Avances en la integración del fediverse en Threads
En un movimiento significativo hacia la interoperabilidad de redes sociales, Threads, el competidor de X de Meta, ha lanzado una nueva función que simplifica el acceso a las configuraciones del fediverse. Esta actualización está diseñada especialmente para aquellos usuarios que desean solicitar a otros que activen la opción de compartir en el fediverse en sus cuentas. A partir de ahora, en lugar de tener que redactar un mensaje explicativo pidiendo que se habilite esta opción, los usuarios pueden compartir un enlace directo que permite activar la función con un solo clic.
Presentación en FediForum
La nueva funcionalidad fue presentada en directo durante el FediForum, un “unconference” online que reúne a desarrolladores y entusiastas del fediverse y tecnologías relacionadas, como ActivityPub y el AT Protocol, que impulsa a la startup de redes sociales Bluesky. Este evento se ha convertido en un espacio clave para el intercambio de ideas y la evolución de las plataformas descentralizadas, donde la comunidad busca formas de hacer más accesible la interacción entre diversas redes sociales.
La integración del fediverse en Threads representa un esfuerzo significativo de Meta para alinearse con los protocolos abiertos, permitiendo a los usuarios compartir contenido en una variedad de plataformas sociales. Esto no solo amplía el alcance de las publicaciones de los usuarios de Threads, sino que también marca un cambio en la estrategia de Meta, que busca no encerrar a sus usuarios dentro de un ecosistema cerrado.
¿Qué es el fediverse y cómo funciona en Threads?
El término "fediverse" se refiere a un conjunto de plataformas sociales interconectadas que utilizan protocolos abiertos para facilitar la comunicación entre diferentes servicios. Threads se ha unido a este movimiento, permitiendo que los usuarios compartan sus publicaciones en el fediverse, lo que incluye redes como Mastodon y otros servicios compatibles con ActivityPub. Sin embargo, es importante destacar que la opción de compartir en el fediverse no está activada por defecto en Threads, lo que ha llevado a confusiones entre los usuarios sobre su funcionamiento y beneficios.
Esto ha resultado en una especie de evangelización del fediverse dentro de la comunidad de Threads, donde algunos usuarios piden a otros que activen esta función para maximizar la visibilidad de sus publicaciones. Este fenómeno refleja el interés creciente en la descentralización y en cómo las plataformas pueden colaborar entre sí en lugar de competir de manera cerrada.
Nuevas funcionalidades para los usuarios de Threads
Con la activación de la opción de compartir en el fediverse, los usuarios de Threads podrán publicar contenido simultáneamente en la aplicación de Meta y en la web social abierta. Esta funcionalidad es posible gracias a la implementación de ActivityPub, un estándar creado por el World Wide Web Consortium (W3C), que permite la comunicación entre diferentes servidores del fediverse. A largo plazo, el objetivo es que los usuarios de Threads puedan interactuar con el vasto ecosistema del fediverse y viceversa, aunque el proceso está en marcha y aún requiere mejoras.
Los perfiles de los usuarios de Threads también podrán ser seguidos por personas en el fediverse, y en un futuro, se espera que estos usuarios puedan seguir a los de Threads de vuelta. Además, los usuarios de Threads podrán ver las respuestas y "me gusta" de los usuarios del fediverse en sus propias publicaciones. Recientemente, Threads también ha añadido la posibilidad de ver respuestas del fediverse en publicaciones de otros, así como el soporte para sindicar contenido a través de la API de Threads para aplicaciones de terceros.
Acceso simplificado a la configuración del fediverse
A pesar de que la función de compartir en el fediverse podría resultar atractiva para la mayoría de los usuarios, algunos pueden encontrar dificultades para activar esta opción en la configuración. Para abordar este problema, Threads ha lanzado un enlace fácil de compartir — https://www.threads.net/settings/account/fediverse — que permitirá a los usuarios hacer solicitudes de manera más sencilla. Así, podrán pedir a otros que activen la opción de compartir en el fediverse y dirigirlos a la URL que despliega directamente la configuración necesaria para habilitar la función.
Este avance, aunque pequeño, demuestra que el equipo de ingeniería de Meta está prestando atención a las necesidades de la comunidad del fediverse y a cómo educar a los usuarios de Threads sobre las posibilidades que ofrece esta integración. La facilidad de acceso y la comunicación clara son pasos importantes hacia una mayor adopción y comprensión del fediverse entre los usuarios de Threads, que buscan explorar nuevas formas de interactuar en el vasto mundo de las redes sociales.
Otras noticias • Apps
Colapso de Google Cloud interrumpe servicios digitales esenciales
El colapso de Google Cloud el jueves pasado interrumpió numerosos servicios digitales, afectando a aplicaciones como Spotify y Discord. Este incidente destacó la interdependencia de...
Snapchat lanza herramientas para creadores y mejora la interacción
Snapchat ha lanzado nuevas herramientas para creadores, incluyendo un Editor de Línea de Tiempo y funciones de análisis de rendimiento. Estas innovaciones buscan mejorar la...
Instagram lanza nuevas funciones para personalizar y apoyar creadores
Instagram ha introducido nuevas características que permiten a los usuarios reorganizar su cuadrícula, publicar de forma discreta e integrar Spotify. Estas innovaciones buscan fomentar la...
Automattic adquiere Clay para potenciar su ecosistema de comunicación
Automattic ha adquirido Clay, una herramienta de gestión de relaciones, para integrar sus funcionalidades en su ecosistema de comunicación. Clay permite organizar contactos y seguir...
Snapchat presenta "Lens+" para lentes exclusivas y monetización creativa
Snapchat lanza "Lens+", una suscripción de 8,99 euros que ofrece lentes exclusivas y experiencias de realidad aumentada. Este servicio complementa Snapchat+ y permite a los...
Meta lanza herramientas de edición de video para creadores
Meta ha lanzado herramientas de edición de video en su plataforma Meta AI, permitiendo a los usuarios crear contenido audiovisual atractivo de manera sencilla. Estas...
iOS 26 presenta "Liquid Glass" y mejoras en personalización y funciones
iOS 26 introduce el diseño "Liquid Glass" y mejoras significativas en personalización de alarmas, gestión de llamadas, fotografía y organización de tareas. Destacan la optimización...
Threads de Meta prueba mensajería directa para interacciones significativas
Threads, la plataforma de Meta, comenzará a probar la mensajería directa independiente de Instagram, buscando satisfacer la demanda de usuarios por interacciones más significativas. Aunque...
Lo más reciente
- 1
Apple mejora descubribilidad de apps con inteligencia artificial y etiquetas
- 2
23andMe se vende para recuperar confianza en genética personal
- 3
Clay, startup de ventas valorada en 3.000 millones, crece
- 4
Nueva York impulsa la RAISE Act para regular la IA
- 5
Apple lanza Liquid Glass para revolucionar la realidad aumentada
- 6
Google presenta Audio Overviews para resúmenes de búsquedas en audio
- 7
Zevo revoluciona el alquiler de coches eléctricos para autónomos