Apps | Controles parentales

Spotify lanza controles parentales para cuentas de menores

Introducción de controles parentales en Spotify

Spotify ha tomado la iniciativa de mejorar la experiencia de los oyentes más jóvenes al introducir controles parentales dentro de su aplicación. Este movimiento se produce en un contexto en el que diversas empresas tecnológicas están aumentando su enfoque en la protección de los menores en el entorno digital. Con esta nueva funcionalidad, los padres podrán gestionar las cuentas de sus hijos menores de 13 años, lo que representa un paso significativo hacia la creación de un espacio más seguro para la música en streaming.

Detalles de la nueva funcionalidad

La característica de "cuentas gestionadas" estará disponible inicialmente como un programa piloto para los padres o tutores que tengan un plan familiar en mercados seleccionados, como Dinamarca, Nueva Zelanda y Suecia. Este enfoque permite a los padres tener un mayor control sobre el contenido al que acceden sus hijos, asegurando que este sea apropiado para su edad. Una vez activada la función, los padres podrán impedir que sus hijos vean vídeos, reproduzcan contenido o accedan a vídeos Canvas que contengan material etiquetado como explícito.

Además, los padres podrán tomar decisiones más específicas sobre qué artistas o canciones pueden escuchar sus hijos. Esto les proporciona una mayor flexibilidad y personalización, evitando que tengan que recurrir a aplicaciones alternativas como Spotify Kids, que aunque son más seguras, también son más restrictivas. Así, se logra un equilibrio entre la protección del menor y la posibilidad de que explore música de una manera más libre y adecuada a su edad.

Un contexto de presión regulatoria

La introducción de estos controles parentales no es un fenómeno aislado. Spotify se une a otros gigantes tecnológicos como TikTok, Meta, Snap y YouTube, que han implementado características similares en respuesta a la creciente presión de los reguladores. Las preocupaciones sobre la seguridad de los menores en línea han llevado a una mayor exigencia para que las plataformas digitales adopten medidas que protejan a los usuarios más jóvenes. Por lo tanto, este lanzamiento de Spotify se alinea con un movimiento más amplio en la industria tecnológica hacia la responsabilidad y la protección infantil.

Por otro lado, otros servicios de streaming como Netflix, Max y Hulu también han establecido controles parentales para ofrecer a los padres la capacidad de supervisar el contenido al que acceden sus hijos. La competencia en este ámbito ha impulsado a Spotify a actuar y a considerar la importancia de la seguridad en su plataforma de música.

Mejoras en la experiencia del usuario

Además de los controles parentales, Spotify ha considerado la experiencia de los padres que comparten cuentas con sus hijos. Al cambiar a un plan familiar, cada cuenta tendrá recomendaciones separadas, lo que significa que los gustos musicales de los padres no se mezclarán con los de sus hijos. Esto no solo facilitará la navegación en la plataforma, sino que también hará que los resultados de Spotify Wrapped al final del año sean más precisos y personalizados para cada usuario.

Los padres podrán acceder a la nueva funcionalidad desde la página de Cuentas en la aplicación, donde podrán seleccionar la opción de "Agregar un oyente menor de 13 años" y seguir las instrucciones para navegar por las diversas opciones. Esta facilidad de uso es crucial para garantizar que los padres puedan implementar los controles de manera efectiva y rápida.

Reflexiones sobre el futuro de la música en streaming

Con la implementación de estos controles parentales, Spotify no solo está mejorando su oferta de servicios, sino que también está sentando un precedente para la industria de la música en streaming. A medida que la plataforma se esfuerza por ser más inclusiva y responsable, es probable que otros servicios sigan su ejemplo, creando un entorno digital más seguro para los jóvenes. Esto podría abrir la puerta a nuevas funcionalidades y herramientas que promuevan la educación musical y el acceso seguro a contenidos apropiados para la edad.

Además, el enfoque de Spotify en la gestión de cuentas para menores podría inspirar a otros sectores de la tecnología a considerar cómo pueden ofrecer experiencias similares para diferentes grupos demográficos. La importancia de crear un entorno digital seguro y amigable para los menores es innegable, y las plataformas que lo logren con éxito estarán mejor posicionadas en el futuro.

La evolución de las plataformas digitales en respuesta a las necesidades de los usuarios más jóvenes es un indicativo de cómo el sector tecnológico está adaptándose a las expectativas sociales y regulatorias. La introducción de controles parentales en Spotify es un paso hacia un futuro donde la música y la tecnología coexistan de manera segura y responsable, proporcionando a los padres las herramientas necesarias para proteger a sus hijos en el mundo digital.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Ingresos millonarios

Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones

La App Store de Apple ha superado los 10.000 millones de dólares en ingresos en EE.UU., generando tensiones con desarrolladores por sus comisiones. Una reciente...

Anuncios vídeo

Meta prueba anuncios en vídeo en Threads para aumentar ingresos

Meta ha anunciado la prueba de anuncios en vídeo en Threads, buscando aumentar ingresos publicitarios y competir con otras plataformas. Con más de 350 millones...

Transformación digital

Apple y Epic Games: batalla legal redefine pagos en aplicaciones

La batalla legal entre Apple y Epic Games podría transformar el ecosistema de aplicaciones al permitir a los desarrolladores redirigir a usuarios a métodos de...

Monetización innovadora

Delta emulador se une a Patreon para nuevas oportunidades

El emulador de juegos Delta ha vinculado su aplicación a Patreon, aprovechando una decisión judicial que permite compras externas en la App Store. Este cambio...

Oportunidades competitivas

Desarrolladores eluden comisión de Apple gracias a nueva decisión

La reciente decisión judicial permite a desarrolladores como Delta eludir la comisión del 30% de Apple al monetizar a través de Patreon. Esta nueva estrategia...

Elusión comisiones

Delta elude comisiones de Apple conectando con Patreon

Delta, un emulador de juegos, ha encontrado una forma innovadora de eludir las comisiones de Apple al conectar su aplicación con Patreon, permitiendo a los...

Conectividad social

Snapchat alcanza 400 millones de usuarios en Snap Map

Snapchat ha alcanzado 400 millones de usuarios activos mensuales en Snap Map, destacando su relevancia en la conectividad social. Esta herramienta permite a los usuarios...

Competencia intensa

Meta enfrenta a TikTok en la lucha por la relevancia

La competencia entre Meta y TikTok se intensifica, con Zuckerberg reconociendo que TikTok ha superado a Facebook en relevancia. La fragmentación del mercado y el...