Hardware | Publicidad móvil

Kiwibot y Nickelytics revolucionan publicidad con robots móviles

La evolución de la publicidad móvil

La publicidad ha encontrado formas innovadoras de adaptarse a un mundo en constante cambio, y Kiwibot está a la vanguardia de esta transformación. Desde que comenzó a realizar entregas de comida en el campus de la Universidad de California en Berkeley en 2017, los robots semi-autónomos han capturado la atención del público. Las áreas de alto tráfico son ideales para que estos robots se conviertan en vallas publicitarias móviles, lo que representa una oportunidad significativa para los anunciantes.

La decisión de Kiwibot de invertir 25 millones de dólares en Nickelytics subraya su compromiso con la monetización de su tecnología. Fundada en 2019, Nickelytics se ha especializado en la publicidad a través de envolturas de vehículos, y ha ampliado su enfoque hacia la publicidad en camiones y anuncios digitales en pantallas, como las que se encuentran en los asientos traseros de vehículos de transporte compartido. Este movimiento estratégico no solo busca capitalizar el potencial publicitario de los Kiwibots, sino también ofrecer a los anunciantes una plataforma diversa y efectiva para llegar a su público objetivo.

Sinergias en la industria

El reciente acuerdo entre Kiwibot y Nickelytics también abre la puerta a colaboraciones estratégicas. En marzo, Kiwibot se asoció con Starship, otro competidor en el sector de entregas, para llevar la publicidad envolvente a robots destinados a la Universidad de Utah y la UCLA. Esta campaña piloto, denominada "Love, Your Mind", fue lanzada en colaboración con el Huntsman Mental Health Institute y el Ad Council, lo que demuestra la capacidad de Kiwibot para unir fuerzas con otros actores en la industria.

La combinación de la experiencia de Nickelytics en análisis de datos con el mapeo de rutas de Kiwibot crea una oferta irresistible para los anunciantes. Esta sinergia permite a las marcas no solo tener visibilidad en ubicaciones estratégicas, sino también obtener información valiosa sobre el comportamiento del consumidor en tiempo real. Con más de 20 estados cubiertos, Kiwibot está posicionando sus robots en lugares donde las empresas pueden maximizar su exposición y retorno de inversión.

Crecimiento y oportunidades

El CEO de Kiwibot, Felipe Chavez, ha expresado su entusiasmo por la adquisición de Nickelytics, afirmando que se trata de una estrategia para posicionarse como líder del mercado. Integrar las tecnologías de ambas empresas no solo optimizará sus operaciones, sino que también sentará las bases para una expansión global. Esta visión de crecimiento es crucial en un sector que está en constante evolución, donde la innovación es la clave para mantenerse relevante.

Nickelytics, que se graduó en el programa Techstars en 2020, también ha estado en una trayectoria de crecimiento. La reciente adquisición de una imprenta en Miami, Signs Printing Solutions, muestra su compromiso por diversificar sus servicios y mejorar su oferta. Este enfoque no solo beneficia a Nickelytics, sino que también enriquece la propuesta de Kiwibot al proporcionar más opciones a los anunciantes.

La revolución de la entrega y la publicidad

A medida que la tecnología avanza, la forma en que interactuamos con los servicios de entrega y publicidad también está cambiando. Los Kiwibots no son solo un medio para entregar alimentos; son una plataforma que puede transformar la manera en que las marcas se conectan con los consumidores. Este tipo de publicidad móvil no solo es innovadora, sino que también es altamente efectiva, ya que llega a las personas en el momento y lugar en que están más receptivas.

Con la creciente aceptación de la automatización y la robótica en la vida cotidiana, es probable que veamos más empresas adoptando estrategias similares. La capacidad de ofrecer experiencias publicitarias en entornos no convencionales, como lo hace Kiwibot, podría marcar el comienzo de una nueva era en la publicidad. La integración de tecnología avanzada con la publicidad móvil podría abrir nuevas avenidas para que las marcas se conecten con sus audiencias de manera más significativa.

Implicaciones para el futuro de la publicidad

El movimiento de Kiwibot hacia la publicidad a través de robots plantea preguntas sobre el futuro de la industria. ¿Estamos ante una revolución en la publicidad móvil que cambiará la forma en que las marcas se comunican con los consumidores? A medida que la tecnología sigue avanzando y las empresas buscan maneras creativas de captar la atención del público, el potencial para un cambio radical en la publicidad es innegable.

Las empresas que se adapten rápidamente a estas tendencias estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades emergentes. La colaboración entre empresas de tecnología y publicidad puede dar lugar a innovaciones que transformen la manera en que experimentamos la publicidad en nuestras vidas diarias. La era de los robots publicitarios podría estar a la vuelta de la esquina, y aquellos que estén listos para aprovecharla tendrán una ventaja significativa en el competitivo mundo de la publicidad.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Auriculares competitivos

Samsung presenta Galaxy XR, auricular XR a 1.800 dólares

Samsung lanza el Galaxy XR, un auricular de realidad extendida a 1.800 dólares, casi la mitad del Vision Pro de Apple. Con pantalla micro OLED,...

Seguimiento mascotas

Life360 presenta Pet GPS para la seguridad de mascotas

Life360 ha lanzado el Pet GPS, un dispositivo de seguimiento para mascotas que ofrece localización en tiempo real, geofencing y alertas de comunidad. Con resistencia...

Salud personalizada

Oura lanza app rediseñada y busca aprobación de la FDA

Oura ha lanzado una aplicación rediseñada con nuevas funciones, como el seguimiento del estrés acumulado y mejoras en el ciclo menstrual. Además, busca la aprobación...

Reconfiguración operativa

Empresas tecnológicas reconfiguran cadenas de suministro ante tensiones geopolíticas

Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China han llevado a grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon y Google a reconfigurar sus cadenas de suministro,...

Chip M5

Apple lanza chip M5 que revoluciona rendimiento de dispositivos

Apple ha presentado el chip M5, que mejora significativamente el rendimiento de dispositivos como el iPad Pro, MacBook Pro y Vision Pro. Con avances en...

Salud proactiva

Oura recauda 900 millones y se valora en 11 mil millones

Oura, la empresa finlandesa de anillos inteligentes, ha recaudado 900 millones de dólares, alcanzando una valoración de 11 mil millones. Con más de 5.5 millones...

Estilo funcional

Oura Ring 4 Ceramic: estilo y salud en un anillo

El Oura Ring 4 Ceramic combina estilo y funcionalidad en un anillo inteligente de cerámica, disponible en cuatro colores. Incorpora innovadoras características de salud, como...

Lectura inteligente

Amazon lanza Kindle Scribe con inteligencia artificial y escritura a color

Amazon ha presentado el Kindle Scribe y el Kindle Scribe Colorsoft, dispositivos de lectura digital que incorporan inteligencia artificial. Con pantallas avanzadas, escritura a color...