Internet brasileños estaban bloqueando la plataforma. Al dejar de utilizar Fastly, las direcciones IP que los reguladores brasileños habían designado para ser bloqueadas ya no estaban asociadas con X. “Nunca hemos hablado con [X] sobre ayudarles a eludir la prohibición brasileña,” aclaró Prince, resaltando que el cambio de proveedor fue una mera coincidencia.
El contexto de la prohibición
La decisión de Brasil de bloquear X se tomó como parte de un esfuerzo más amplio para regular el contenido en línea y proteger a los ciudadanos de la desinformación. Sin embargo, la forma en que se implementó este bloqueo ha sido objeto de críticas. Prince mencionó que “elegieron implementarlo de una manera que es un poco torpe y muy frágil.” Esto sugiere que el enfoque adoptado por las autoridades brasileñas podría no ser el más efectivo, ya que se basó en la suposición de que X permanecería en las mismas direcciones IP.
Desde el punto de vista de los reguladores, la cooperación de Cloudflare ha sido fundamental para manejar la situación. A pesar de las afirmaciones de Prince sobre la falta de conocimiento respecto a las consecuencias del cambio, parece que las autoridades brasileñas consideran que Cloudflare ha estado dispuesto a ayudar a restablecer el bloqueo de X.
Las reacciones de Musk y su estrategia
Elon Musk, el dueño de X, ha intentado diversas estrategias para eludir el bloqueo en Brasil. En un intento anterior, Musk propuso utilizar sus satélites Starlink para ofrecer acceso a X directamente a los brasileños, aunque finalmente decidió no seguir adelante con esta idea. La situación ha puesto a Musk en una posición complicada, donde sus intentos por burlar las restricciones han sido evidentes, pero ahora enfrenta un obstáculo inesperado debido a la coincidencia en el cambio de proveedores.
La declaración de un portavoz de X menciona que el cambio de proveedores ocurrió en el momento en que Brasil impuso el bloqueo, lo que afectó su infraestructura en el resto de América Latina. Esto lleva a cuestionar si el regreso de X a la accesibilidad en Brasil fue realmente un mero azar o si hay un trasfondo más complejo en juego.
El futuro de X en Brasil
La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro de X en Brasil y cómo se manejarán las restricciones. Si bien Cloudflare ha declarado que no tenía la intención de ayudar a X a eludir el bloqueo, la realidad es que el cambio en la infraestructura de la plataforma ha generado un vacío que ha permitido su reaparición. “Si X estuviera intentando jugar con esto, podrían haber cambiado su dirección IP muy fácilmente sin tener que cambiar a Cloudflare,” añadió Prince, sugiriendo que las posibilidades de maniobras estratégicas aún están sobre la mesa.
El enfoque de Brasil hacia la regulación de plataformas digitales será crucial en los próximos meses. La forma en que los proveedores de servicios de Internet gestionan estos bloqueos y cómo las plataformas sociales responden a las restricciones determinará el paisaje digital en el país. A medida que X navega por este nuevo entorno, tanto las autoridades como los usuarios observarán de cerca los desarrollos y las posibles implicaciones que esto podría tener en la libertad de expresión y el acceso a la información en línea.
Otras noticias • Apps
Threads.com lanza mejoras y busca competir con X
Threads, la red social de Meta, ha cambiado su dominio a Threads.com y ha mejorado la experiencia del usuario con nuevas funcionalidades. Estas incluyen feeds...
El ajedrez digital crece con 200 millones de usuarios
El ajedrez ha resurgido en la era digital, especialmente durante la pandemia, con Chess.com superando los 200 millones de usuarios. Innovaciones como la inteligencia artificial...
Meta limita alcance y monetización de cuentas con spam
Facebook, bajo Meta, reducirá el alcance de cuentas que compartan contenido spam y les negará la monetización. Esta medida busca revitalizar la plataforma, promoviendo la...
Censura en Bluesky genera dudas sobre libertad de expresión
La censura en Bluesky, solicitada por el gobierno turco, ha generado preocupación sobre su compromiso con la libertad de expresión. Aunque la plataforma permite eludir...
Meta lanza publicidad en Threads para competir en redes sociales
Meta ha expandido la publicidad en Threads, su nueva plataforma de microblogging, buscando monetizar y competir con otras redes sociales. Con más de 320 millones...
Linktree lanza herramientas para que creadores monetizen su contenido
Linktree ha lanzado nuevas funciones que permiten a los creadores monetizar su contenido, incluyendo la venta de cursos y productos digitales, enlaces patrocinados y un...
Meta enfrenta críticas por nuevas políticas de discurso de odio
El Consejo de Supervisión de Meta criticó las nuevas políticas de discurso de odio, pidiendo evaluaciones sobre su impacto en grupos vulnerables y mayor transparencia....
Meta lanza Edits, la app de vídeos con IA innovadora
Meta ha lanzado Edits, una aplicación de creación de vídeos que facilita la edición con herramientas innovadoras y basadas en inteligencia artificial. Disponible en iOS...
Lo más reciente
- 1
Competencia entre Claude y Codex redefine programación asistida por IA
- 2
Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos
- 3
Conflicto entre Deel y Rippling escala por acusaciones de espionaje
- 4
Startups se adaptan a incertidumbre priorizando rentabilidad y fusiones
- 5
Obstáculos migratorios amenazan talento extranjero en investigación en EE. UU
- 6
Google transforma búsqueda en línea con resúmenes de IA
- 7
Bluesky sufre caída y reaviva debate sobre fiabilidad descentralizada