Empresas | Desarrollo colaborativo

AWS transfiere OpenSearch a la Fundación Linux para colaboración

La transición de OpenSearch a la Fundación Linux

En un movimiento significativo para el mundo del software de código abierto, AWS ha anunciado la transición de OpenSearch a la Fundación Linux. Este cambio se produce con el lanzamiento de la Fundación OpenSearch, una entidad creada para fomentar el desarrollo colaborativo y abierto de esta herramienta de búsqueda y análisis, que surgió como un fork de Elasticsearch. Esta decisión refleja un compromiso renovado con la comunidad de código abierto, buscando ampliar la base de colaboradores y mejorar la gobernanza del proyecto.

Orígenes de OpenSearch

OpenSearch fue lanzado por AWS en 2021 como respuesta a la decisión de Elastic de cambiar la licencia de Elasticsearch y Kibana a una licencia propietaria. Este cambio provocó que varios proveedores de software de código abierto hicieran movimientos similares, en un intento por evitar que grandes proveedores de la nube, especialmente AWS, ofrecieran servicios basados en su software. El nacimiento de OpenSearch, por tanto, fue una respuesta directa a la evolución del ecosistema de licencias y a la necesidad de preservar el acceso abierto.

El escepticismo inicial que rodeó el proyecto fue notable. AWS nunca había gestionado un proyecto de tal envergadura y su general manager de servicios de búsqueda, Mukul Karnik, admitió que la transición a un modelo de desarrollo de código abierto era un territorio desconocido para la empresa. En una entrevista, Karnik destacó que desde el principio, el objetivo era ser impulsados por la comunidad y fomentar la participación activa de más miembros en el proyecto. Este enfoque ha sido fundamental para la evolución y el crecimiento de OpenSearch.

Crecimiento y colaboración

Con el tiempo, AWS ha ido abriendo más el proyecto, alentando tanto las contribuciones como una gobernanza más amplia. Según Karnik, el proceso se ha vuelto más orgánico, lo que ha permitido una participación más fluida de la comunidad. La colaboración se ha convertido en un pilar esencial del desarrollo de OpenSearch, permitiendo a diversas empresas e individuos contribuir y beneficiarse de la plataforma.

Recientemente, un número de empresas prominentes, como SAP y Uber, se han unido a la Fundación OpenSearch como miembros principales, mientras que otras, como Aiven, Atlassian y Digital Ocean, han sido admitidas como miembros generales. Este tipo de colaboración es crucial para el éxito del proyecto, ya que la diversidad de ideas y enfoques puede llevar a innovaciones significativas.

Innovaciones en OpenSearch

Desde su creación, OpenSearch ha incorporado numerosas innovaciones que han ampliado su funcionalidad y atractivo. Por ejemplo, la transición de un sistema basado en clústeres a una arquitectura más nativa de la nube ha sido un avance importante. Karnik mencionó que la separación de la computación y el almacenamiento, así como la replicación de segmentos, son ejemplos de las mejoras implementadas. Estos cambios no solo mejoran el rendimiento, sino que también permiten una mayor flexibilidad en su uso.

Además, con el auge de la inteligencia artificial, el interés en OpenSearch como base de datos vectorial ha crecido notablemente. Este nuevo enfoque abre un abanico de posibilidades para aplicaciones en el análisis de datos y la búsqueda, posicionando a OpenSearch como una herramienta valiosa en el ecosistema actual de tecnologías emergentes.

La estructura de gobernanza de la nueva fundación

La Fundación OpenSearch adoptará el modelo de gobernanza habitual de la Fundación Linux, que incluye una junta directiva y un comité técnico de dirección. Jim Zemlin, director ejecutivo de la Fundación Linux, expresó su entusiasmo por proporcionar un espacio neutral para el desarrollo colaborativo de OpenSearch. Este marco de gobernanza es esencial para asegurar que el proyecto se mantenga alineado con los principios del código abierto y pueda crecer de manera sostenible.

La decisión de AWS de contribuir a este proyecto en este momento se debe, en parte, a la necesidad de acceder a los servicios y la experiencia de la Fundación Linux en la gestión de proyectos de código abierto. Este paso también permite a OpenSearch deshacerse de la percepción de ser un proyecto impulsado únicamente por AWS, un aspecto crucial para su crecimiento y adopción más amplia en el mercado.

El futuro de OpenSearch

A medida que la Fundación OpenSearch se establece y se fortalece, se espera que continúe atrayendo a más colaboradores y empresas interesadas en contribuir a su desarrollo. La comunidad que rodea OpenSearch tiene el potencial de ser un motor de innovación, ya que las necesidades de búsqueda y análisis en el mundo digital están en constante evolución. El futuro de OpenSearch parece prometedor, especialmente con el apoyo de una estructura organizativa sólida y un compromiso con el código abierto.

A través de este esfuerzo colectivo, OpenSearch no solo puede mejorar sus capacidades, sino que también puede convertirse en una herramienta esencial para organizaciones de todos los tamaños que buscan soluciones efectivas de búsqueda y análisis.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Viajes accesibles

Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z

El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...

Crisis financiera

BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos

BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...

Cierre empresarial

SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión

SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...

Inversión tecnológica

Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología

Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...

Analítica revolucionaria

WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...

Financiación significativa

Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI

Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....

Banco digital

Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES

Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...

Rejuvenecimiento celular

NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas

NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...