Empresas | Miami tecnológica

Keith Rabois impulsa Miami como nuevo Silicon Valley tecnológico

El Desafío de Crear un Nuevo Valle

En octubre de 2018, durante una cena con un “CEO muy exitoso”, Keith Rabois, director general de Khosla Ventures, se encontró ante una pregunta intrigante: ¿cuántas personas se necesitan para crear un nuevo Silicon Valley? Las cifras que se mencionaron fueron sorprendentes: ¿10,000? ¿100,000? Aunque Rabois no tenía una respuesta clara, decidió aceptar el desafío y comenzó a trabajar en la idea de convertir Miami en el próximo epicentro tecnológico.

La Perspectiva de Rabois sobre Miami

A pesar de que otros inversores de renombre, como Andreessen Horowitz, abandonaron Miami y cerraron su oficina allí solo dos años después de establecerse, Rabois se muestra optimista sobre el futuro de la ciudad de Florida del Sur. En una reciente cumbre de Primary Venture Partners en Nueva York, Rabois destacó que el 11% de todas las inversiones semilla en Estados Unidos provienen de Miami, una cifra que ha aumentado considerablemente desde prácticamente cero. Su objetivo es elevar esta cifra al 20%.

Datos Relevantes sobre Inversiones Semilla

De acuerdo con datos de PitchBook, las inversiones semilla en startups de Miami hasta la fecha de este año representaron solo el 2.6% del total de inversiones semilla en EE. UU., aumentando a un 3.5% en 2023. Rabois enfatizó que las estadísticas más relevantes para el futuro de la tecnología son las fracciones de inversiones semilla y su ubicación. En su opinión, las inversiones en etapas posteriores revelan menos sobre lo que está por venir en el ámbito tecnológico.

Innovación en el Sector Educativo

Rabois también mencionó que Khosla Ventures se está preparando para invertir en su quinta empresa en Miami, que se centrará en “reinventar la educación”, aunque no proporcionó detalles específicos sobre este proyecto. Este enfoque en la educación resalta un área clave en la que Rabois y su equipo ven un gran potencial para la innovación y el crecimiento en la región.

Inversión en Startups Emergentes

En abril, Khosla Ventures y Founders Fund, donde Rabois trabajó desde 2019 hasta enero, lideraron una inversión de 150 millones de dólares en la startup de gestión de gastos Ramp. Esta empresa, con sede en Nueva York, también tiene una oficina en Miami, lo que contribuye a la creciente reputación de la ciudad como un lugar atractivo para las startups. Rabois ve este tipo de inversiones como una señal positiva para el ecosistema tecnológico en desarrollo en Miami.

La Importancia de Promover Miami

Rabois se ha vuelto muy activo en X/Twitter, promocionando Miami como un lugar ideal para emprendedores. Considera que es fundamental esforzarse para construir un nuevo centro tecnológico. En su discurso, subrayó que es importante que los fundadores e inversores conozcan las oportunidades en ciudades vibrantes, donde la calidad de vida es superior y donde no se vive con el miedo constante de ser “asaltado y abusado”. Esta afirmación es un claro comentario sobre la crisis de personas sin hogar y el problema de la adicción a los opiáceos que enfrenta San Francisco.

La Dualidad de Rabois: Miami y San Francisco

A pesar de su firme creencia en el futuro de Miami como un centro tecnológico, Rabois no ha abandonado por completo San Francisco. Se dice que pasa aproximadamente un cuarto de su tiempo en su casa de allí. En una declaración adicional, Rabois anunció su apoyo a Daniel Lurie como candidato a la alcaldía de San Francisco, quien tiene una postura firme sobre el abordaje de la crisis de los opiáceos en la ciudad.

Los Elementos Necesarios para un Ecosistema Tecnológico

Durante la cumbre, Rabois destacó la importancia de contar con inversores ángeles y fundadores para crear un ecosistema tecnológico exitoso. “Necesitas inversores de Serie A, así como una variedad de habilidades dentro de una empresa —ingenieros, diseñadores, personas de negocios, vendedores—. Es realmente difícil comenzar un ecosistema. Por eso, la promoción es fundamental”, afirmó. Este enfoque en la colaboración y la diversidad de talentos es esencial para construir un entorno propicio para la innovación.

La Ruta por Delante

El viaje hacia la creación de un nuevo Silicon Valley en Miami no es fácil, pero la determinación de Rabois y otros inversores sugiere que hay un potencial significativo en la región. A medida que más startups emergen y las inversiones continúan fluyendo, el futuro de Miami como un nuevo epicentro tecnológico parece más prometedor. Con un enfoque claro en la educación y la innovación, la ciudad podría estar en el umbral de un renacimiento tecnológico que cambie la forma en que se percibe el ecosistema emprendedor en Estados Unidos. El camino hacia el éxito está pavimentado con esfuerzo y visión.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Bienestar social

Exist: Conexión emocional para personas de mediana edad

Exist es una aplicación de bienestar social que fomenta la conexión entre personas de mediana edad a través de un diario social. Ofrece un espacio...

Adquisición estratégica

Alphabet adquiere Wiz por hasta 33.000 millones de dólares

Alphabet, la matriz de Google, ha adquirido Wiz por entre 32.000 y 33.000 millones de dólares, reforzando su posición en el mercado de la nube...

Despedidos reestructuración

Vendease despide al 44% de su plantilla y reestructura compensación

Vendease, una startup nigeriana del sector alimentario, ha despedido al 44% de su plantilla y reestructurado su modelo de compensación hacia un sistema basado en...

Financiación significativa

Nerdio recauda 500 millones y alcanza valoración de mil millones

Nerdio, una startup de gestión de la nube, ha recaudado 500 millones de dólares en financiación Serie C, alcanzando una valoración de más de 1.000...

Adquisición ciberseguridad

Alphabet evalúa comprar Wiz, startup de ciberseguridad valorada en 30 mil millones

Alphabet está considerando la adquisición de Wiz, una startup de ciberseguridad en la nube valorada en 30.000 millones de dólares. La creciente demanda de soluciones...

Desafíos legales

Desafíos legales y éticos en el mundo de las startups

El caso entre Flexport y Freightmate AI ilustra los desafíos legales y éticos que enfrentan las startups cuando ex-empleados inician nuevas empresas. Las acusaciones de...

Alianza estratégica

Klarna se une a Walmart para revolucionar financiamiento al consumo

Klarna se asocia exclusivamente con Walmart para ofrecer préstamos de compra ahora y paga después, desafiando a su competidor Affirm. Esta alianza estratégica podría expandir...

Crisis inversión

Crisis en capital riesgo afecta a startups y genera desconfianza

La crisis del capital riesgo se debe a la falta de compromiso de inversores, ausencia de formación adecuada y debida diligencia. Esto ha dejado a...