Otros | Drones sanitarios

Drones revolucionan transporte de sangre en hospitales de Londres

Innovación en el transporte médico

En el corazón de Londres, un nuevo programa piloto está a punto de transformar la forma en que se gestionan las urgencias médicas. La colaboración entre la startup británica Apian, la empresa de drones Wing de Alphabet y el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) busca utilizar drones para transportar muestras de sangre de manera rápida y eficiente entre dos hospitales de la capital británica. Este esfuerzo no solo promete acelerar el proceso de entrega, sino también reducir las emisiones de CO2 asociadas con el transporte médico.

Un transporte más rápido y eficiente

El programa piloto, que durará seis meses, se centrará en la entrega de muestras de sangre que son esenciales para pacientes que se someten a cirugías y que están en alto riesgo de complicaciones debido a trastornos hemorrágicos. Según los responsables del proyecto, las entregas que anteriormente requerían más de 30 minutos utilizando furgonetas o motocicletas, ahora podrán realizarse en menos de dos minutos gracias a la tecnología de drones. Esta mejora significativa en el tiempo de entrega puede marcar la diferencia en situaciones críticas donde cada segundo cuenta.

Regulación y seguridad

La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido será la encargada de supervisar el espacio aéreo relacionado con este programa. La regulación es un aspecto fundamental en el uso de drones para fines médicos, ya que la seguridad es una prioridad. Se espera que este programa piloto no solo sea un éxito, sino que también sirva como modelo para futuras entregas de drones entre otros hospitales de Londres. Además, ya se están planificando ensayos similares para el transporte de plaquetas de sangre, lo que podría ampliar aún más el impacto positivo de esta iniciativa.

Beneficios medioambientales

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la reducción de las emisiones de carbono. El uso de drones eliminará la necesidad de vehículos eléctricos o de gasolina para las entregas, lo que significa que las emisiones asociadas con el transporte de muestras de sangre se reducirán drásticamente. Este enfoque sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino que también alinea a las instituciones de salud con los objetivos más amplios de sostenibilidad y reducción de huella de carbono.

Experiencia previa en el uso de drones

Apian y Wing no son nuevos en el ámbito de las entregas médicas con drones. Anteriormente, han colaborado en Dublín, Irlanda, para llevar a cabo entregas de este tipo. Además, Apian ha realizado ensayos de entregas médicas en áreas rurales del Reino Unido. Esta experiencia previa proporciona una base sólida sobre la que construir este nuevo programa en Londres. La capacidad de estos drones para realizar entregas de manera rápida y segura se ha demostrado en otras pruebas, lo que añade un nivel de confianza a este nuevo proyecto.

Impacto en la atención sanitaria

El Dr. Hammad Jeilani, cofundador de Apian, ha expresado su entusiasmo por las posibilidades que ofrece este programa. “Los drones pueden aumentar la capacidad de respuesta y la resiliencia de la logística sanitaria, permitiendo que los clínicos sean más productivos y que los pacientes reciban la atención que necesitan más rápidamente,” dijo Jeilani. Esta afirmación resalta la importancia de integrar tecnología innovadora en el sector salud, un área que históricamente ha estado rezagada en la adopción de nuevas tecnologías.

Historia personal y motivación

La motivación de Jeilani para emprender en este campo no es solo profesional; también es personal. Sus padres llegaron al Reino Unido como refugiados de Afganistán, lo que le ha dado una perspectiva única sobre la importancia de mejorar la atención sanitaria a través de la tecnología. “No hay nadie en este planeta más que yo que desee ver los drones utilizados de una mejor manera,” ha declarado en el pasado. Esta conexión personal subraya el compromiso de Jeilani y su equipo para utilizar los drones de manera efectiva y ética en el ámbito de la salud.

Apoyo financiero

El crecimiento de Apian ha sido respaldado por una inversión significativa, habiendo recaudado £5 millones en financiación inicial en 2022 de varios inversores de riesgo, incluyendo LocalGlobe y KHP Ventures, el primer fondo de capital riesgo fundado y respaldado por el NHS. Este apoyo financiero es crucial para el desarrollo y expansión de la tecnología de drones en el sector sanitario, permitiendo a Apian avanzar en su misión de transformar la logística médica.

La implementación de este programa piloto en Londres es un paso emocionante hacia el futuro de la atención médica. A medida que la tecnología avanza, las posibilidades de mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios de salud son cada vez más prometedoras.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Energía sostenible

Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC

Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...

Seguridad infantil

Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet

La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...

Captura carbono

RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora

RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...

Consumo energético

Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible

La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...

Minería sostenible

Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral

La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...

Cobalto sostenible

Cobalto: desafíos éticos y geopolíticos en la energía limpia

El cobalto, esencial para la energía limpia y la industria militar, plantea preocupaciones geopolíticas y éticas, especialmente debido a su extracción en la RDC y...

Eliminación carbono

Mati Carbon gana Xprize por innovadora técnica de meteorización

Mati Carbon ganó el Xprize de eliminación de carbono con su técnica de meteorización mejorada de rocas, que convierte CO2 en minerales estables. Su enfoque...

Salud accesible

Superpower lanza super-aplicación para pruebas de salud personalizadas

Superpower, una startup fundada en 2023, ofrece una super-aplicación que permite a los usuarios realizar pruebas de salud semestrales y obtener un perfil personalizado mediante...