Apps | Compartir enlaces

Threads facilita compartir en el fediverse con nueva función

Avances en la integración del fediverse en Threads

En un movimiento significativo hacia la interoperabilidad de redes sociales, Threads, el competidor de X de Meta, ha lanzado una nueva función que simplifica el acceso a las configuraciones del fediverse. Esta actualización está diseñada especialmente para aquellos usuarios que desean solicitar a otros que activen la opción de compartir en el fediverse en sus cuentas. A partir de ahora, en lugar de tener que redactar un mensaje explicativo pidiendo que se habilite esta opción, los usuarios pueden compartir un enlace directo que permite activar la función con un solo clic.

Presentación en FediForum

La nueva funcionalidad fue presentada en directo durante el FediForum, un “unconference” online que reúne a desarrolladores y entusiastas del fediverse y tecnologías relacionadas, como ActivityPub y el AT Protocol, que impulsa a la startup de redes sociales Bluesky. Este evento se ha convertido en un espacio clave para el intercambio de ideas y la evolución de las plataformas descentralizadas, donde la comunidad busca formas de hacer más accesible la interacción entre diversas redes sociales.

La integración del fediverse en Threads representa un esfuerzo significativo de Meta para alinearse con los protocolos abiertos, permitiendo a los usuarios compartir contenido en una variedad de plataformas sociales. Esto no solo amplía el alcance de las publicaciones de los usuarios de Threads, sino que también marca un cambio en la estrategia de Meta, que busca no encerrar a sus usuarios dentro de un ecosistema cerrado.

¿Qué es el fediverse y cómo funciona en Threads?

El término "fediverse" se refiere a un conjunto de plataformas sociales interconectadas que utilizan protocolos abiertos para facilitar la comunicación entre diferentes servicios. Threads se ha unido a este movimiento, permitiendo que los usuarios compartan sus publicaciones en el fediverse, lo que incluye redes como Mastodon y otros servicios compatibles con ActivityPub. Sin embargo, es importante destacar que la opción de compartir en el fediverse no está activada por defecto en Threads, lo que ha llevado a confusiones entre los usuarios sobre su funcionamiento y beneficios.

Esto ha resultado en una especie de evangelización del fediverse dentro de la comunidad de Threads, donde algunos usuarios piden a otros que activen esta función para maximizar la visibilidad de sus publicaciones. Este fenómeno refleja el interés creciente en la descentralización y en cómo las plataformas pueden colaborar entre sí en lugar de competir de manera cerrada.

Nuevas funcionalidades para los usuarios de Threads

Con la activación de la opción de compartir en el fediverse, los usuarios de Threads podrán publicar contenido simultáneamente en la aplicación de Meta y en la web social abierta. Esta funcionalidad es posible gracias a la implementación de ActivityPub, un estándar creado por el World Wide Web Consortium (W3C), que permite la comunicación entre diferentes servidores del fediverse. A largo plazo, el objetivo es que los usuarios de Threads puedan interactuar con el vasto ecosistema del fediverse y viceversa, aunque el proceso está en marcha y aún requiere mejoras.

Los perfiles de los usuarios de Threads también podrán ser seguidos por personas en el fediverse, y en un futuro, se espera que estos usuarios puedan seguir a los de Threads de vuelta. Además, los usuarios de Threads podrán ver las respuestas y "me gusta" de los usuarios del fediverse en sus propias publicaciones. Recientemente, Threads también ha añadido la posibilidad de ver respuestas del fediverse en publicaciones de otros, así como el soporte para sindicar contenido a través de la API de Threads para aplicaciones de terceros.

Acceso simplificado a la configuración del fediverse

A pesar de que la función de compartir en el fediverse podría resultar atractiva para la mayoría de los usuarios, algunos pueden encontrar dificultades para activar esta opción en la configuración. Para abordar este problema, Threads ha lanzado un enlace fácil de compartir — https://www.threads.net/settings/account/fediverse — que permitirá a los usuarios hacer solicitudes de manera más sencilla. Así, podrán pedir a otros que activen la opción de compartir en el fediverse y dirigirlos a la URL que despliega directamente la configuración necesaria para habilitar la función.

Este avance, aunque pequeño, demuestra que el equipo de ingeniería de Meta está prestando atención a las necesidades de la comunidad del fediverse y a cómo educar a los usuarios de Threads sobre las posibilidades que ofrece esta integración. La facilidad de acceso y la comunicación clara son pasos importantes hacia una mayor adopción y comprensión del fediverse entre los usuarios de Threads, que buscan explorar nuevas formas de interactuar en el vasto mundo de las redes sociales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Innovaciones tecnológicas

Zoomtopia presenta innovaciones que transforman la colaboración virtual

Zoom ha presentado innovaciones en su conferencia Zoomtopia, incluyendo un asistente de IA mejorado, funciones de calendario, avatares fotorealistas y traducción en vivo. Estas herramientas...

Innovaciones livestreaming

YouTube lanza innovaciones en livestreaming para competir con TikTok

YouTube ha presentado innovaciones en livestreaming, como "Playables", transmisiones en formatos horizontal y vertical, reacciones en vivo, resúmenes automáticos por IA y nuevos formatos publicitarios....

Sueño personalizado

Calm lanza Calm Sleep para mejorar tu calidad de sueño

Calm ha lanzado Calm Sleep, una aplicación de iOS que ofrece un enfoque personalizado para mejorar la calidad del sueño. Incluye un plan adaptado, integración...

Revolución temporal

Supercal transforma la programación de reuniones con innovación gratuita

Supercal, la nueva plataforma de Paul English, revoluciona la programación de reuniones al ofrecer sincronización de múltiples calendarios y opciones de reuniones personalizadas sin coste....

Despertar interactivo

Awake transforma el despertar con misiones interactivas y productividad

La aplicación Awake revoluciona el despertar al involucrar a los usuarios en misiones interactivas que combinan tareas físicas y mentales. Con características como el "Briefing...

Pagos simplificados

PayPal Links revoluciona pagos con enlaces personalizados y criptomonedas

PayPal Links simplifica el envío y recepción de dinero entre particulares mediante enlaces personalizados, eliminando la necesidad de compartir información de cuenta. Su futura integración...

Citas controladas

Mastodon introduce publicaciones citadas para fomentar el diálogo constructivo

Mastodon lanzará la función de publicaciones citadas, permitiendo a los usuarios comentar y compartir contenido de otros. Aunque busca fomentar un diálogo constructivo, hay preocupaciones...

Pestaña Compras

Gmail presenta pestaña "Compras" para simplificar seguimiento de pedidos

Gmail ha lanzado una nueva pestaña llamada "Compras" para facilitar el seguimiento de pedidos y entregas, agrupando toda la información relacionada en un solo lugar....